Geolocalizar

Mapas topográficos Puebla

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

El Porvenir Ejido

México > Puebla > Xicotepec

Altitud media: 509 m

Atencingo

México > Puebla > Chietla

Altitud media: 1 117 m

Tehuacán

México > Puebla

El 16 de marzo de 1660, los indígenas compraron a la Corona española el título de "Ciudad de Indios”, con la denominación de “Santa María de la Concepción Tehuacán y Cueva”, siendo ese el nombre con el que figura la ciudad en el acta de elevación de Tehuacán a categoría de “Ciudad de…

Altitud media: 1 892 m

Tlacotepec de Benito Juárez

México > Puebla

Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 30' - 18° 46' de latitud norte y 97° 29' - 97° 46' de longitud oeste y la altitud de su territorio fluctúa entre un máximo de 2 900 y un mínimo de 1 880 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 2 073 m

San José Chiapa

México > Puebla > San José Chiapa

Altitud media: 2 373 m

Cuautlancingo

México > Puebla

Altitud media: 2 178 m

Huauchinango

México > Puebla

Sus coordenadas geográficas extremas son 20°3′ - 20°18′ de latitud norte y 97°57′ - 98°9′ de longitud oeste, la altitud de su territorio fluctúa entre un máximo de 2 700 y un mínimo de 600 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1 598 m

Nopalucan de la Granja

México > Puebla > Nopalucan

Altitud media: 2 414 m

Huaquechula

México > Puebla

El municipio de Huaquechula se encuentra ubicado en la parte centro oeste de Puebla, en el Valle de Atlixco. Se encuentra entre los paralelos 18º 39' y 18º 42' de latitud norte y los meridianos 98° 22' y 98° 41' W; la altitud de su territorio va de los 1 200 a los 2 100 metros sobre el nivel del mar. Tiene…

Altitud media: 1 656 m

San Jerónimo Tecuanipan

México > Puebla

Altitud media: 2 223 m

Cuautinchán

México > Puebla

El municipio se encuentra localizado en el centro del estado de Puebla, formando parte de la Zona metropolitana de Puebla. Tiene una extensión territorial de 160.761 kilómetros cuadrados que representan el 0.47% de la extensión total de Puebla. Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 54' - 19° 02'…

Altitud media: 2 212 m

San Matías Tlalancaleca

México > Puebla

El municipio abarca un área de 50.69 km², colocándolo en la posición 164 en cuanto a superficie en relación con los demás municipios del estado.​ San Matías Tlalancaleca se encuentra a una altitud promedio de 2440 m s. n. m.​

Altitud media: 2 390 m

Teziutlán

México > Puebla

En el poniente del municipio se levantan los cerros Pico de Águila, Ozuma, Toxcaixtac, Petronaltépetl, que conforman una cadena que comparte con Chignautla conociéndose como el Cerro de Chignautla, cuyo punto más alto está a 2560 m s. n. m., es la imagen de esta ciudad y en donde se han creado varias…

Altitud media: 1 535 m

Xonalpu

México > Puebla > Huehuetla

Altitud media: 491 m

San Bernardino Tepenene

México > Puebla > Tzicatlacoyan

Altitud media: 2 120 m

Xochicuautla

México > Puebla > Ahuacatlán

Altitud media: 1 395 m

San Pedro Atmatla

México > Puebla > Zacatlán

Altitud media: 2 063 m

Tecamachalco

México > Puebla

El municipio de Tecamachalco se localiza en la parte central del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18° 47° 06° y 18° 57° 06° de la altitud norte y los meridianos 97° 40° 00° y 48° 54° de longitud occidental. Tiene una superficie de 218.15 km² que se ubica en el lugar…

Altitud media: 2 094 m

San José Cuyachapa

México > Puebla > Esperanza

Altitud media: 2 620 m

Tecamachalco

México > Puebla > Tecamachalco

Altitud media: 2 078 m

San Jacinto

México > Puebla > Cuautlancingo

Altitud media: 2 183 m

Metepec

México > Puebla > Atlixco

Altitud media: 2 016 m

Cala Sur

México > Puebla > Atempan

Altitud media: 2 114 m

Necaxa

México > Puebla > Jopala > Patla

Altitud media: 553 m

Iztaccíhuatl

México > Puebla > San Salvador el Verde

Durante el Cuaternario, los primeros movimientos de la fractura Clarión dieron origen a la Iztaccíhuatl y el Ventorrillo, hoy en día el Popocatépetl, los cuales están formados por lavas de andesita porfirítica de piroxena. Los derrames superiores de estos edificios consisten de una andesita de…

Altitud media: 4 732 m

San Felipe Tepatlán

México > Puebla

Altitud media: 742 m

Mesa de Capulines

México > Puebla > Huauchinango

Altitud media: 2 131 m

San Andrés Cholula

México > Puebla

San Andrés Cholula, con una extensión de 62 km², se localiza en el Valle de Puebla-Tlaxcala. En la parte del valle en que se ubica San Andrés Cholula no existe prácticamente ningún accidente del terreno, a excepción de la Gran Pirámide de Cholula y la loma en la que se localiza el Observatorio…

Altitud media: 2 136 m

Teteles de Ávila Castillo

México > Puebla

Altitud media: 1 896 m

Chila

México > Puebla

El municipio de Chila se encuentra localizado en el extremo sur del estado de Puebla, en la Región Mixteca. Sus coordenadas geográficas extremas son 17° 54' - 18° 02' de latitud norte y 97° 49' - 97° 57' de longitud oeste y su altitud fluctúa entre 1 400 y 2 100 metros sobre el nivel del mar. Su…

Altitud media: 1 677 m

Cerro Corona

México > Puebla > Tianguismanalco

Altitud media: 2 023 m

Xicotepec

México > Puebla

El municipio de Xicotepec abarca un área de 312.3 km²,​ se localiza entre los ríos San Marcos y Necaxa, y se ubica dentro de la Sierra norte de Puebla, que pertenece a la Sierra Madre Oriental. Sus coordenadas geográficas son: 20º 17' latitud norte y 97º57' longitud oeste. La altitud del municipio…

Altitud media: 719 m

San Martín Texmelucan

México > Puebla

Altitud media: 2 277 m

Tehuitzingo

México > Puebla

El municipio abarca 491.37 km², convirtiéndolo en el noveno municipio más extenso del estado de Puebla. Igualmente se encuentra a una altitud promedio de 1060 m s. n. m.​​

Altitud media: 1 210 m

Municipio de Puebla

México > Puebla

El territorio municipal de Puebla es muy variado en su relieve y se encuentra dominado tanto por elevaciones importantes como por el Valle de Puebla-Tlaxcala en donde se asienta en su mayor parte la cabecera municipal, la altitud del territorio va desde 1 980 metros sobre el nivel del mar en el sector más…

Altitud media: 2 257 m

Cerro Zapotecas

México > Puebla > San Pedro Cholula

Altitud media: 2 226 m

San Rafael Ixtapalucan

México > Puebla > Tlahuapan

Altitud media: 2 624 m

San Pedro la Joya

México > Puebla > Tepeaca

Altitud media: 2 375 m

Esperanza

México > Puebla

Altitud media: 2 486 m

Quecholac

México > Puebla

Quecholac se encuentra localizado en el centro-este del estado de Puebla y forma parte de la Región 3 Ciudad Serdán. Tiene una extensión territorial de 187 407 kilómetros cuadrados que lo convierten en el 83 municipio más extenso del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 53' - 19° 01' de…

Altitud media: 2 300 m

Pantepec

México > Puebla

Altitud media: 271 m

Atlixco

México > Puebla > Atlixco

Altitud media: 1 873 m

Huejotzingo

México > Puebla

Altitud media: 2 436 m

Zacatlán

México > Puebla > Zacatlán

Altitud media: 2 066 m

Tehuacán

México > Puebla > Tehuacán

Tiene una altitud de 1620 metros sobre el nivel del mar. El municipio de Tehuacán colinda al norte con los municipios de Tapanco de López, Santiago Miahuatlán, Nicolás Bravo y Vicente Guerrero, San Antonio Cañada, Ajalpan y San Gabriel Chilac y Zapotitlán, al oeste con Atexcal, Juan N. Méndez,…

Altitud media: 1 824 m

San Luis Ajajalpan

México > Puebla > Tecali de Herrera

Altitud media: 2 181 m

San Andrés Calpan

México > Puebla > Calpan

Altitud media: 2 430 m

Atlixco

México > Puebla > Atlixco

Altitud media: 2 018 m

Chiautla

México > Puebla

El territorio del municipio es discontinuo, es decir, cuenta con un pequeño exclave al oeste de su territorio principal. Sus coordenadas geográficas extremas son 18°6′ - 18°28′ de latitud norte y 98°23′ - 98°49′ de longitud oeste y su altitud va de 800 a 2 000 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1 137 m

Hueyapan

México > Puebla

Altitud media: 1 197 m

Libres

México > Puebla

Libres se localiza en la parte centro-norte del estado de Puebla y tiene una extensión territorial de 274.962 kilómetros cuadrados que representan el 0.80% del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 19°21′ - 19°33′ de latitud norte y 97°32′ - 97°48′ de longitud oeste y su altitud va de…

Altitud media: 2 488 m

Barranca

México > Puebla

Altitud media: 2 262 m

Puebla de Zaragoza

México > Puebla > Municipio de Puebla

Según la clasificación climática de Köppen, Puebla presenta un clima templado (cwb). El clima está regulado por la altitud de la ciudad. Los inviernos son frescos con mañanas frías. En los meses mas fríos (diciembre y enero) las máximas se sitúan entre los 15 C° a los 23 C°, aunque hay días que…

Altitud media: 2 233 m

Casa Blanca

México > Puebla > Amozoc

Altitud media: 2 274 m

Santa Clara Ocoyucan

México > Puebla > Ocoyucan

Altitud media: 2 126 m

Tuxtla

México > Puebla > Zapotitlán de Méndez

Altitud media: 912 m

El Mirador

México > Puebla > Ixtacamaxtitlán

Altitud media: 3 242 m

Tlanepantla

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2000 m s. n. m. y abarca un área de 14.88 km².​ Colinda al norte con el municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, al oeste con San Francisco Mixtla, al sur con Santa Ana Coapa y al este con San Lorenzo Ometepec.​

Altitud media: 1 999 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •