Geolocalizar

Mapa topográfico Chilpancingo de los Bravo

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Chilpancingo de los Bravo, altitud, relieve.

Lugar: Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México (17.17359 -100.06095 17.61009 -99.38703)

Altitud media: 1 308 m

Altitud mínima: 63 m

Altitud máxima: 3 287 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Acapulco de Juárez

México > Guerrero

Altitud media: 358 m

Zitlaltepec

México > Guerrero > Metlatónoc

Altitud media: 1 859 m

Acapulco

México > Guerrero > Acapulco de Juárez

El 6 de septiembre de 2023, en Acapulco, Guerrero, se descubrió una antigua ciudad prehispánica de hasta 1600 años de antigüedad en un sitio de 334 hectáreas. Los hallazgos incluyen petrograbados, calendarios solares y una figura de una deidad de la lluvia. Destaca un petrograbado de un mono, similar a la…

Altitud media: 99 m

Taxco

México > Guerrero > Taxco de Alarcón

Taxco se encuentra en la región norte de Guerrero, a una altitud promedio de 1,778 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1 792 m

Tlatzala

México > Guerrero > Tlapa de Comonfort

Altitud media: 1 425 m

El Cayaco

México > Guerrero > Coyuca de Benítez

Altitud media: 32 m

Mazatlán

México > Guerrero > Chilpancingo de los Bravo

Altitud media: 1 365 m

Coyuca de Benítez

México > Guerrero

Altitud media: 771 m

Zihuatanejo de Azueta

México > Guerrero

La orografía del municipio se encuentra clasificada en tres diferentes zonas o tipos de relieve. Las zonas accidentadas se extienden en la mayoría del territorio al ocupar un 70 %, las zonas semiplanas corresponden a un 20 % de la superficie y las planas tan solo un 10 %. Entre sus elevaciones principales…

Altitud media: 470 m

Tuliman

México > Guerrero > Huitzuco de los Figueroa

Altitud media: 1 095 m

Yerba Santa

México > Guerrero > Zapotitlán Tablas

Altitud media: 1 627 m

Tepetixtla

México > Guerrero > Coyuca de Benítez

Altitud media: 392 m

Cochoapa

México > Guerrero > Ometepec

Altitud media: 441 m

Izotepec

México > Guerrero > General Heliodoro Castillo

Altitud media: 1 536 m

Xalpa

México > Guerrero > Cochoapa el Grande

Altitud media: 1 596 m

Pungarabato

México > Guerrero

Altitud media: 345 m

Chilpancingo de los Bravo

México > Guerrero > Chilpancingo de los Bravo

La ciudad cuenta con 225 493 habitantes según el conteo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, representando el 79.58% de la población municipal. Está localizada a solo 275 km de la Ciudad de México y se localiza a una altitud de 1253 m s. n. m..​

Altitud media: 1 627 m

Huixtepec

México > Guerrero > Ometepec

Altitud media: 401 m

Laguna Seca

México > Guerrero > Teloloapan

Altitud media: 1 553 m

Sinahua

México > Guerrero > Pungarabato

Altitud media: 271 m

Zacatipa

México > Guerrero > Xalpatláhuac

Altitud media: 1 658 m

Quechultenango

México > Guerrero

El municipio integra la Región Centro,​ entre 200 y 2600 m s. n. m. de altitud.​ Sus coordenadas geográficas extremas son 99°19'16.68" W - 99°00'32.40" W de longitud oeste y 17°08'18.96" N - 17°30'03.60" N de latitud norte.​

Altitud media: 1 153 m

Petatlán

México > Guerrero

Altitud media: 793 m

Tlapa de Comonfort

México > Guerrero

Altitud media: 1 621 m

Acamixtla

México > Guerrero > Taxco de Alarcón

Altitud media: 1 647 m

Zitlala

México > Guerrero

Altitud media: 1 564 m

San Marcos de las Rosas

México > Guerrero > Zitlala

Altitud media: 2 172 m

El Durazno

México > Guerrero > Coyuca de Catalán

Altitud media: 2 318 m

San José Poliutla

México > Guerrero > Tlapehuala

Altitud media: 363 m

San Nicolás

México > Guerrero

Altitud media: 43 m

Tixtla de Guerrero

México > Guerrero

Altitud media: 1 569 m

Buenavista de Cuéllar

México > Guerrero

El municipio de Buenavista de Cuéllar se localiza al norte del estado de Guerrero en las coordenadas geográficas 18°28’ y 19°41’ de latitud norte y 99°32’ y 100°03’ de latitud oeste y a una altitud sobre el nivel del mar de 1 300m formando parte de la región geoeconómica Norte. Tiene una…

Altitud media: 1 409 m

San Marcos

México > Guerrero

Dentro del territorio municipal de San Marcos, se encuentran dispersos tres tipos de relieve. El más predominante es el accidentado, que se localiza en la porción septentrional del municipio, posee alturas de hasta 750 m s. n. m. y cubre un 50% del territorio. Como parte de este relieve, destacan las…

Altitud media: 253 m

Zacango

México > Guerrero > Olinalá

Altitud media: 1 518 m

San Luis Acatlán

México > Guerrero

El municipio tiene una superficie de 704,40 kilómetros cuadrados. Forma parte de la Provincia Geológica de la Sierra Madre del Sur, como la mayor parte del estado de Guerrero. Casi la mitad de su extensión corresponde a las simas de la montaña, en tanto que la tercera parte es plana y el resto es…

Altitud media: 704 m

Mártir de Cuilapan

México > Guerrero

Altitud media: 1 303 m

Zihuatanejo

México > Guerrero > Zihuatanejo de Azueta

Se encuentra en la región Costa Grande de Guerrero, a una altitud promedio de 20 metros sobre el nivel del mar. La región de la Costa Grande es una de las siete regiones que conforman el estado de Guerrero, al suroeste de México.​

Altitud media: 103 m

Taxco de Alarcón

México > Guerrero

Altitud media: 1 606 m

Santo Tomás

México > Guerrero > Arcelia

Altitud media: 399 m

Pezuapa

México > Guerrero > Tetipac

Altitud media: 1 352 m

San Miguel El Progreso

México > Guerrero > Malinaltepec

Altitud media: 1 305 m

Taxco el Viejo

México > Guerrero > Taxco de Alarcón

Altitud media: 1 362 m

Atlamajalcingo del Monte

México > Guerrero

Altitud media: 2 082 m

Técpan de Galeana

México > Guerrero

Altitud media: 732 m

Olinalá

México > Guerrero

El municipio de Olinalá se encuentra localizado en el noreste del estado, en la zona denominada como La Montaña de Guerrero y en el límite con el estado de Puebla. Olinalá tiene una extensión territorial de 709.186 kilómetros cuadrados y sus coordenadas extremas son 17° 42' - 18° 04' de latitud norte y…

Altitud media: 1 271 m

Tecoanapa

México > Guerrero

Altitud media: 445 m

Laguna de San Isidro

México > Guerrero > Mochitlán

Altitud media: 1 618 m

Huehuetán

México > Guerrero > Azoyú

Altitud media: 171 m

Carrizal de Bravo

México > Guerrero > Leonardo Bravo

Altitud media: 2 416 m

Amate Amarillo

México > Guerrero > Tlapa de Comonfort

Altitud media: 1 639 m

Chilapa de Álvarez

México > Guerrero

El municipio de Chilapa tiene una extensión territorial de 752.172 kilómetros cuadrados que equivalen al 1.18% de la superficiente total del estado. Sus coordenadas extremas son 17° 18' - 17° 41' de latitud norte y 98° 52' - 99° 17' de longitud oeste, su altitud va de 600 a 2 600 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1 508 m

Ciudad Altamirano

México > Guerrero > Pungarabato

Altitud media: 251 m

Costa Rica

México > Guerrero > Cochoapa el Grande

Altitud media: 1 017 m

Xalostoc

México > Guerrero > Cualác

Altitud media: 1 947 m

El Capire

México > Guerrero > Zirándaro

Altitud media: 422 m

Huamuxtitlán

México > Guerrero

Altitud media: 1 350 m

Ixcateopan de Cuauhtémoc

México > Guerrero

Altitud media: 1 718 m

Atenango del Río

México > Guerrero

Altitud media: 1 043 m

Iguala

México > Guerrero > Iguala de la Independencia

Altitud media: 1 110 m

Igualapa

México > Guerrero

Altitud media: 437 m