Geolocalizar

Mapa topográfico Aguascalientes

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Aguascalientes

Con 5618 km² representa el 0.3 % del territorio nacional, siendo la cuarta entidad federativa más pequeña del país, por detrás de Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.​ Se encuentra a una latitud de 22° N, con altitud promedio de 1950 m sobre el nivel del mar. El estado de Aguascalientes yace sobre un valle del mismo nombre, que forma un corredor norte-sur eminentemente de clima estepario o semiseco (BSk), conectando las praderas de los Altos de Jalisco con el desierto de Zacatecas. Al oeste es custodiado por formaciones montañosas que se desprenden de la Sierra Madre Occidental, de clima templado húmedo y subhúmedo; mientras que las formaciones montañosas del oriente, aunque más disperas, poseen importante actividad minera. Está divido en once municipios.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Aguascalientes, altitud, relieve.

Lugar: Aguascalientes, México (21.62227 -102.87418 22.45959 -101.83529)

Altitud media: 2 049 m

Altitud mínima: 1 339 m

Altitud máxima: 3 020 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Ciudad de México

México

La Ciudad de México se asienta en el Valle de México, una cuenca de origen volcánico ubicada a una altitud promedio de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Su topografía combina extensas planicies en el centro y norte, restos de antiguos lagos, con elevaciones significativas al sur y oeste, donde se alza…

Altitud media: 2 321 m

Los Mochis

México > Sinaloa > Los Mochis

Los Mochis está ubicado en el noroeste del estado de Sinaloa. Sus coordenadas son 25°47'00 latitud norte y 108°00'00 longitud oeste. Tiene una altitud de 10 msnm.​ Tiene una superficie urbana de 61.242 km².

Altitud media: 14 m

Ciudad Guzmán

México > Jalisco > Zapotlán el Grande

Se trata de un estratovolcán con erupciones del tipo explosiva, situado en las coordenadas 19° 30′ 44″ N, 103° 37′ 2″ W, considerado el más activo de todo México, habiendo tenido desde el año 1576 más de 40 explosiones, siendo las más destacadas en 1585, 1606, 1622, 1690, 1818, 1890, 1903, la…

Altitud media: 1 743 m

Río Verdiguel

México > Estado de México > Toluca > Toluca

Altitud media: 2 637 m

San Miguel Topilejo

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 741 m

Tampico

México > Tamaulipas > Tampico

Altitud media: 7 m

Zumpango

México > Zumpango

Altitud media: 2 257 m

Polanco

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 266 m

Nayarit

México > Nayarit

Altitud media: 1 039 m

Cuauhtémoc

México > Chihuahua > Cuauhtémoc

El clima de Cuauhtémoc es considerado de acuerdo con la clasificación de Vladímir Köppen como Semiárido templado-frío (BSk),​ modificada por Enriqueta García, como templado templado semiseco,​. La ciudad se encuentra en la zona de transición entre la meseta y la sierra, en las estribaciones de la…

Altitud media: 2 073 m

Chalco de Díaz Covarrubias

México > Estado de México > Chalco

Se localiza en la parte oriente del Estado de México, a una altitud de 2237 metros sobre el nivel del mar.​

Altitud media: 2 515 m

La Paz

México > Baja California Sur > Municipio de La Paz

Se ubica al sur de la península de Baja California en la bahía de la Paz, a 210 kilómetros al sur de Ciudad Constitución, municipio de Comondú y a 202 al norte de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos. Se encuentra a 81 km al norte del pueblo mágico de Todos Santos. Sus coordenadas geográficas son…

Altitud media: 114 m

La Marquesa

México > Ocoyoacac

Altitud media: 3 138 m

Palenque

México > Chiapas > Palenque

Altitud media: 77 m

Cumbres

México > Nuevo León > Monterrey

Altitud media: 763 m

Santiago de Querétaro

México > Querétaro > Santiago de Querétaro

Santiago de Querétaro (en purépecha: k'erenda, rhu, ‘piedras, peñasco, lugar’‘lugar de piedras grandes o peñascos’)? es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo. Está localizada en el sur del Bajío mexicano, a 221…

Altitud media: 1 965 m

Naucalpan de Juárez

México > Naucalpan de Juárez

La geografía del municipio se compone, principalmente, de colinas, laderas y cerros. El principal es el Cerro de Moctezuma. Tiene una extensión territorial de 155.70 km², del cuales 55 % se considera no urbano, y 45 % urbano. Tiene una elevación media de 2275 msnm con una elevación máxima de 3650 msnm.​

Altitud media: 2 459 m

Pico de Orizaba

México > Puebla > Chalchicomula de Sesma

El Citlaltépetl, o Pico de Orizaba, (del náhuatl: Sitlaltepetl ‘estrella-monte-ABS’‘Monte de la Estrella’) es un volcán activo de extrema altura,​ ubicado entre los estados de Veracruz y Puebla.​ Es la montaña más alta de México y el volcán más alto de Norteamérica con una altitud de 5636…

Altitud media: 4 967 m

Nicolás Romero

México > Nicolás Romero

Altitud media: 2 502 m

Nezahualcóyotl

México > Estado de México > Nezahualcóyotl > Nezahualcóyotl

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2,220 msnm.​

Altitud media: 2 262 m

Malinalco

México > Malinalco

Altitud media: 1 936 m

Tulancingo

México > Hidalgo > Tulancingo

Altitud media: 2 383 m

Nevado de Toluca

México > Estado de México > Toluca

Altitud media: 4 230 m

Amealco de Bonfil

México > Querétaro > Amealco de Bonfil > Amealco de Bonfil

Por su altitud con respecto al nivel del mar, estos municipios tienden a ser más frescos que los demás. Los municipios como: San Joaquín, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra (parte sur) y Cadereyta de Montes (parte extrema noreste) están ubicados en la parte más alta de la Sierra Gorda, que sobresale de los…

Altitud media: 2 613 m

Bosque de Tlalpan

México > Santa Fe

Altitud media: 2 454 m

Avandaro

México > Estado de México > Valle de Bravo

Altitud media: 1 940 m

Isla Holbox

México > Quintana Roo

Altitud media: 1 m

Arteaga

México > Coahuila de Zaragoza > Arteaga

Altitud media: 1 707 m

cuautepec

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 419 m

Coacalco

México > Estado de México > Coacalco

Altitud media: 2 308 m

Guamúchil

México > Sinaloa > Salvador Alvarado

Altitud media: 56 m

Chuburná Puerto

México > Yucatán > Progreso

Altitud media: 0 m

San Carlos

México > Sonora > Magdalena

Altitud media: 814 m

San José Tuzuapan

México > Puebla > Quecholac

Altitud media: 2 144 m

Tondoroque

México > Nayarit > Bahía de Banderas

Altitud media: 13 m

Castaños

México > Coahuila > Castaños

Altitud media: 808 m

Juchitán

México > Oaxaca > Juchitán de Zaragoza

El área urbana de la ciudad es de 1007,21 ha, con una tasa de crecimiento de 1,59 % y cuenta con un Índice de Desarrollo Humano de 0,8039 % y un Grado de Desarrollo Humano alto. Se encuentra en las coordenadas latitud norte 16° 26', y latitud oeste 95° 01', a una altitud de 30 m s.n.m.

Altitud media: 24 m

La Tijera

México > Jalisco > Tlajomulco de Zuñiga

Altitud media: 1 624 m

San José

México > Yucatán > Tizimín

Altitud media: 16 m

Los Algodones

México > Baja California > Municipio de Mexicali

Se encuentra localizado geográficamente en los 32º42'55" N y los 114º43'44" W; con una altitud de 33 m s. n. m. Se encuentra en el extremo noreste del estado de Baja California, hace frontera con Andrade, California, muy cercana a la ciudad de Yuma, Arizona y es la comunidad más septentrional de todo México.

Altitud media: 51 m

El Real del Catorce

México > Sonora > Hermosillo

Altitud media: 165 m

El Llano

México > Tamaulipas > Bustamante

Altitud media: 2 127 m

Juanacatlán

México > Jalisco > Juanacatlán

Altitud media: 1 539 m

El Manzano

México > Chihuahua > Uruachi

Altitud media: 2 217 m

Estación Téllez

México > Hidalgo > Zempoala

Altitud media: 2 343 m

Parque Fundidora

México > Nuevo León > Monterrey

Altitud media: 514 m

San Antonio Limón (Totalco)

México > Veracruz > Perote

Altitud media: 2 351 m

San José de la Popa

México > Nuevo León > Mina

Altitud media: 994 m

San Gabriel

México > Veracruz > Tezonapa

Altitud media: 303 m

El Cubilete

México > Sinaloa > Guasave

Altitud media: 11 m

San José de Gracia

México > Jalisco > Tepatitlán de Morelos

Cuenta con 5,441 habitantes,​ situada a una altitud de 1907 m s. n. m., con un agradable clima templado y suaves vientos predominantes del este. Tiene como poblaciones vecinas a: Capilla de Guadalupe, San Ignacio Cerro Gordo, Arandas, San Francisco de Asís, Atotonilco y Tototlán.​

Altitud media: 1 918 m

Pitiquito

México > Sonora > Pitiquito

Altitud media: 327 m

Zócalo

México > Ciudad de México > Ciudad de México

Altitud media: 2 233 m

San José Tzal

México > Yucatán > Mérida

Altitud media: 10 m

Ocotenco

México > Estado de México > Tianguistenco

Altitud media: 2 701 m

Koako

México > Puebla > Tepetzintla > Xochitlaxco (San Baltazar)

Altitud media: 1 819 m

Buenavista Tetela

México > Puebla > Municipio de Puebla

Altitud media: 2 067 m

El Saucillo

México > Jalisco > Hostotipaquillo

Altitud media: 971 m