Mapa topográfico Milpa Alta
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Milpa Alta
La superficie de Milpa Alta es de algo más de 228 kilómetros cuadrados. Presenta un relieve sumamente montañoso. Su punto más bajo, en San Antonio Tecómitl, tiene una altitud de 2250 metros sobre el nivel del mar, diez metros por encima del nivel medio de la Ciudad de México. Rodeando el volcán Teuhtli hay una franja de tierra con una pendiente poco pronunciada que poco a poco se va elevando a medida que se avanza rumbo al poniente. Esta región es conocida con el nombre de valle de Milpa Alta, y en él habita la mayor parte de los habitantes de la delegación. El valle de Milpa Alta se eleva hasta los 2700 metros sobre el nivel del mar (msnm), y su clima es más frío que en el resto de la cuenca de México. Este pequeño valle separa el volcán Teuhtli de la serranía del Ajusco-Chichinautzin. Esta cadena montañosa es la de mayor altitud en la Ciudad de México, con cumbres que rebasan los 3500 metros sobre el nivel del mar. Forman parte de esta cadena los volcanes Cuauhtzin, Chichinauhtzin, Tetzcacóatl, Acopiaxco, San Bartolo y Ocusacayo, todos ellos por encima de los 3100 msnm. El punto más alto de Milpa Alta es el volcán Tláloc, con 3690 msnm.
Acerca de este mapa
Nombre: Mapa topográfico Milpa Alta, altitud, relieve.
Lugar: Milpa Alta, Ciudad de México, México (19.04872 -99.16329 19.22770 -98.95239)
Altitud media: 2 842 m
Altitud mínima: 2 230 m
Altitud máxima: 3 673 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.
Iztapalapa
La mayor parte de la superficie de Iztapalapa es plana y corresponde a los llanuras lacustres de los lagos de Texcoco, que ocupa la mitad norte de la delegación; y de Xochimilco, que corresponde a la parte sur. La altitud media es de 2240 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). El centro del territorio…
Altitud media: 2 248 m
Coyoacán
El territorio de Coyoacán es plano en lo general, y se encuentra a una altitud promedio de 2240 metros sobre el nivel del mar (msnm), que es la altitud del valle de México. Pequeñas variaciones se presentan en San Francisco Culhuacán, la Ciudad Universitaria y Santa Úrsula Coapa, con altitudes de 2250…
Altitud media: 2 278 m
Cuauhtémoc
El terreno de la alcaldía es plano en su mayor parte, con una ligera pendiente hacia el suroeste de la misma y una altitud promedio de 2230 m s. n. m.. El terreno se delimita por dos ríos entubados: los ríos de la Piedad y Consulado, hoy en día parte del Circuito Interior.
Altitud media: 2 237 m
Xochimilco
La parte norte del territorio es plana y se halla a la altitud media del valle de México, es decir, 2240 m. s. n. m. Esta zona fue ocupada hace algunos años por el lago de Xochimilco, cuyos vestigios son los canales de la chinampería. Al sur del vaso lacustre se elevan los cerros de Xochitepec, Tzompol,…
Altitud media: 2 512 m
Tláhuac
Al norte de la alcaldía, los cerros de la sierra de Santa Catarina separan los términos de Tláhuac e Iztapalapa. Esta cadena montañosa inicia en el volcán Yuhualixqui, completamente dentro del territorio iztapalapense, y sigue hacia el oriente con los cerros Xaltepec, Tetecón, Tecuauhtzin y Guadalupe,…
Altitud media: 2 288 m
La Magdalena Contreras
Destaca la altitud de sus cerros; el Cerro Plamas se encuentra a 3,789 metros sobre el nivel de mar (msnm), le siguen los Cerros Nezehuiloya a 3,760, Palmitas a 3,700, San Miguel a 3,630, el Cerro Panza a 3,600, Tarumba a 3,470, Pico Acoconetla a 3,400, Sasacapa a 3,250, Piedras Encimadas a 3,200, Cerro del…
Altitud media: 2 828 m
Venustiano Carranza
Se encuentra a una altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Tiene un clima semiseco templado, con una temperatura media anual de 16° centígrados y precipitación pluvial de 600 mm anuales.
Altitud media: 2 232 m
Azcapotzalco
La construcción del Parque Tezozómoc inició 1980 en la administración del delegado Tulio Hernández. Este proyecto de Mario Schjetnan, paisajista y arquitecto, quien para el diseño de este parque retomó la antigua topografía y los cuerpos de agua del Valle de México durante la época prehispánica,…
Altitud media: 2 247 m
Iztacalco
Es la delegación más pequeña de la Ciudad de México. Los poco más de 23 km² que conforman su territorio se localizan casi íntegramente en el vaso desecado de lo que fue el Lago de Texcoco. La excepción la constituyen los islotes en los que se fundaron antiguos pueblos prehispánicos que vivieron del…
Altitud media: 2 232 m
Centro de educación ambiental Acuexcomatl
México > Ciudad de México > Tlalmelaca
Altitud media: 2 255 m
Xochimilco
La parte norte del territorio es plana y se halla a la altitud media del valle de México, es decir, 2240 m. s. n. m. Esta zona fue ocupada hace algunos años por el lago de Xochimilco, cuyos vestigios son los canales de la chinampería. Al sur del vaso lacustre se elevan los cerros de Xochitepec, Tzompol,…
Altitud media: 2 241 m
Reserva Ecologica del Pedregal de San Angel (REPSA) Nucleo Poniente
México > Ciudad de México > Ciudad Universitaria
Altitud media: 2 325 m
Parque Nacional Desierto de los Leones
El parque se encuentra situado en una de las zonas con mayor altura sobre el nivel del mar de toda la Ciudad de México. Su terreno desciende de forma altitudinal de sur a norte con una elevación de 3,790 metros sobre el nivel del mar y conecta con la zona del ex Convento con una elevación de 2,700 metros…
Altitud media: 3 201 m
REPSA Zona de Amortiguamiento A8 Biológicas
México > Ciudad de México > Ciudad Universitaria
Altitud media: 2 315 m
Parque Nacional Cumbres del Ajusco
México > Ciudad de México > Ciudad de México
Altitud media: 3 539 m
Volcán Guadalupe
El Volcán Guadalupe, cuyo nombre oficial es Volcán Tetlalmanche y también es conocido como El Borrego, es una eminencia orográfica que forma parte de la sierra de Santa Catarina, en la Ciudad de México (México). Su cumbre representa el punto más alto de las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac, con una…
Altitud media: 2 453 m