Mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

México
México presenta una topografía sumamente diversa y accidentada, caracterizada por la presencia de extensas cadenas montañosas, altiplanos elevados, valles profundos y llanuras costeras. Dos de las principales cadenas montañosas son la Sierra Madre Occidental, que se extiende a lo largo del oeste del país,…
Altitud media: 412 m

Culiacán
Se ubica en la región centro del Estado de Sinaloa en un valle a faldas de la Sierra Madre Occidental en la confluencia de los ríos Tamazula y Humaya, formando parte del noroeste de México. Le corresponden las coordenadas: 24°48'15" N (latitud norte) y 107°25'52" O (longitud oeste), con una altitud de 54…
Altitud media: 85 m

Ciudad Madero
Ciudad Madero se encuentra ubicado en la porción sureste de Tamaulipas , formando parte de la Zona Metropolitana de Tampico. Se localiza a los 22° 14' N y a los 97° 49' O, a una altitud de 3,08 msnm. Su única localidad es Ciudad Madero. Cuenta con una extensión territorial de 64,9 km², que representa el…
Altitud media: 8 m

Ciudad de México
La Ciudad de México se asienta en el Valle de México, una cuenca de origen volcánico ubicada a una altitud promedio de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Su topografía combina extensas planicies en el centro y norte, restos de antiguos lagos, con elevaciones significativas al sur y oeste, donde se alza…
Altitud media: 2 321 m

Guadalajara
México > Jalisco > Guadalajara
La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…
Altitud media: 1 572 m

Veracruz
En la costa norte se ha formado la laguna de Tamiahua. En todo lo largo del estado predominan las llanuras, lomeríos y valles. Existen sierras formadas por rocas sedimentarias (se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se acumulen la arena y el barro), ígneas intrusivas (formadas debajo de la…
Altitud media: 653 m

Tijuana
México > Baja California > Municipio de Tijuana
Tijuana, situada en el extremo noroeste de México, se caracteriza por una topografía accidentada dominada por cerros, cañones y lomas que configuran su paisaje urbano. La ciudad se asienta en una planicie costera que se estrecha debido a una serie de cañones y colinas que comienzan en el estuario del río…
Altitud media: 141 m

Ciudad Guzmán
México > Jalisco > Zapotlán el Grande
Se trata de un estratovolcán con erupciones del tipo explosiva, situado en las coordenadas 19° 30′ 44″ N, 103° 37′ 2″ W, considerado el más activo de todo México, habiendo tenido desde el año 1576 más de 40 explosiones, siendo las más destacadas en 1585, 1606, 1622, 1690, 1818, 1890, 1903, la…
Altitud media: 1 743 m

Querétaro
El Estado de Querétaro se ubica en tres zonas geográficas nacionales. Estas son: Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y Eje Neovolcánico. Pero en general la mayor parte de la superficie estatal se asienta en terreno irregular que lo conforman: la Sierra Gorda (México), la Sierra Madre Oriental, la Sierra…
Altitud media: 1 988 m

Monterrey
La ciudad está rodeada de montañas, lo que le ha ganado el epíteto La Ciudad de las Montañas. El punto más alto del municipio es el “Copete de las Águilas” en el Cerro de Chipinque, que Monterrey comparte con San Pedro. Al noroeste de la ciudad se localiza el Cerro de las Mitras, que supera los 2000…
Altitud media: 861 m

Huauchinango
Sus coordenadas geográficas extremas son 20°3′ - 20°18′ de latitud norte y 97°57′ - 98°9′ de longitud oeste, la altitud de su territorio fluctúa entre un máximo de 2 700 y un mínimo de 600 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 1 598 m

Nezahualcóyotl
México > Estado de México > Nezahualcóyotl
El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2,220 msnm.
Altitud media: 2 262 m

Municipio de Chihuahua
El municipio está constituido en su mayoría por un gran valle que se extiende a todo lo largo de su territorio de sur a norte, en el centro de este valle se encuentra asentada la ciudad de Chihuahua, sin embargo está rodeado por varias elevaciones, entre los cuales se encuentran los Cerros Grande y Coronel…
Altitud media: 1 755 m

Puebla
Puebla de Zaragoza, situada a la porción central y media del valle poblano sobre 2200 metros de altitud, es el centro de una de las regiones de clima cálido, templado, con asentamientos humanos muy antiguos en los que hoy es el territorio mexicano. El área donde se encuentra la ciudad posee diferentes…
Altitud media: 1 532 m

Xalapa-Enríquez
La ciudad, ubicada en el centro del estado y aproximadamente 280 kilómetros al este de la Ciudad de México, colinda al norte con Banderilla, Jilotepec y Naolinco, al sur con Coatepec, al oeste con Tlalnelhuayocan y al este con Actopan y Emiliano Zapata. Sus 124.38 km² de extensión representan el 0.17% del…
Altitud media: 1 398 m

Mérida
Mérida se localiza al noroeste de la península de Yucatán aproximadamente a 35 km tierra adentro de la costa del golfo de México dentro del denominado cráter de Chicxulub formado, según la hipótesis más aceptada, por el impacto de un asteroide hace 65 millones de años, evento conocido como impacto K/T…
Altitud media: 9 m

Cuajimalpa de Morelos
Por la topografía de la zona , Cuajimalpa no dispone de ningún medio de transporte masivo y cada vez se hace más necesario la implementación de nuevas rutas de transporte público. Con la construcción del Tren México-Toluca (cuya terminal se ubicará en Observatorio) se planteó la posibilidad de incluir…
Altitud media: 2 889 m

Baja California
El cambio de altitud hacia la Sierra de Baja California provoca un clima alpino en esta región. Los veranos son frescos y los inviernos pueden ser muy fríos. Las nevadas son comunes en la Sierra de Juárez (por ejemplo, en La Rumorosa y en la Laguna de Hanson) y en la Sierra de San Pedro Mártir (y en los…
Altitud media: 179 m

Veracruz
México > Veracruz > Municipio de Veracruz
Situado en la zona central del Estado en la costa del Golfo de México, su suelo es de pequeñas alturas insignificantes y de valles, con una altitud promedio de 10 m s. n. m., contando con buenas playas e islas, como las de Sacrificios, Verde, de Pájaros, Las Blanquillas, y la Gallega; en donde durante el…
Altitud media: 10 m

Ciudad Obregón
La ciudad se localiza en el paralelo 27°29' latitud norte y el meridiano 109°59' longitud oeste. Con una altitud sobre el nivel del mar de 40,8 m en el centro la ciudad.
Altitud media: 59 m

Pachuca
México > Hidalgo > Pachuca de Soto
Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 18” de latitud norte y 98° 44’ 09” de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar. En 2015 registró un índice de desarrollo humano de 0.834 (Muy Alto); ocupando el segundo lugar a nivel…
Altitud media: 2 459 m

Zapopan
casi la totalidad de sus colonias o localidades más importantes están en el clima cwa. Zapopan se localiza en la parte central del estado de Jalisco, sus coordenadas extremas son 20°25'30" a 20°57'00" latitud norte, y 103°19'30" a 103°39'20" longitud oeste. Limita hacia el norte con el municipio de San…
Altitud media: 1 598 m

Hidalgo
En Hidalgo, de norte a sur, hay tres claras regiones: la primera es la Llanura Costera del Golfo del Norte, y la de menor altitud; la segunda está compuesta por la Sierra Madre Oriental, con altitud media, y la tercera es el Eje Neovolcánico, con la mayor altitud en el estado. Debido a esto, el estado se…
Altitud media: 1 774 m

Aguascalientes
México > Aguascalientes > Municipio de Aguascalientes
Por situarse al sur del Trópico de Cáncer y con una altitud de 1,880 msnm, su temperatura media anual es de 18 °C. El mes más cálido es junio; y el más frío, enero. La oscilación de la temperatura no es mayor a 10 °C. El clima en la ciudad (como en todo el Valle de Aguascalientes) es estepario o…
Altitud media: 1 956 m

Saltillo
A la llegada de los fundadores, se trataba de un pequeño salto de agua que caía desde una elevación del terreno, al pie de la cual se decidió fundar la villa. Desde este manantial se construyó una acequia que, por gravedad, surtía de agua a la población. Probablemente fue entonces cuando desapareció la…
Altitud media: 1 857 m

Ciudad Juárez
Ciudad Juárez se encuentra localizada en las coordenadas geográficas 31°44′22″N 106°29′13″O / 31.73944, -106.48694 y a una altitud de 1137 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el punto donde la frontera entre Estados Unidos y México deja de ser señalada por el río Bravo y pasa a…
Altitud media: 1 228 m

Mazatlán
La isla del Crestón ubicada en el extremo oeste de la bahía exterior de Mazatlán, tiene una longitud de 700 metros y una amplitud máxima de 800 metros. En esta isla se encuentra situado el Faro de Mazatlán. Al noroeste, a unos 3 kilómetros de distancia se elevan algunas pequeñas islas entre las que…
Altitud media: 19 m

Nuevo León
El territorio tiene una extensión de 64 210 km² y se puede dividir en tres regiones: una planicie seca en el norte, una templada en las regiones de la sierra y un altiplano semidesértico-fresco en el sur. La Sierra Madre Oriental influye de manera importante en la configuración del terreno formando las…
Altitud media: 805 m

Chihuahua
La Sierra de Chihuahua está conformada por la zona más septentrional de la Sierra Madre Occidental, que en el territorio alcanza su mayor altura en el Cerro Mohinora, con 3 333 msnm. Comprende un tercio de la superficie del estado y es una zona muy accidentada de grandes montañas y barrancas o cañones aún…
Altitud media: 1 397 m

Zacatecas
El escudo de armas de Zacatecas fue otorgado el 20 de junio de 1588 por el rey Felipe II, mediante una Cédula Real. Según la cédula real original, debe tener la forma de un escudo español. En un único campo, predomina una elevación que representa al emblemático cerro de la Bufa, en cuyos pies nace la…
Altitud media: 1 875 m

Morelia
Morelia (de 1541 a 1545, Ciudad de Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La urbe está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje Neovolcánico, en la región…
Altitud media: 2 071 m

Oaxaca
La sierra mixteca ocupa casi el 52% del territorio oaxaqueño, por lo que generalmente el relieve del estado es comparado con una hoja de papel después de ser arrugado. El punto más alto del estado es el Cerro Yucuyacua es un/una montaña (class T - hipsográfica) en Oaxaca, México (North América) con…
Altitud media: 714 m

Municipio de Ensenada
Colinda al norte con los municipios de Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate; al este con los municipios de Mexicali y San Felipe; al oeste con el Océano Pacífico; y al sur con el municipio de San Quintín. El punto más alto es el Observatorio Astronómico de la UNAM, ubicado en la Sierra San Pedro Mártir,…
Altitud media: 146 m

Valle de Bravo
El municipio de Valle de Bravo, se localiza en la parte poniente del estado, en las coordenadas 98° 53’45” (mínima) 98°55´ 50” (máxima) longitud oeste y 19°43´33´(mínima) 19°36´40” (máxima) latitud norte, a una altitud de 1,300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con los…
Altitud media: 2 072 m

Toluca
México > Estado de México > Toluca
Toluca está situada a 2600 metros sobre el nivel del mar, siendo la ciudad capital más alta de México y de América del Norte, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas promedio que oscilan entre 6 y 25 grados Celsius durante la primavera y el verano, y de −5 a 20 grados Celsius en…
Altitud media: 2 729 m

Zacatlán
Zacatlán ( sakaˈtlan) (del Nahuatl: Zácatl, tlan ‘zacate, paja; lugar, abundancia’‘Lugar donde abunda el zacate’) comúnmente apodado Zacatlán de las manzanas, por ser su cultivo una de sus principales actividades económicas, es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano…
Altitud media: 2 182 m

Reynosa
El municipio de Reynosa se encuentra localizado en el centro-norte del estado de Tamaulipas entre las coordenadas geográficas 25°28′ - 26°14′ de latitud norte y 98°9′ - 98°36′, su territorio es mayoritaramiente plano, fluctuando únicamente entre una altitud máxima de 300 y una mínima de 50…
Altitud media: 82 m

Cuernavaca
México > Morelos > Cuernavaca
El clima de la ciudad es muy variado por las diferencias tan marcadas en la altitud ya que el terreno en el que se encuentra varía entre los 1800 metros en el norte a los 1380 metros de altitud sobre el nivel del mar en la parte sur de la ciudad, por lo que el norte presenta un clima templado húmedo, y se…
Altitud media: 1 822 m

San Miguel de Allende
México > Guanajuato > San Miguel de Allende
San Miguel de Allende es una ciudad del estado mexicano de Guanajuato. Es parte de la macrorregión del Bajío. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Se encuentra a una altitud de 1910 m y está situada a 315 kilómetros de la Ciudad de México, a…
Altitud media: 1 964 m

Guanajuato
Guanajuato se encuentra dentro de tres grandes provincias fisiográficas. En la parte norte, la Mesa del Centro; en el noreste, la Sierra Madre Oriental y en el centro sur, el Eje Neovolcánico. La Mesa del Centro tiene amplias llanuras interrumpidas por serranías volcánicas aisladas. Destacan los Llanos de…
Altitud media: 2 005 m

Jalisco
El señorío de Jalisco comprendió poblaciones localizadas en el occidente hacia la Bahía de Banderas. En esta región se han localizado importantes restos arqueológicos que demuestran el nivel alcanzado. Entre sus poblaciones principales estaban Tepique, Atemba, Pochotitán, Tecuitazco, Xalcocotán,…
Altitud media: 1 301 m

Ciudad Madero
México > Tamaulipas > Ciudad Madero
Ciudad Madero se encuentra ubicado en la porción sureste de Tamaulipas , formando parte de la Zona Metropolitana de Tampico. Se localiza a los 22°14′ N y a los 97°49′ O, a una altitud de 3,08 m s. n. m. Su única localidad es Ciudad Madero. Cuenta con una extensión territorial de 64,9 km², que…
Altitud media: 5 m

Villahermosa
Villahermosa se encuentra enclavada en el sureste de México, en una isla formada por los ríos Grijalva (al este), Carrizal (al norte y poniente) y río Viejo Mezcalapa (al sur), a una altitud promedio de 10 metros sobre el nivel del mar. La ciudad, además de los ríos que la atraviesan posee varias lagunas…
Altitud media: 9 m

San Cristóbal
México > Chiapas > San Cristóbal de las Casas
La población de la ciudad según el censo INEGI 2020 fue de 215,874 personas, siendo esta el 86 % de la población total del municipio. La ciudad se encuentra en la región de Los Altos de Chiapas[cita requerida], a una altitud de más de 2200 msnm. Las temperaturas en la región suelen ser templadas, con…
Altitud media: 2 038 m

Lerma
El municipio de Lerma se encuentra localizado en la zona central del oeste del Estado de México, en la transición de la Sierra de las Cruces al Valle de Toluca, se encuentra entre las coordenadas 19° 13' - 19° 26' de latitud norte y 99° 22' - 99° 34' de longitud oeste, una altitud de 2500 a 3500 metros…
Altitud media: 2 788 m

Coyoacán
El territorio de Coyoacán es plano en lo general, y se encuentra a una altitud promedio de 2240 metros sobre el nivel del mar (msnm), que es la altitud del valle de México. Pequeñas variaciones se presentan en San Francisco Culhuacán, la Ciudad Universitaria y Santa Úrsula Coapa, con altitudes de 2250…
Altitud media: 2 278 m

Tabasco
La ubicación de Tabasco en la zona tropical, su escasa elevación con respecto al nivel del mar y su cercanía con el golfo de México a lo largo de 191 km de costa, determinan el desarrollo de climas cálidos con influencia marítima. El clima tropical húmedo es una característica muy singular de la…
Altitud media: 299 m

Oaxaca de Juárez
México > Oaxaca > Oaxaca de Juárez
Con la finalidad de vigilar la conducta de su yerno Cosijoeza, el emperador Ahuízotl mandó fundar Huaxyacac. Los guerreros aztecas llegados a este territorio talaron parte del bosque de guajes existente para ahí edificar sus viviendas y se instalaron en las inmediaciones de un cerro llamado en idioma…
Altitud media: 1 838 m

Nicolás Romero
La localidad de Ciudad Nicolás Romero está situada en el Municipio de Nicolás Romero (en el Estado de México). Tiene 366, 602 habitantes. La altitud media del municipio es de 2370 m s. n. m., encontrando su punto más alto a casi 3500 m s. n. m.
Altitud media: 2 614 m

Atizapán de Zaragoza
Atizapán de Zaragoza se localiza al noreste de Toluca, la capital del estado, entre los paralelos 19° 30′ 55″ y 19° 36′ 43″ de latitud norte y los meridianos 99° 12′ 32″ y 99° 21′ 15″ de longitud oeste respecto del Meridiano de Greenwich, a una altitud promedio de 2400 m s. n. m. Limita al…
Altitud media: 2 410 m

Sonora
La Sierra Madre Occidental domina el este del estado, ésta cuenta con temperaturas menos extremas y, debido a la altitud, más lluvia. A medida que las masas de aire húmedo entran a la región desde el océano y llegan a las montañas, se enfrían y esto lleva a que haya precipitación, en su mayoría lluvia…
Altitud media: 761 m

San Pedro Garza García
El municipio, cuyo nombre hace honor a Genaro Garza García (el gobernador que lo elevó a la categoría de villa en 1882) cuenta con 69.4 km² de extensión territorial los cuales cubren una pequeña parte de la Sierra Madre Oriental. La altitud en la ciudad de San Pedro Garza García es de 640 metros sobre…
Altitud media: 864 m

Xochimilco
La parte norte del territorio es plana y se halla a la altitud media del valle de México, es decir, 2240 m. s. n. m. Esta zona fue ocupada hace algunos años por el lago de Xochimilco, cuyos vestigios son los canales de la chinampería. Al sur del vaso lacustre se elevan los cerros de Xochitepec, Tzompol,…
Altitud media: 2 512 m

Iztapalapa
La mayor parte de la superficie de Iztapalapa es plana y corresponde a los llanuras lacustres de los lagos de Texcoco, que ocupa la mitad norte de la delegación; y de Xochimilco, que corresponde a la parte sur. La altitud media es de 2240 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). El centro del territorio…
Altitud media: 2 248 m

San Mateo Atenco
La topografía del municipio no es muy relevante ya que no cuenta con cadenas montañosas, sierras, volcanes, o mesetas sino que es parte del gran valle de Toluca; de hecho es una de las zonas más bajas del valle, lo cual es producto del depósito de materiales erosionados de las partes altas que rodean al…
Altitud media: 2 576 m

Acapulco
México > Guerrero > Acapulco de Juárez
El 6 de septiembre de 2023, en Acapulco, Guerrero, se descubrió una antigua ciudad prehispánica de hasta 1600 años de antigüedad en un sitio de 334 hectáreas. Los hallazgos incluyen petrograbados, calendarios solares y una figura de una deidad de la lluvia. Destaca un petrograbado de un mono, similar a la…
Altitud media: 99 m

Naucalpan de Juárez
La geografía del municipio se compone, principalmente, de colinas, laderas y cerros. El principal es el Cerro de Moctezuma. Tiene una extensión territorial de 155.70 km², del cuales 55 % se considera no urbano, y 45 % urbano. Tiene una elevación media de 2275 m s. n. m. con una elevación máxima de 3650 m…
Altitud media: 2 366 m

Estado de México
El clima de la zona, en general, es templado subhúmedo, con lluvias en verano y una temperatura media de entre 10 y 16 °C (grados Celsius), con precipitaciones de entre 500 y 1500 mm, excepto en la depresión del río Balsas, en Tierra Caliente, donde es cálido subhúmedo debido a la baja altitud, y en la…
Altitud media: 2 059 m

Ecatepec de Morelos
Ecatepec se ubica al noreste del Estado de México y al norte del valle de México, siendo parte de la zona metropolitana del Valle de México. El municipio se ubica entre los paralelos 19° 29' y 19° 40' de latitud norte y los meridianos 98° 58' y 99° 08' de longitud oeste. Abarca una superficie de 186.9…
Altitud media: 2 296 m

San Nicolás de los Garza
El municipio de San Nicolás de los Garza se encuentra situado a los 25°46' de latitud norte y 100° y 17' de longitud oeste, su cabecera municipal se ubica a una altitud de 512 m s. n. m., dentro de la gran llanura esteparia del noreste de México, limita con General Escobedo, Apodaca, Monterrey y Guadalupe.…
Altitud media: 495 m

Aguascalientes
Con 5618 km² representa el 0.3 % del territorio nacional, siendo la cuarta entidad federativa más pequeña del país, por detrás de Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos. Se encuentra a una latitud de 22° N, con altitud promedio de 1950 m sobre el nivel del mar. El estado de Aguascalientes yace sobre un…
Altitud media: 2 049 m

Azcapotzalco
La construcción del Parque Tezozómoc inició 1980 en la administración del delegado Tulio Hernández. Este proyecto de Mario Schjetnan, paisajista y arquitecto, quien para el diseño de este parque retomó la antigua topografía y los cuerpos de agua del Valle de México durante la época prehispánica,…
Altitud media: 2 247 m

Zihuatanejo de Azueta
La orografía del municipio se encuentra clasificada en tres diferentes zonas o tipos de relieve. Las zonas accidentadas se extienden en la mayoría del territorio al ocupar un 70 %, las zonas semiplanas corresponden a un 20 % de la superficie y las planas tan solo un 10 %. Entre sus elevaciones principales…
Altitud media: 470 m

Milpa Alta
La superficie de Milpa Alta es de algo más de 228 kilómetros cuadrados. Presenta un relieve sumamente montañoso. Su punto más bajo, en San Antonio Tecómitl, tiene una altitud de 2250 metros sobre el nivel del mar, diez metros por encima del nivel medio de la Ciudad de México. Rodeando el volcán Teuhtli…
Altitud media: 2 842 m

Huasca de Ocampo
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 06’ y 20° 21’ de latitud norte; los meridianos 98° 27’ y 98° 39’ de longitud oeste; con una altitud entre 1400 y 3100 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 302.81 km², y representa el 1.45 %…
Altitud media: 2 208 m

Tlajomulco de Zúñiga
El municipio de Tlajomulco de Zúñiga se encuentra situado al centro del estado de Jalisco, formando parte de la zona metropolitana de Guadalajara y ubicada al sur de dicha región. Tiene una extensión territorial de 716.551 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.91% de la extensión total del estado,…
Altitud media: 1 670 m