Geolocalizar

Mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

México

México presenta una topografía sumamente diversa y accidentada, caracterizada por la presencia de extensas cadenas montañosas, altiplanos elevados, valles profundos y llanuras costeras. Dos de las principales cadenas montañosas son la Sierra Madre Occidental, que se extiende a lo largo del oeste del país,…

Altitud media: 412 m

Ciudad de México

México

La Ciudad de México se asienta en el Valle de México, una cuenca de origen volcánico ubicada a una altitud promedio de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Su topografía combina extensas planicies en el centro y norte, restos de antiguos lagos, con elevaciones significativas al sur y oeste, donde se alza…

Altitud media: 2 321 m

Hermosillo

México > Sonora > Hermosillo

La localidad de San Pedro o el Saucito (San Pedro el Saucito) está situada en el Municipio de Hermosillo (en el Estado de Sonora). Hay 2,938 habitantes. San Pedro o el Saucito (San Pedro el Saucito) está a 250 metros de altitud.​

Altitud media: 248 m

Xalapa-Enríquez

México > Veracruz > Xalapa

La ciudad, ubicada en el centro del estado y aproximadamente 280 kilómetros al este de la Ciudad de México, colinda al norte con Banderilla, Jilotepec y Naolinco, al sur con Coatepec, al oeste con Tlalnelhuayocan y al este con Actopan y Emiliano Zapata. Sus 124.38 km² de extensión representan el 0.17% del…

Altitud media: 1 398 m

Toluca

México > Estado de México > Toluca

Toluca está situada a 2600 metros sobre el nivel del mar, siendo la ciudad capital más alta de México y de América del Norte, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas promedio que oscilan entre 6 y 25 grados Celsius durante la primavera y el verano, y de −5 a 20 grados Celsius en…

Altitud media: 2 729 m

Querétaro

México

El Estado de Querétaro se ubica en tres zonas geográficas nacionales. Estas son: Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y Eje Neovolcánico. Pero en general la mayor parte de la superficie estatal se asienta en terreno irregular que lo conforman: la Sierra Gorda (México), la Sierra Madre Oriental, la Sierra…

Altitud media: 1 988 m

Veracruz

México

En la costa norte se ha formado la laguna de Tamiahua. En todo lo largo del estado predominan las llanuras, lomeríos y valles. Existen sierras formadas por rocas sedimentarias (se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se acumulen la arena y el barro), ígneas intrusivas (formadas debajo de la…

Altitud media: 653 m

Guadalajara

México > Jalisco > Guadalajara

La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…

Altitud media: 1 572 m

San Mateo Atenco

México > Estado de México

La topografía del municipio no es muy relevante ya que no cuenta con cadenas montañosas, sierras, volcanes, o mesetas sino que es parte del gran valle de Toluca; de hecho es una de las zonas más bajas del valle, lo cual es producto del depósito de materiales erosionados de las partes altas que rodean al…

Altitud media: 2 576 m

Ciudad del Carmen

México > Campeche > Carmen

Altitud media: 1 m

Aguascalientes

México

Con 5618 km² representa el 0.3 % del territorio nacional, siendo la cuarta entidad federativa más pequeña del país, por detrás de Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.​ Se encuentra a una latitud de 22° N, con altitud promedio de 1950 m sobre el nivel del mar. El estado de Aguascalientes yace sobre un…

Altitud media: 2 049 m

Guanajuato

México

Guanajuato se encuentra dentro de tres grandes provincias fisiográficas. En la parte norte, la Mesa del Centro; en el noreste, la Sierra Madre Oriental y en el centro sur, el Eje Neovolcánico. La Mesa del Centro tiene amplias llanuras interrumpidas por serranías volcánicas aisladas. Destacan los Llanos de…

Altitud media: 2 005 m

Monterrey

México > Nuevo León

La ciudad está rodeada de montañas, lo que le ha ganado el epíteto La Ciudad de las Montañas. El punto más alto del municipio es el “Copete de las Águilas” en el Cerro de Chipinque, que Monterrey comparte con San Pedro. Al noroeste de la ciudad se localiza el Cerro de las Mitras, que supera los 2000…

Altitud media: 861 m

Oaxaca

México

La sierra mixteca ocupa casi el 52% del territorio oaxaqueño,​ por lo que generalmente el relieve del estado es comparado con una hoja de papel después de ser arrugado. El punto más alto del estado es el Cerro Yucuyacua es un/una montaña (class T - hipsográfica) en Oaxaca, México (North América) con…

Altitud media: 714 m

Córdoba

México > Veracruz

Altitud media: 1 009 m

Chihuahua

México

La Sierra de Chihuahua está conformada por la zona más septentrional de la Sierra Madre Occidental, que en el territorio alcanza su mayor altura en el Cerro Mohinora, con 3 333 msnm. Comprende un tercio de la superficie del estado y es una zona muy accidentada de grandes montañas y barrancas o cañones aún…

Altitud media: 1 397 m

Puebla

México

Puebla de Zaragoza, situada a la porción central y media del valle poblano sobre 2200 metros de altitud, es el centro de una de las regiones de clima cálido, templado, con asentamientos humanos muy antiguos en los que hoy es el territorio mexicano. El área donde se encuentra la ciudad posee diferentes…

Altitud media: 1 532 m

Casitas

México > Veracruz > Tecolutla

Altitud media: 2 m

Ajusco

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 559 m

Cuajimalpa de Morelos

México > Ciudad de México

Por la topografía de la zona , Cuajimalpa no dispone de ningún medio de transporte masivo y cada vez se hace más necesario la implementación de nuevas rutas de transporte público. Con la construcción del Tren México-Toluca (cuya terminal se ubicará en Observatorio) se planteó la posibilidad de incluir…

Altitud media: 2 889 m

Reynosa

México > Tamaulipas

El municipio de Reynosa se encuentra localizado en el centro-norte del estado de Tamaulipas entre las coordenadas geográficas 25°28′ - 26°14′ de latitud norte y 98°9′ - 98°36′, su territorio es mayoritaramiente plano, fluctuando únicamente entre una altitud máxima de 300 y una mínima de 50…

Altitud media: 82 m

Yucatán

México

La ubicación geográfica de la península de Yucatán, al sur del Trópico de Cáncer, y su escasa altitud, determinan el clima del estado.​

Altitud media: 16 m

Desemboque

México > Sonora > Caborca

El Desemboque se encuentra localiza en las coordenadas geográficas 29°30′18″N 112°23′44″O / 29.50500, -112.39556 y a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar; originalmente su asentamiento era a unos dos kilómetros al norte del actual, sin embargo hacia la década de 1930 fue…

Altitud media: 9 m

Otinapa

México > Durango > Municipio de Durango

Altitud media: 2 404 m

Teziutlán

México > Puebla

En el poniente del municipio se levantan los cerros Pico de Águila, Ozuma, Toxcaixtac, Petronaltépetl, que conforman una cadena que comparte con Chignautla conociéndose como el Cerro de Chignautla, cuyo punto más alto está a 2560 m s. n. m., es la imagen de esta ciudad y en donde se han creado varias…

Altitud media: 1 535 m

Coyoacán

México > Ciudad de México

El territorio de Coyoacán es plano en lo general, y se encuentra a una altitud promedio de 2240 metros sobre el nivel del mar (msnm), que es la altitud del valle de México. Pequeñas variaciones se presentan en San Francisco Culhuacán, la Ciudad Universitaria y Santa Úrsula Coapa, con altitudes de 2250…

Altitud media: 2 278 m

Estado de México

México

El clima de la zona, en general, es templado subhúmedo, con lluvias en verano y una temperatura media de entre 10 y 16 °C (grados Celsius), con precipitaciones de entre 500 y 1500 mm, excepto en la depresión del río Balsas, en Tierra Caliente, donde es cálido subhúmedo debido a la baja altitud, y en la…

Altitud media: 2 059 m

Gómez Palacio

México > Durango > Gómez Palacio

Altitud media: 1 195 m

Hidalgo

México

En Hidalgo, de norte a sur, hay tres claras regiones: la primera es la Llanura Costera del Golfo del Norte, y la de menor altitud; la segunda está compuesta por la Sierra Madre Oriental, con altitud media, y la tercera es el Eje Neovolcánico, con la mayor altitud en el estado.​ Debido a esto, el estado se…

Altitud media: 1 774 m

Hermosillo

México > Sonora

Se ubica entre los paralelos 28° 13’ y 29° 43’ de latitud norte; y los meridianos 110° 22’ y 112° 37’ de longitud oeste. Su altitud oscila entre 0 y 1000 m s. n. m. Ocupa el 9.36% de la superficie del estado. La Isla Tiburón, la más grande de México, forma parte del municipio.

Altitud media: 244 m

Municipio de Ensenada

México > Baja California

Colinda al norte con los municipios de Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate; al este con los municipios de Mexicali y San Felipe; al oeste con el Océano Pacífico; y al sur con el municipio de San Quintín. El punto más alto es el Observatorio Astronómico de la UNAM, ubicado en la Sierra San Pedro Mártir,…

Altitud media: 146 m

Mérida

México > Yucatán

Mérida se localiza al noroeste de la península de Yucatán aproximadamente a 35 km tierra adentro de la costa del golfo de México dentro del denominado cráter de Chicxulub formado, según la hipótesis más aceptada, por el impacto de un asteroide hace 65 millones de años, evento conocido como impacto K/T…

Altitud media: 9 m

Zapopan

México > Jalisco > Zapopan

casi la totalidad de sus colonias o localidades más importantes están en el clima cwa. Zapopan se localiza en la parte central del estado de Jalisco, sus coordenadas extremas son 20°25'30" a 20°57'00" latitud norte, y 103°19'30" a 103°39'20" longitud oeste. Limita hacia el norte con el municipio de San…

Altitud media: 1 598 m

Ciudad de México

México

La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más…

Altitud media: 2 619 m

Sinaloa

México

Altitud media: 749 m

Atizapán de Zaragoza

México > Estado de México

Atizapán de Zaragoza se localiza al noreste de Toluca, la capital del estado, entre los paralelos 19° 30′ 55″ y 19° 36′ 43″ de latitud norte y los meridianos 99° 12′ 32″ y 99° 21′ 15″ de longitud oeste respecto del Meridiano de Greenwich, a una altitud promedio de 2400 m s. n. m. Limita al…

Altitud media: 2 410 m

Sonora

México

La Sierra Madre Occidental domina el este del estado, ésta cuenta con temperaturas menos extremas y, debido a la altitud, más lluvia. A medida que las masas de aire húmedo entran a la región desde el océano y llegan a las montañas, se enfrían y esto lleva a que haya precipitación, en su mayoría lluvia…

Altitud media: 761 m

Texcoco de Mora

México > Estado de México > Texcoco

Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este con los…

Altitud media: 2 448 m

Tlaxcala

México

En la época prehispánica, Tlaxcala fue de las zonas más pobladas por culturas como la olmeca-xicallanca al sur, la cual habitó mil años antes de Cristo, y los otomíes al norte. La altitud media del estado es de 2230 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), propiciando un clima templado-subhúmedo en…

Altitud media: 2 540 m

Veracruz

México > Veracruz > Municipio de Veracruz

Situado en la zona central del Estado en la costa del Golfo de México, su suelo es de pequeñas alturas insignificantes y de valles, con una altitud promedio de 10 m s. n. m., contando con buenas playas e islas, como las de Sacrificios, Verde, de Pájaros, Las Blanquillas, y la Gallega; en donde durante el…

Altitud media: 10 m

Victoria

Brasil > Espírito Santo > Região Metropolitana da Grande Vitória

Vitória (en español: Victoria) es la capital del estado de Espírito Santo, en la región Sudeste de Brasil. Se localiza en una pequeña isla dentro de una bahía donde varios ríos desembocan al mar. Fundada en 1551, cuenta con una población de 359 555​ habitantes y un área urbana de 105 km². La…

Altitud media: 250 m

Tlalpan

México > Ciudad de México

De este modo, el clima varía de templado subhúmedo en la parte Norte a semifrío subhúmedo conforme aumenta la altitud hasta tornarse semifrío húmedo en las partes más altas.

Altitud media: 2 833 m

Huauchinango

México > Puebla

Sus coordenadas geográficas extremas son 20°3′ - 20°18′ de latitud norte y 97°57′ - 98°9′ de longitud oeste, la altitud de su territorio fluctúa entre un máximo de 2 700 y un mínimo de 600 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1 598 m

Tlatlauquitepec

México > Puebla

De la sierra hacia el norte y el noroeste, el relieve desciende, aunque presenta algunos cerros aislados como el campanario. El relieve del municipio es accidentado como característica topográfica principal, presenta un suave y después pronunciado, irregular y larguísimo declive de más de 25 kilómetros…

Altitud media: 1 834 m

Tecámac

México > Estado de México

La cabecera municipal Tecámac de Felipe Villanueva se localiza en las coordenadas geográficas 98°58′6″ O de longitud y 19°42′47″ N de latitud. El municipio de Tecámac se encuentra a una altitud de 2,271 m s. n. m.​

Altitud media: 2 296 m

Tlajomulco de Zúñiga

México > Jalisco

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga se encuentra situado al centro del estado de Jalisco, formando parte de la zona metropolitana de Guadalajara y ubicada al sur de dicha región. Tiene una extensión territorial de 716.551 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.91% de la extensión total del estado,…

Altitud media: 1 670 m

Culiacán

México > Sinaloa > Culiacán

Se ubica en la región centro del Estado de Sinaloa en un valle a faldas de la Sierra Madre Occidental en la confluencia de los ríos Tamazula y Humaya, formando parte del noroeste de México. Le corresponden las coordenadas: 24°48'15" N (latitud norte) y 107°25'52" O (longitud oeste), con una altitud de 54…

Altitud media: 85 m

Ciudad Juárez

México > Chihuahua > Juárez

Ciudad Juárez se encuentra localizada en las coordenadas geográficas 31°44′22″N 106°29′13″O / 31.73944, -106.48694 y a una altitud de 1137 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el punto donde la frontera entre Estados Unidos y México deja de ser señalada por el río Bravo y pasa a…

Altitud media: 1 228 m

Jiutepec

México > Morelos

Altitud media: 1 416 m

Irapuato

México > Guanajuato

Altitud media: 1 763 m

León

México > Guanajuato

Tiene una extensión territorial de 1 221.6 kilómetros cuadrados que son equivalentes al 3.98% de la extensión total del estado de Guanajuato, sus coordenadas extremas son 20° 51' - 21° 20' de latitud norte y 101° 22' - 101° 50' de longitud oeste y sus elevación extremas fluctúan de 2 900 a 1 000…

Altitud media: 1 972 m

Jalisco

México

El señorío de Jalisco comprendió poblaciones localizadas en el occidente hacia la Bahía de Banderas. En esta región se han localizado importantes restos arqueológicos que demuestran el nivel alcanzado. Entre sus poblaciones principales estaban Tepique, Atemba, Pochotitán, Tecuitazco, Xalcocotán,…

Altitud media: 1 301 m

Lerma

México > Estado de México

El municipio de Lerma se encuentra localizado en la zona central del oeste del Estado de México, en la transición de la Sierra de las Cruces al Valle de Toluca, se encuentra entre las coordenadas 19° 13' - 19° 26' de latitud norte y 99° 22' - 99° 34' de longitud oeste, una altitud de 2500 a 3500 metros…

Altitud media: 2 788 m

Ecatepec de Morelos

México > Estado de México

Ecatepec se ubica al noreste del Estado de México y al norte del valle de México, siendo parte de la zona metropolitana del Valle de México. El municipio se ubica entre los paralelos 19° 29' y 19° 40' de latitud norte y los meridianos 98° 58' y 99° 08' de longitud oeste. Abarca una superficie de 186.9…

Altitud media: 2 296 m

Municipio de Tepic

México > Nayarit

Altitud media: 651 m

Santiago

México > Nuevo León

El municipio de Santiago se ubica en el centro del estado de Nuevo León y en el extremo sur de la Zona Metropolitana de Monterrey, entre las coordenadas 25° 13' - 25° 31' de latitud norte y 100° 02' - 100° 33' de longitud oeste, su territorio se sitúa en un rango de altitud de 300 - 3,500 metros sobre el…

Altitud media: 1 556 m

Morelia

México > Michoacán > Morelia

Morelia (de 1541 a 1545, Ciudad de Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La urbe está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje Neovolcánico, en la región…

Altitud media: 2 071 m

Michoacán

México

La altitud del estado oscila entre los 0 y 3840 msnm, teniendo como principales elevaciones las siguientes.

Altitud media: 1 239 m

Municipio de Campeche

México > Campeche

Altitud media: 55 m

Baja California Sur

México

Altitud media: 90 m

Pico Naiguatá

Venezuela > Estado Miranda > Municipio Sucre > Caracas

El pico Naiguatá es el más elevado de la Cordillera de la Costa. Se encuentra ubicado en el borde entre los estados de Miranda y La Guaira, en el sector centro-occidental del Parque nacional El Ávila al norte de la ciudad de Caracas, Venezuela. Su nombre proviene del pueblo de Naiguatá ubicado en la costa…

Altitud media: 2 255 m

Morelia

México > Michoacán

Altitud media: 2 142 m

Nicolás Romero

México > Estado de México

La localidad de Ciudad Nicolás Romero está situada en el Municipio de Nicolás Romero (en el Estado de México). Tiene 366, 602 habitantes. La altitud media del municipio es de 2370 m s. n. m., encontrando su punto más alto a casi 3500 m s. n. m.

Altitud media: 2 614 m

Tizayuca

México > Hidalgo

En cuanto a fisiografía se encuentra dentro de las provincia del Eje Neovolcanico; dentro de la subprovincia Lagos y volcanes de Anáhuac.​ ​ Su terreno es principalmente de llano con una altitud de 2268 msnm.​​​ En lo que respecta a la hidrología se encuentra posicionado en la región hidrológica…

Altitud media: 2 306 m

Santiago de Querétaro

México > Querétaro > Santiago de Querétaro

Santiago de Querétaro (en purépecha: k'erenda, rhu, ‘piedras, peñasco, lugar’‘lugar de piedras grandes o peñascos’)? es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo. Está localizada en el sur del Bajío mexicano, a 221…

Altitud media: 1 965 m

San Luis Potosí

México > San Luis Potosí > Municipio de San Luis Potosí

San Luis Potosí es una ciudad mexicana, cabecera del municipio del mismo nombre, capital y ciudad más poblada del estado de San Luis Potosí. La ciudad se encuentra en el poniente del estado en la llamada Zona centro y es sede de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del estado. Cuenta con una…

Altitud media: 2 004 m

01090

México > Ciudad de México > Ciudad de México

Altitud media: 2 307 m

Huiramba

México > Michoacán

Se encuentra entre los 19°28′ y 19°35′ de latitud norte y entre los 101°24′ y 101°32′ longitud oeste. La altitud del territorio va de los 2100 a los 2700 metros sobre el nivel del mar.​

Altitud media: 2 248 m

San Miguel Topilejo

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 741 m

Xochimilco

México > Ciudad de México

La parte norte del territorio es plana y se halla a la altitud media del valle de México, es decir, 2240 m. s. n. m. Esta zona fue ocupada hace algunos años por el lago de Xochimilco, cuyos vestigios son los canales de la chinampería. Al sur del vaso lacustre se elevan los cerros de Xochitepec, Tzompol,…

Altitud media: 2 512 m

Tlaquepaque

México > Jalisco > San Pedro Tlaquepaque

Altitud media: 1 562 m

Atlixco

México > Puebla

Altitud media: 2 018 m

Cerro de las Mitras

México > Nuevo León

Altitud media: 1 280 m

Álvaro Obregón

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 459 m

Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera

México > Jalisco > Zapopan

Presenta elementos arbóreos con alturas de 6 a 15 m, su aspecto es ligeramente cerrado y en ocasiones abierto, con una serie de asociaciones conforme se incrementa la altitud y disminuye la temperatura, como se puede observar en el siguiente cuadro de rangos altitudinales (m s. n. m.)[cita requerida]

Altitud media: 1 650 m

García

México > Nuevo León

El municipio de García se encuentra localizado en el centro-noroeste del estado de Nuevo León y en los límites con el estado de Coahuila, al noroeste de la zona metropolitana de Monterrey. Tiene una extensión territorial total de 1034.081 kilómetros cuadrados que equivalen al 1.60% de la superficie total…

Altitud media: 1 023 m

Cuauhtémoc

México > Ciudad de México

El terreno de la alcaldía es plano en su mayor parte, con una ligera pendiente hacia el suroeste de la misma y una altitud promedio de 2230 m s. n. m.. El terreno se delimita por dos ríos entubados: los ríos de la Piedad y Consulado, hoy en día parte del Circuito Interior.

Altitud media: 2 237 m

Atlacomulco

México > Estado de México

Atlacomulco, ubicado en el noroeste del Estado de México, se caracteriza por un terreno accidentado dominado por montañas y colinas, formando parte del Eje Neovolcánico Transversal. Las principales elevaciones incluyen el Cerro Xitije, Cerro Atlacomulco, Cerro La Cruz y Cerro El Cielito, con altitudes que…

Altitud media: 2 665 m

Pachuca

México > Hidalgo > Pachuca de Soto

Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 18” de latitud norte y 98° 44’ 09” de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​ En 2015 registró un índice de desarrollo humano de 0.834 (Muy Alto); ocupando el segundo lugar a nivel…

Altitud media: 2 459 m

Uruapan

México > Michoacán

El municipio se encuentra totalmente inmerso en el Eje Neovolcánico Transversal, por lo que su territorio es accidentado y montañoso, destacando los cerros Charanda, la Cruz, Jicalán y Magdalena, hacia el oeste, y ya fuera del municipio se encuentra el volcán Pico de Tancítaro, la mayor elevación del…

Altitud media: 1 786 m

Ixtapaluca

México > Estado de México

Altitud media: 2 407 m

Papantla

México > Veracruz

El municipio de Papantla se encuentra en el norte del estado de Veracruz, en la llamada Región Totonaca; tiene una extensión territorial de 1460.545 kilómetros cuadrados que lo convierten en uno de los más extensos del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 20° 09' - 20° 41' de latitud norte y…

Altitud media: 94 m

Acapulco

México > Guerrero > Acapulco de Juárez

El 6 de septiembre de 2023, en Acapulco, Guerrero, se descubrió una antigua ciudad prehispánica de hasta 1600 años de antigüedad en un sitio de 334 hectáreas. Los hallazgos incluyen petrograbados, calendarios solares y una figura de una deidad de la lluvia. Destaca un petrograbado de un mono, similar a la…

Altitud media: 99 m

Naucalpan de Juárez

México > Estado de México

La geografía del municipio se compone, principalmente, de colinas, laderas y cerros. El principal es el Cerro de Moctezuma. Tiene una extensión territorial de 155.70 km², del cuales 55 % se considera no urbano, y 45 % urbano. Tiene una elevación media de 2275 m s. n. m. con una elevación máxima de 3650 m…

Altitud media: 2 366 m

Municipio de Guanajuato

México > Guanajuato

El municipio de Guanajuato se encuentra localizado en el centro-oeste del territorio estatal, sus coordenadas geográficas extremas son 20° 49' - 21° 14' de latitud norte y 101° 03' - 101° 27' de longitud oeste; su territorio es montañoso y accidentante, fluctuando la altitud entre un máximo de 3 000 y…

Altitud media: 2 167 m

La Marquesa

México > Ocoyoacac

Altitud media: 3 138 m

Coatzacoalcos

México > Veracruz

El municipio de Coatzacoalcos se encuentra localizado en el extremo sureste de Veracruz y en el punto más meridional del Golfo de México en la desambocadura del río Coatzacoalcos y en el punto más septentrional del istmo de Tehuantepec; su territorio forma parte integral de la Llanura costera del Golfo.…

Altitud media: 12 m

Guadalupe

México > Nuevo León

Altitud media: 540 m