Geolocalizar

Mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

México

México presenta una topografía sumamente diversa y accidentada, caracterizada por la presencia de extensas cadenas montañosas, altiplanos elevados, valles profundos y llanuras costeras. Dos de las principales cadenas montañosas son la Sierra Madre Occidental, que se extiende a lo largo del oeste del país,…

Altitud media: 412 m

Ciudad de México

México

La Ciudad de México se asienta en el Valle de México, una cuenca de origen volcánico ubicada a una altitud promedio de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Su topografía combina extensas planicies en el centro y norte, restos de antiguos lagos, con elevaciones significativas al sur y oeste, donde se alza…

Altitud media: 2 321 m

Monterrey

México > Nuevo León

La ciudad está rodeada de montañas, lo que le ha ganado el epíteto La Ciudad de las Montañas. El punto más alto del municipio es el “Copete de las Águilas” en el Cerro de Chipinque, que Monterrey comparte con San Pedro. Al noroeste de la ciudad se localiza el Cerro de las Mitras, que supera los 2000…

Altitud media: 861 m

Chiapas

México

El ambiente natural en Chiapas es muy diverso debido a tres factores principales: su accidentada topografía, su consecuente diversidad climática y el ser punto de convergencia de dos regiones biogeográficas: (la región neartica y la región neotropical).​

Altitud media: 645 m

Saltillo

México > Coahuila > Saltillo

A la llegada de los fundadores, se trataba de un pequeño salto de agua que caía desde una elevación del terreno, al pie de la cual se decidió fundar la villa. Desde este manantial se construyó una acequia que, por gravedad, surtía de agua a la población. Probablemente fue entonces cuando desapareció la…

Altitud media: 1 857 m

Guanajuato

México

Guanajuato se encuentra dentro de tres grandes provincias fisiográficas. En la parte norte, la Mesa del Centro; en el noreste, la Sierra Madre Oriental y en el centro sur, el Eje Neovolcánico. La Mesa del Centro tiene amplias llanuras interrumpidas por serranías volcánicas aisladas. Destacan los Llanos de…

Altitud media: 2 005 m

Guadalajara

México > Jalisco > Guadalajara

La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…

Altitud media: 1 572 m

Coahuila

México

La cordillera principal del estado es la Sierra Madre Oriental, la cual lo cruza de sur a norte, produciendo un gran número de colinas, montañas y cañones. En el municipio de Arteaga, localizado en el sureste del estado, se encuentra la elevación máxima del estado: el Cerro de la Viga; también llamado…

Altitud media: 1 009 m

Estado de México

México

El clima de la zona, en general, es templado subhúmedo, con lluvias en verano y una temperatura media de entre 10 y 16 °C (grados Celsius), con precipitaciones de entre 500 y 1500 mm, excepto en la depresión del río Balsas, en Tierra Caliente, donde es cálido subhúmedo debido a la baja altitud, y en la…

Altitud media: 2 059 m

Toluca

México > Estado de México > Toluca

Toluca está situada a 2600 metros sobre el nivel del mar, siendo la ciudad capital más alta de México y de América del Norte, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas promedio que oscilan entre 6 y 25 grados Celsius durante la primavera y el verano, y de −5 a 20 grados Celsius en…

Altitud media: 2 729 m

Ciudad Madero

México > Tamaulipas

Ciudad Madero se encuentra ubicado en la porción sureste de Tamaulipas , formando parte de la Zona Metropolitana de Tampico. Se localiza a los 22° 14' N y a los 97° 49' O, a una altitud de 3,08 msnm. Su única localidad es Ciudad Madero. Cuenta con una extensión territorial de 64,9 km², que representa el…

Altitud media: 8 m

San Luis Potosí

México

Altitud media: 1 510 m

Querétaro

México

El Estado de Querétaro se ubica en tres zonas geográficas nacionales. Estas son: Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y Eje Neovolcánico. Pero en general la mayor parte de la superficie estatal se asienta en terreno irregular que lo conforman: la Sierra Gorda (México), la Sierra Madre Oriental, la Sierra…

Altitud media: 1 988 m

Santiago de Querétaro

México > Querétaro > Santiago de Querétaro

Santiago de Querétaro (en purépecha: k'erenda, rhu, ‘piedras, peñasco, lugar’‘lugar de piedras grandes o peñascos’)? es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo. Está localizada en el sur del Bajío mexicano, a 221…

Altitud media: 1 965 m

Aguascalientes

México

Con 5618 km² representa el 0.3 % del territorio nacional, siendo la cuarta entidad federativa más pequeña del país, por detrás de Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.​ Se encuentra a una latitud de 22° N, con altitud promedio de 1950 m sobre el nivel del mar. El estado de Aguascalientes yace sobre un…

Altitud media: 2 049 m

Mérida

México > Yucatán > Mérida

Mérida se localiza al noroeste de la península de Yucatán aproximadamente a 35 km tierra adentro de la costa del golfo de México dentro del denominado cráter de Chicxulub formado, según la hipótesis más aceptada, por el impacto de un asteroide hace 65 millones de años, evento conocido como impacto K/T…

Altitud media: 9 m

Tijuana

México > Baja California > Municipio de Tijuana

Tijuana, situada en el extremo noroeste de México, se caracteriza por una topografía accidentada dominada por cerros, cañones y lomas que configuran su paisaje urbano. La ciudad se asienta en una planicie costera que se estrecha debido a una serie de cañones y colinas que comienzan en el estuario del río…

Altitud media: 141 m

Puerto Vallarta

México > Jalisco

Altitud media: 437 m

Jalisco

México

El señorío de Jalisco comprendió poblaciones localizadas en el occidente hacia la Bahía de Banderas. En esta región se han localizado importantes restos arqueológicos que demuestran el nivel alcanzado. Entre sus poblaciones principales estaban Tepique, Atemba, Pochotitán, Tecuitazco, Xalcocotán,…

Altitud media: 1 301 m

Tlalnepantla de Baz

México > Estado de México

Altitud media: 2 323 m

Atlixco

México > Puebla

Altitud media: 2 018 m

Atlacomulco

México > Estado de México

Atlacomulco, ubicado en el noroeste del Estado de México, se caracteriza por un terreno accidentado dominado por montañas y colinas, formando parte del Eje Neovolcánico Transversal. Las principales elevaciones incluyen el Cerro Xitije, Cerro Atlacomulco, Cerro La Cruz y Cerro El Cielito, con altitudes que…

Altitud media: 2 665 m

Monterrey

México > Nuevo León > Monterrey

Altitud media: 753 m

Puebla

México

Puebla de Zaragoza, situada a la porción central y media del valle poblano sobre 2200 metros de altitud, es el centro de una de las regiones de clima cálido, templado, con asentamientos humanos muy antiguos en los que hoy es el territorio mexicano. El área donde se encuentra la ciudad posee diferentes…

Altitud media: 1 532 m

Yucatán

México

La ubicación geográfica de la península de Yucatán, al sur del Trópico de Cáncer, y su escasa altitud, determinan el clima del estado.​

Altitud media: 16 m

Villahermosa

México > Tabasco > Centro

Villahermosa se encuentra enclavada en el sureste de México, en una isla formada por los ríos Grijalva (al este), Carrizal (al norte y poniente) y río Viejo Mezcalapa (al sur), a una altitud promedio de 10 metros sobre el nivel del mar. La ciudad, además de los ríos que la atraviesan posee varias lagunas…

Altitud media: 9 m

Oaxaca

México

La sierra mixteca ocupa casi el 52% del territorio oaxaqueño,​ por lo que generalmente el relieve del estado es comparado con una hoja de papel después de ser arrugado. El punto más alto del estado es el Cerro Yucuyacua es un/una montaña (class T - hipsográfica) en Oaxaca, México (North América) con…

Altitud media: 714 m

Culiacán

México > Sinaloa > Culiacán

Se ubica en la región centro del Estado de Sinaloa en un valle a faldas de la Sierra Madre Occidental en la confluencia de los ríos Tamazula y Humaya, formando parte del noroeste de México. Le corresponden las coordenadas: 24°48'15" N (latitud norte) y 107°25'52" O (longitud oeste), con una altitud de 54…

Altitud media: 85 m

Sonora

México

La Sierra Madre Occidental domina el este del estado, ésta cuenta con temperaturas menos extremas y, debido a la altitud, más lluvia. A medida que las masas de aire húmedo entran a la región desde el océano y llegan a las montañas, se enfrían y esto lleva a que haya precipitación, en su mayoría lluvia…

Altitud media: 761 m

Xochimilco

México > Ciudad de México

La parte norte del territorio es plana y se halla a la altitud media del valle de México, es decir, 2240 m. s. n. m. Esta zona fue ocupada hace algunos años por el lago de Xochimilco, cuyos vestigios son los canales de la chinampería. Al sur del vaso lacustre se elevan los cerros de Xochitepec, Tzompol,…

Altitud media: 2 512 m

Atizapán de Zaragoza

México > Estado de México

Atizapán de Zaragoza se localiza al noreste de Toluca, la capital del estado, entre los paralelos 19° 30′ 55″ y 19° 36′ 43″ de latitud norte y los meridianos 99° 12′ 32″ y 99° 21′ 15″ de longitud oeste respecto del Meridiano de Greenwich, a una altitud promedio de 2400 m s. n. m. Limita al…

Altitud media: 2 410 m

León

México > Guanajuato

Tiene una extensión territorial de 1 221.6 kilómetros cuadrados que son equivalentes al 3.98% de la extensión total del estado de Guanajuato, sus coordenadas extremas son 20° 51' - 21° 20' de latitud norte y 101° 22' - 101° 50' de longitud oeste y sus elevación extremas fluctúan de 2 900 a 1 000…

Altitud media: 1 972 m

Cancún

México > Quintana Roo > Benito Juárez

Cuenta con una zona metropolitana (que incluye la zona continental de Isla Mujeres) de más de 934,189 habitantes (según datos de Data México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía)​. Sus coordenadas geográficas son 21°09′38″N 86°50′51″O / 21.16056, -86.84750, y su altitud va…

Altitud media: 5 m

Nuevo León

México

El territorio tiene una extensión de 64 210 km² y se puede dividir en tres regiones: una planicie seca en el norte, una templada en las regiones de la sierra y un altiplano semidesértico-fresco en el sur. La Sierra Madre Oriental influye de manera importante en la configuración del terreno formando las…

Altitud media: 805 m

Cerocahui

México > Chihuahua > Urique

Altitud media: 1 806 m

Aísa

España > Aragón > La Jacetania

Aísa da nombre a uno de los valles más bellos y desconocidos del Pirineo aragonés. Abierto a través del río Estarrún, afluente del Aragón, se inserta en una amplia banda de suelos pardos calizos forestales sobre flysch eoceno. El pueblo, que se alza a 1046 metros sobre el nivel del mar, es la cabecera…

Altitud media: 1 369 m

Riudoms

España > Cataluña > Bajo Campo

Riudoms​ es un municipio de la provincia de Tarragona, España. Según datos de 2017 su población era de 6515 habitantes. Está situada a unos cinco kilómetros de Reus, la capital del Bajo Campo, a una altitud de 126 metros, aunque la altura de su término municipal está entre los 50 y 210 metros sobre el…

Altitud media: 133 m

Tizayuca

México > Hidalgo

En cuanto a fisiografía se encuentra dentro de las provincia del Eje Neovolcanico; dentro de la subprovincia Lagos y volcanes de Anáhuac.​ ​ Su terreno es principalmente de llano con una altitud de 2268 msnm.​​​ En lo que respecta a la hidrología se encuentra posicionado en la región hidrológica…

Altitud media: 2 306 m

Minatitlán

México > Veracruz > Minatitlán

Altitud media: 11 m

San Dionisio Ocotepec

México > Oaxaca

Altitud media: 1 612 m

Tlaquepaque

México > Jalisco > San Pedro Tlaquepaque

Altitud media: 1 562 m

Cuajimalpa de Morelos

México > Ciudad de México

Por la topografía de la zona , Cuajimalpa no dispone de ningún medio de transporte masivo y cada vez se hace más necesario la implementación de nuevas rutas de transporte público. Con la construcción del Tren México-Toluca (cuya terminal se ubicará en Observatorio) se planteó la posibilidad de incluir…

Altitud media: 2 889 m

Tláhuac

México > Ciudad de México

Al norte de la alcaldía, los cerros de la sierra de Santa Catarina separan los términos de Tláhuac e Iztapalapa. Esta cadena montañosa inicia en el volcán Yuhualixqui, completamente dentro del territorio iztapalapense, y sigue hacia el oriente con los cerros Xaltepec, Tetecón, Tecuauhtzin y Guadalupe,…

Altitud media: 2 288 m

Ciudad Juárez

México > Chihuahua > Juárez

Ciudad Juárez se encuentra localizada en las coordenadas geográficas 31°44′22″N 106°29′13″O / 31.73944, -106.48694 y a una altitud de 1137 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el punto donde la frontera entre Estados Unidos y México deja de ser señalada por el río Bravo y pasa a…

Altitud media: 1 228 m

Celaya

México > Guanajuato

El municipio está situado a los 100°48′55″ de longitud oeste del meridiano de Greenwich y a los 20° 31' 40" de latitud norte. Su altitud promedio sobre el nivel del mar es de 1750 metros. Cuenta con una extensión de 553.23 kilómetros cuadrados clasificada generalmente como pradera semiesteparia. Su…

Altitud media: 1 864 m

Durango

México

Con 123,451.2 km2 Durango representa aproximadamente el 6.3% de todo el territorio de México. Es el cuarto estado más grande y se ubica en el extremo noroeste de la Mesa del Centro, donde se encuentra con la Sierra Madre Occidental—los picos más altos del estado. El estado tiene una elevación promedio de…

Altitud media: 1 580 m

Chihuahua

México

La Sierra de Chihuahua está conformada por la zona más septentrional de la Sierra Madre Occidental, que en el territorio alcanza su mayor altura en el Cerro Mohinora, con 3 333 msnm. Comprende un tercio de la superficie del estado y es una zona muy accidentada de grandes montañas y barrancas o cañones aún…

Altitud media: 1 397 m

Mazatlán

México > Sinaloa > Mazatlán

La isla del Crestón ubicada en el extremo oeste de la bahía exterior de Mazatlán, tiene una longitud de 700 metros y una amplitud máxima de 800 metros. En esta isla se encuentra situado el Faro de Mazatlán. Al noroeste, a unos 3 kilómetros de distancia se elevan algunas pequeñas islas entre las que…

Altitud media: 19 m

Lerma

México > Estado de México

El municipio de Lerma se encuentra localizado en la zona central del oeste del Estado de México, en la transición de la Sierra de las Cruces al Valle de Toluca, se encuentra entre las coordenadas 19° 13' - 19° 26' de latitud norte y 99° 22' - 99° 34' de longitud oeste, una altitud de 2500 a 3500 metros…

Altitud media: 2 788 m

Cuernavaca

México > Morelos > Cuernavaca

El clima de la ciudad es muy variado por las diferencias tan marcadas en la altitud ya que el terreno en el que se encuentra varía entre los 1800 metros en el norte a los 1380 metros de altitud sobre el nivel del mar en la parte sur de la ciudad, por lo que el norte presenta un clima templado húmedo, y se…

Altitud media: 1 822 m

Xalapa-Enríquez

México > Veracruz > Xalapa

La ciudad, ubicada en el centro del estado y aproximadamente 280 kilómetros al este de la Ciudad de México, colinda al norte con Banderilla, Jilotepec y Naolinco, al sur con Coatepec, al oeste con Tlalnelhuayocan y al este con Actopan y Emiliano Zapata. Sus 124.38 km² de extensión representan el 0.17% del…

Altitud media: 1 398 m

Cambrils

España > Cataluña > Bajo Campo

Altitud media: 42 m

El Divisadero

México > Chihuahua > Buenaventura

Altitud media: 1 423 m

Basigochi

México > Chihuahua > Guachochi

Altitud media: 2 415 m

Satélite

Brasil > Bahía > Satélite

Altitud media: 485 m

Iztapalapa

México > Ciudad de México

La mayor parte de la superficie de Iztapalapa es plana y corresponde a los llanuras lacustres de los lagos de Texcoco, que ocupa la mitad norte de la delegación; y de Xochimilco, que corresponde a la parte sur. La altitud media es de 2240 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). El centro del territorio…

Altitud media: 2 248 m

Santa Catarina

México > Nuevo León

Altitud media: 1 598 m

Naucalpan de Juárez

México > Estado de México

La geografía del municipio se compone, principalmente, de colinas, laderas y cerros. El principal es el Cerro de Moctezuma. Tiene una extensión territorial de 155.70 km², del cuales 55 % se considera no urbano, y 45 % urbano. Tiene una elevación media de 2275 m s. n. m. con una elevación máxima de 3650 m…

Altitud media: 2 366 m

Ciudad del Carmen

México > Campeche > Carmen

Altitud media: 1 m

Acarigua

Venezuela > Estado Portuguesa > Municipio Páez

Acarigua está situada en la Región Centro Occidental de Venezuela, en el estado Portuguesa. Es capital del Municipio Páez, está emplazada a 190 m s. n. m. de altitud en el Piedemonte andino-llanero. Su punto más alto es el Cerro Negro a una altitud promedio entre 1.319 m s. n. m. y 1.330 m s. n. m.​ El…

Altitud media: 193 m

Coacalco

México > Estado de México > Coacalco

Altitud media: 2 308 m

Morelos

México

Al norte de la entidad, bordeando y sirviendo de frontera natural con la Ciudad de México se localiza una porción del Eje Neovolcánico, de la cual se desprenden las sierras de Zempoala, Tres Marías, Tepoztlán, Tlayacapan y Tlalnepantla, la mayor parte del territorio del estado se encuentra comprendido en…

Altitud media: 1 642 m

Río Verdiguel

México > Estado de México > Toluca > Toluca

Altitud media: 2 637 m

San Luis Potosí

México > San Luis Potosí > Municipio de San Luis Potosí

San Luis Potosí es una ciudad mexicana, cabecera del municipio del mismo nombre, capital y ciudad más poblada del estado de San Luis Potosí. La ciudad se encuentra en el poniente del estado en la llamada Zona centro y es sede de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del estado. Cuenta con una…

Altitud media: 2 004 m

Tultitlán

México > Estado de México

El municipio de Tultitlán se localiza en la parte central-norte del Valle de México, su territorio es discontínuo, es decir, se encuentra dividido en dos segmentos, porque el vecino municipio de Tultepec le invadió parte de su territorio, una zona central donde se ubica la cabecera municipal y un exclave…

Altitud media: 2 318 m

Mar Rojo

Egipto

Altitud media: 336 m

Zacatecas

México

El escudo de armas de Zacatecas fue otorgado el 20 de junio de 1588 por el rey Felipe II, mediante una Cédula Real. Según la cédula real original,​ debe tener la forma de un escudo español. En un único campo, predomina una elevación que representa al emblemático cerro de la Bufa, en cuyos pies nace la…

Altitud media: 1 875 m

Ecatepec de Morelos

México > Estado de México

Ecatepec se ubica al noreste del Estado de México y al norte del valle de México, siendo parte de la zona metropolitana del Valle de México. El municipio se ubica entre los paralelos 19° 29' y 19° 40' de latitud norte y los meridianos 98° 58' y 99° 08' de longitud oeste. Abarca una superficie de 186.9…

Altitud media: 2 296 m

Ciudad Valles

México > San Luis Potosí

Altitud media: 310 m

Tampico

México > Tamaulipas > Tampico

Altitud media: 7 m

Guerrero

México

Altitud media: 862 m

Municipio de Chihuahua

México > Chihuahua

El municipio está constituido en su mayoría por un gran valle que se extiende a todo lo largo de su territorio de sur a norte, en el centro de este valle se encuentra asentada la ciudad de Chihuahua, sin embargo está rodeado por varias elevaciones, entre los cuales se encuentran los Cerros Grande y Coronel…

Altitud media: 1 755 m

Santiago de Querétaro

México > Querétaro > Municipio de Querétaro

Querétaro (del purépecha: Kꞌerhiretarhu ‘Lugar de la gran ciudad’), oficialmente llamada Santiago de Querétaro, es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo. Está localizado en el sur del Bajío mexicano, a 221 kilómetros…

Altitud media: 1 921 m

Tula de Allende

México > Hidalgo

El municipio se localiza al sur poniente del territorio hidalguense entre los paralelos 19° 55’ y 20° 11’ de latitud norte; los meridianos 99° 15’ y 99° 32’ de longitud oeste; con una altitud de entre 2100 y 2700 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 336.11 km², y representa el…

Altitud media: 2 198 m

Abaurrea Alta

España > Pirineo

Es el municipio situado a mayor altitud en la provincia de Navarra, a 1039 m s. n. m. Debido a su gran altitud, las temperaturas son cambiantes, con temperaturas de hasta –22 °C en invierno y máximas de 37 en verano.

Altitud media: 1 062 m

Prati di Tivo

Italia > Abruzos > Teramo

Altitud media: 1 522 m

Castilenti

Italia > Abruzos > Teramo

Altitud media: 246 m

Monte Castello di Vibio

Italia > Umbría > Perugia

Altitud media: 306 m

Nicolás Romero

México > Estado de México

La localidad de Ciudad Nicolás Romero está situada en el Municipio de Nicolás Romero (en el Estado de México). Tiene 366, 602 habitantes. La altitud media del municipio es de 2370 m s. n. m., encontrando su punto más alto a casi 3500 m s. n. m.

Altitud media: 2 614 m

San Miguel Topilejo

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 741 m

Contlalco

México > Morelos > Tetecala

Altitud media: 1 093 m

Ilita

México > Puebla > Tlatlauquitepec > Tlatlauquitepec

Altitud media: 1 876 m

Los Chorros

México > Coahuila > Arteaga

Altitud media: 2 075 m

Tampico

México > Tamaulipas

Altitud media: 6 m

Ciudad de México

México > Ciudad de México

El Eje Neovolcánico atraviesa el territorio del oeste al oriente, hasta unirse con la Sierra Madre Oriental en el Escudo Mixteco o Zempoaltépetl (a 3395 m s. n. m. de altitud). En el Eje Neovolcánico, de gran actividad volcánica como su nombre lo indica, se ubican los picos más altos de México: el pico…

Altitud media: 2 344 m

Álvaro Obregón

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 459 m

Tultepec

México > Estado de México

La orografía del municipio la compone el cerro de Otzolotepec (conocido como el Cerro del Tule) que es la única elevación considerable en el municipio, el resto del municipio se encuentra sobre una planicie.

Altitud media: 2 254 m

Mineral del Chico

México > Hidalgo

El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 08’ y 20° 18’ de latitud norte; los meridianos 98° 39’ y 98° 51’ de longitud oeste; con una altitud entre 1600 y 3200 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 192.11 km², y representa el 0.92 %…

Altitud media: 2 404 m