Geolocalizar

Mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

México

México presenta una topografía sumamente diversa y accidentada, caracterizada por la presencia de extensas cadenas montañosas, altiplanos elevados, valles profundos y llanuras costeras. Dos de las principales cadenas montañosas son la Sierra Madre Occidental, que se extiende a lo largo del oeste del país,…

Altitud media: 412 m

Ciudad de México

México

La Ciudad de México se asienta en el Valle de México, una cuenca de origen volcánico ubicada a una altitud promedio de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Su topografía combina extensas planicies en el centro y norte, restos de antiguos lagos, con elevaciones significativas al sur y oeste, donde se alza…

Altitud media: 2 321 m

Monterrey

México > Nuevo León

La ciudad está rodeada de montañas, lo que le ha ganado el epíteto La Ciudad de las Montañas. El punto más alto del municipio es el “Copete de las Águilas” en el Cerro de Chipinque, que Monterrey comparte con San Pedro. Al noroeste de la ciudad se localiza el Cerro de las Mitras, que supera los 2000…

Altitud media: 861 m

Guadalajara

México > Jalisco > Guadalajara

La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…

Altitud media: 1 572 m

Zapopan

México > Jalisco > Zapopan

casi la totalidad de sus colonias o localidades más importantes están en el clima cwa. Zapopan se localiza en la parte central del estado de Jalisco, sus coordenadas extremas son 20°25'30" a 20°57'00" latitud norte, y 103°19'30" a 103°39'20" longitud oeste. Limita hacia el norte con el municipio de San…

Altitud media: 1 598 m

Aguascalientes

México

Con 5618 km² representa el 0.3 % del territorio nacional, siendo la cuarta entidad federativa más pequeña del país, por detrás de Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.​ Se encuentra a una latitud de 22° N, con altitud promedio de 1950 m sobre el nivel del mar. El estado de Aguascalientes yace sobre un…

Altitud media: 2 049 m

Culiacán

México > Sinaloa > Culiacán

Se ubica en la región centro del Estado de Sinaloa en un valle a faldas de la Sierra Madre Occidental en la confluencia de los ríos Tamazula y Humaya, formando parte del noroeste de México. Le corresponden las coordenadas: 24°48'15" N (latitud norte) y 107°25'52" O (longitud oeste), con una altitud de 54…

Altitud media: 85 m

San Cristóbal de las Casas

México > Chiapas

Altitud media: 1 796 m

Morelia

México > Michoacán > Morelia

Morelia (de 1541 a 1545, Ciudad de Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La urbe está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje Neovolcánico, en la región…

Altitud media: 2 071 m

Iztaccíhuatl

México > Puebla > San Salvador el Verde

Durante el Cuaternario, los primeros movimientos de la fractura Clarión dieron origen a la Iztaccíhuatl y el Ventorrillo, hoy en día el Popocatépetl, los cuales están formados por lavas de andesita porfirítica de piroxena. Los derrames superiores de estos edificios consisten de una andesita de…

Altitud media: 4 732 m

Reynosa

México > Tamaulipas

El municipio de Reynosa se encuentra localizado en el centro-norte del estado de Tamaulipas entre las coordenadas geográficas 25°28′ - 26°14′ de latitud norte y 98°9′ - 98°36′, su territorio es mayoritaramiente plano, fluctuando únicamente entre una altitud máxima de 300 y una mínima de 50…

Altitud media: 82 m

Municipio de Guanajuato

México > Guanajuato

El municipio de Guanajuato se encuentra localizado en el centro-oeste del territorio estatal, sus coordenadas geográficas extremas son 20° 49' - 21° 14' de latitud norte y 101° 03' - 101° 27' de longitud oeste; su territorio es montañoso y accidentante, fluctuando la altitud entre un máximo de 3 000 y…

Altitud media: 2 167 m

Tuxtla Gutiérrez

México > Chiapas

Altitud media: 786 m

Nuevo León

México

El territorio tiene una extensión de 64 210 km² y se puede dividir en tres regiones: una planicie seca en el norte, una templada en las regiones de la sierra y un altiplano semidesértico-fresco en el sur. La Sierra Madre Oriental influye de manera importante en la configuración del terreno formando las…

Altitud media: 805 m

Oaxaca

México

La sierra mixteca ocupa casi el 52% del territorio oaxaqueño,​ por lo que generalmente el relieve del estado es comparado con una hoja de papel después de ser arrugado. El punto más alto del estado es el Cerro Yucuyacua es un/una montaña (class T - hipsográfica) en Oaxaca, México (North América) con…

Altitud media: 714 m

San Nicolás de los Garza

México > Nuevo León

El municipio de San Nicolás de los Garza se encuentra situado a los 25°46' de latitud norte y 100° y 17' de longitud oeste, su cabecera municipal se ubica a una altitud de 512 m s. n. m., dentro de la gran llanura esteparia del noreste de México, limita con General Escobedo, Apodaca, Monterrey y Guadalupe.…

Altitud media: 495 m

Querétaro

México

El Estado de Querétaro se ubica en tres zonas geográficas nacionales. Estas son: Sierra Madre Oriental, Mesa del Centro y Eje Neovolcánico. Pero en general la mayor parte de la superficie estatal se asienta en terreno irregular que lo conforman: la Sierra Gorda (México), la Sierra Madre Oriental, la Sierra…

Altitud media: 1 988 m

Mérida

México > Yucatán

Mérida se localiza al noroeste de la península de Yucatán aproximadamente a 35 km tierra adentro de la costa del golfo de México dentro del denominado cráter de Chicxulub formado, según la hipótesis más aceptada, por el impacto de un asteroide hace 65 millones de años, evento conocido como impacto K/T…

Altitud media: 9 m

San Luis Potosí

México

Altitud media: 1 510 m

Puebla

México

Puebla de Zaragoza, situada a la porción central y media del valle poblano sobre 2200 metros de altitud, es el centro de una de las regiones de clima cálido, templado, con asentamientos humanos muy antiguos en los que hoy es el territorio mexicano. El área donde se encuentra la ciudad posee diferentes…

Altitud media: 1 532 m

Mazatlán

México > Sinaloa > Mazatlán

La isla del Crestón ubicada en el extremo oeste de la bahía exterior de Mazatlán, tiene una longitud de 700 metros y una amplitud máxima de 800 metros. En esta isla se encuentra situado el Faro de Mazatlán. Al noroeste, a unos 3 kilómetros de distancia se elevan algunas pequeñas islas entre las que…

Altitud media: 19 m

Cancún

México > Quintana Roo > Benito Juárez

Cuenta con una zona metropolitana (que incluye la zona continental de Isla Mujeres) de más de 934,189 habitantes (según datos de Data México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía)​. Sus coordenadas geográficas son 21°09′38″N 86°50′51″O / 21.16056, -86.84750, y su altitud va…

Altitud media: 5 m

Toluca

México > Estado de México > Toluca

Toluca está situada a 2600 metros sobre el nivel del mar, siendo la ciudad capital más alta de México y de América del Norte, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas promedio que oscilan entre 6 y 25 grados Celsius durante la primavera y el verano, y de −5 a 20 grados Celsius en…

Altitud media: 2 729 m

Municipio de Chihuahua

México > Chihuahua

El municipio está constituido en su mayoría por un gran valle que se extiende a todo lo largo de su territorio de sur a norte, en el centro de este valle se encuentra asentada la ciudad de Chihuahua, sin embargo está rodeado por varias elevaciones, entre los cuales se encuentran los Cerros Grande y Coronel…

Altitud media: 1 755 m

Tamaulipas

México

Altitud media: 537 m

Ciudad de México

México

La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más…

Altitud media: 2 619 m

Nicolás Romero

México > Estado de México

La localidad de Ciudad Nicolás Romero está situada en el Municipio de Nicolás Romero (en el Estado de México). Tiene 366, 602 habitantes. La altitud media del municipio es de 2370 m s. n. m., encontrando su punto más alto a casi 3500 m s. n. m.

Altitud media: 2 614 m

San Luis Potosí

México > San Luis Potosí > Municipio de San Luis Potosí

San Luis Potosí es una ciudad mexicana, cabecera del municipio del mismo nombre, capital y ciudad más poblada del estado de San Luis Potosí. La ciudad se encuentra en el poniente del estado en la llamada Zona centro y es sede de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del estado. Cuenta con una…

Altitud media: 2 004 m

Azcapotzalco

México > Ciudad de México

La construcción del Parque Tezozómoc inició 1980 en la administración del delegado Tulio Hernández. Este proyecto de Mario Schjetnan, paisajista y arquitecto, quien para el diseño de este parque retomó la antigua topografía y los cuerpos de agua del Valle de México durante la época prehispánica,…

Altitud media: 2 247 m

Estado de México

México

El clima de la zona, en general, es templado subhúmedo, con lluvias en verano y una temperatura media de entre 10 y 16 °C (grados Celsius), con precipitaciones de entre 500 y 1500 mm, excepto en la depresión del río Balsas, en Tierra Caliente, donde es cálido subhúmedo debido a la baja altitud, y en la…

Altitud media: 2 059 m

Ecatepec de Morelos

México > Estado de México

Ecatepec se ubica al noreste del Estado de México y al norte del valle de México, siendo parte de la zona metropolitana del Valle de México. El municipio se ubica entre los paralelos 19° 29' y 19° 40' de latitud norte y los meridianos 98° 58' y 99° 08' de longitud oeste. Abarca una superficie de 186.9…

Altitud media: 2 296 m

Veracruz

México

En la costa norte se ha formado la laguna de Tamiahua. En todo lo largo del estado predominan las llanuras, lomeríos y valles. Existen sierras formadas por rocas sedimentarias (se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se acumulen la arena y el barro), ígneas intrusivas (formadas debajo de la…

Altitud media: 653 m

Coahuila

México

La cordillera principal del estado es la Sierra Madre Oriental, la cual lo cruza de sur a norte, produciendo un gran número de colinas, montañas y cañones. En el municipio de Arteaga, localizado en el sureste del estado, se encuentra la elevación máxima del estado: el Cerro de la Viga; también llamado…

Altitud media: 1 009 m

Salamanca

México > Guanajuato

El municipio de Salamanca se encuentra localizado en el centro-sur del territorio guanajuatense, en El Bajío. Tiene una extensión territorial de 755.6 kilómetros cuadrados que representan el 2.5% del territorio estatal y sus coordenadas geográficas extremas son 20°52′ - 20°26′ de latitud norte y…

Altitud media: 1 835 m

Cuauhtémoc

México > Chihuahua > Cuauhtémoc

El clima de Cuauhtémoc es considerado de acuerdo con la clasificación de Vladímir Köppen como Semiárido templado-frío (BSk),​ modificada por Enriqueta García, como templado templado semiseco,​. La ciudad se encuentra en la zona de transición entre la meseta y la sierra, en las estribaciones de la…

Altitud media: 2 073 m

Chiapas

México

El ambiente natural en Chiapas es muy diverso debido a tres factores principales: su accidentada topografía, su consecuente diversidad climática y el ser punto de convergencia de dos regiones biogeográficas: (la región neartica y la región neotropical).​

Altitud media: 645 m

Chetumal

México > Quintana Roo > Othón P. Blanco

La ciudad de Chetumal está situada en el extremo final de la costa del Mar Caribe perteneciente a México, en el punto donde el río Hondo desemboca en la bahía de Chetumal; sus coordenadas geográficas son 18°30′13″N 88°18′19″O / 18.50361, -88.30528 y se encuentra a una altitud de 10 metros…

Altitud media: 6 m

Quintana Roo

México

Altitud media: 41 m

Baja California Sur

México

Altitud media: 90 m

Coyoacán

México > Ciudad de México

El territorio de Coyoacán es plano en lo general, y se encuentra a una altitud promedio de 2240 metros sobre el nivel del mar (msnm), que es la altitud del valle de México. Pequeñas variaciones se presentan en San Francisco Culhuacán, la Ciudad Universitaria y Santa Úrsula Coapa, con altitudes de 2250…

Altitud media: 2 278 m

Cuauhtémoc

México > Ciudad de México

El terreno de la alcaldía es plano en su mayor parte, con una ligera pendiente hacia el suroeste de la misma y una altitud promedio de 2230 m s. n. m.. El terreno se delimita por dos ríos entubados: los ríos de la Piedad y Consulado, hoy en día parte del Circuito Interior.

Altitud media: 2 237 m

Ixtapan de la Sal

México > Estado de México

Altitud media: 1 850 m

Huixquilucan

México > Estado de México

El municipio de Huixquilucan se encuentra localizado en el extremo oriental del sector poniente del Estado de México, al poniente del Valle de México y en los límites con la Ciudad de México. Sus coordenadas geográficas extremas son 19° 17' - 19° 27' de latitud norte y 99° 14' - 99° 25' de longitud…

Altitud media: 2 924 m

Irapuato

México > Guanajuato

Altitud media: 1 763 m

Morelos

México

Al norte de la entidad, bordeando y sirviendo de frontera natural con la Ciudad de México se localiza una porción del Eje Neovolcánico, de la cual se desprenden las sierras de Zempoala, Tres Marías, Tepoztlán, Tlayacapan y Tlalnepantla, la mayor parte del territorio del estado se encuentra comprendido en…

Altitud media: 1 642 m

Municipio de Durango

México > Durango

Altitud media: 2 214 m

Acapulco de Juárez

México > Guerrero

Altitud media: 358 m

Morelia

México > Michoacán

Altitud media: 2 142 m

Ciudad Obregón

México > Sonora > Cajeme

La ciudad se localiza en el paralelo 27°29' latitud norte y el meridiano 109°59' longitud oeste. Con una altitud sobre el nivel del mar de 40,8 m en el centro la ciudad.

Altitud media: 59 m

Ciudad Juárez

México > Chihuahua > Juárez

Ciudad Juárez se encuentra localizada en las coordenadas geográficas 31°44′22″N 106°29′13″O / 31.73944, -106.48694 y a una altitud de 1137 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el punto donde la frontera entre Estados Unidos y México deja de ser señalada por el río Bravo y pasa a…

Altitud media: 1 228 m

Acapulco

México > Guerrero > Acapulco de Juárez

El 6 de septiembre de 2023, en Acapulco, Guerrero, se descubrió una antigua ciudad prehispánica de hasta 1600 años de antigüedad en un sitio de 334 hectáreas. Los hallazgos incluyen petrograbados, calendarios solares y una figura de una deidad de la lluvia. Destaca un petrograbado de un mono, similar a la…

Altitud media: 99 m

Naucalpan de Juárez

México > Estado de México

La geografía del municipio se compone, principalmente, de colinas, laderas y cerros. El principal es el Cerro de Moctezuma. Tiene una extensión territorial de 155.70 km², del cuales 55 % se considera no urbano, y 45 % urbano. Tiene una elevación media de 2275 m s. n. m. con una elevación máxima de 3650 m…

Altitud media: 2 366 m

Monterrey

México > Nuevo León > Monterrey

Altitud media: 753 m

Ciudad Madero

México > Tamaulipas

Ciudad Madero se encuentra ubicado en la porción sureste de Tamaulipas , formando parte de la Zona Metropolitana de Tampico. Se localiza a los 22° 14' N y a los 97° 49' O, a una altitud de 3,08 msnm. Su única localidad es Ciudad Madero. Cuenta con una extensión territorial de 64,9 km², que representa el…

Altitud media: 8 m

San Pedro Tlaquepaque

México > Jalisco

Altitud media: 1 575 m

Silao

México > Guanajuato > Silao de la Victoria

Altitud media: 1 877 m

Durango

México

Con 123,451.2 km2 Durango representa aproximadamente el 6.3% de todo el territorio de México. Es el cuarto estado más grande y se ubica en el extremo noroeste de la Mesa del Centro, donde se encuentra con la Sierra Madre Occidental—los picos más altos del estado. El estado tiene una elevación promedio de…

Altitud media: 1 580 m

Santiago de Querétaro

México > Querétaro > Municipio de Querétaro

Querétaro (del purépecha: Kꞌerhiretarhu ‘Lugar de la gran ciudad’), oficialmente llamada Santiago de Querétaro, es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo. Está localizado en el sur del Bajío mexicano, a 221 kilómetros…

Altitud media: 1 921 m

Albendea

España > Castilla-La Mancha

Altitud media: 817 m

Tláhuac

México > Ciudad de México

Al norte de la alcaldía, los cerros de la sierra de Santa Catarina separan los términos de Tláhuac e Iztapalapa. Esta cadena montañosa inicia en el volcán Yuhualixqui, completamente dentro del territorio iztapalapense, y sigue hacia el oriente con los cerros Xaltepec, Tetecón, Tecuauhtzin y Guadalupe,…

Altitud media: 2 288 m

Saltillo

México > Coahuila > Saltillo

A la llegada de los fundadores, se trataba de un pequeño salto de agua que caía desde una elevación del terreno, al pie de la cual se decidió fundar la villa. Desde este manantial se construyó una acequia que, por gravedad, surtía de agua a la población. Probablemente fue entonces cuando desapareció la…

Altitud media: 1 857 m

Zacatlán

México > Puebla

Zacatlán ( sakaˈtlan) (del Nahuatl: Zácatl, tlan ‘zacate, paja; lugar, abundancia’‘Lugar donde abunda el zacate’)​​ comúnmente apodado Zacatlán de las manzanas,​ por ser su cultivo una de sus principales actividades económicas, es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano…

Altitud media: 2 182 m

Tehuacán

México > Puebla

El 16 de marzo de 1660, los indígenas compraron a la Corona española el título de "Ciudad de Indios”, con la denominación de “Santa María de la Concepción Tehuacán y Cueva”, siendo ese el nombre con el que figura la ciudad en el acta de elevación de Tehuacán a categoría de “Ciudad de…

Altitud media: 1 892 m

Metepec

México > Estado de México

La denominación en lengua náhuatl de todos los pueblos del Valle del Matlazinco proviene de aquella época. Así, Metepec viene de Metl: maguey, Tepetl: cerro y Co: en. Con lo que Metepec significa: En el Cerro de los Magueyes, los nombres se imponían basándose en características geográficas y naturales.…

Altitud media: 2 625 m

Chihuahua

México > Chihuahua > Municipio de Chihuahua

La ciudad de Chihuahua se encuentra enclavada en un valle rodeada de las pequeñas serranías que recorren el municipio en dirección norte-sur, al oeste las serranías de Huerachi, Majalca, La Campana, El Nido, El Pajarito y la Sierra azul, al este Nombre de Dios, El Cobre, La Parrita y Ojo Laguna, por el…

Altitud media: 1 555 m

Chimalhuacán

México > Estado de México

Altitud media: 2 251 m

León

México > Guanajuato

Tiene una extensión territorial de 1 221.6 kilómetros cuadrados que son equivalentes al 3.98% de la extensión total del estado de Guanajuato, sus coordenadas extremas son 20° 51' - 21° 20' de latitud norte y 101° 22' - 101° 50' de longitud oeste y sus elevación extremas fluctúan de 2 900 a 1 000…

Altitud media: 1 972 m

Torreón

México > Coahuila > Torreón

Altitud media: 1 166 m

Jalisco

México

El señorío de Jalisco comprendió poblaciones localizadas en el occidente hacia la Bahía de Banderas. En esta región se han localizado importantes restos arqueológicos que demuestran el nivel alcanzado. Entre sus poblaciones principales estaban Tepique, Atemba, Pochotitán, Tecuitazco, Xalcocotán,…

Altitud media: 1 301 m

Hidalgo

México

En Hidalgo, de norte a sur, hay tres claras regiones: la primera es la Llanura Costera del Golfo del Norte, y la de menor altitud; la segunda está compuesta por la Sierra Madre Oriental, con altitud media, y la tercera es el Eje Neovolcánico, con la mayor altitud en el estado.​ Debido a esto, el estado se…

Altitud media: 1 774 m

Municipio San Buenaventura

Bolivia > La Paz > Provincia Abel Iturralde

La localidad de San Buenaventura es capital del municipio del mismo nombre en la provincia de Iturralde del departamento de La Paz. Se encuentra a una altitud de 200 m s. n. m. El código INE es el 21602. La localidad de San Buenaventura tiene una superficie aproximada de 200 hectáreas. La localidad de San…

Altitud media: 251 m

Navrangpura

India > Guyarat > SabarmatiTaluka

Altitud media: 52 m

Coatzintla

México > Veracruz > Coatzintla

Altitud media: 103 m

Cercedilla

España > Comunidad de Madrid

Altitud media: 1 469 m

Municipio de Puebla

México > Puebla

El territorio municipal de Puebla es muy variado en su relieve y se encuentra dominado tanto por elevaciones importantes como por el Valle de Puebla-Tlaxcala en donde se asienta en su mayor parte la cabecera municipal, la altitud del territorio va desde 1 980 metros sobre el nivel del mar en el sector más…

Altitud media: 2 244 m

Guadalajara

México > Jalisco

La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…

Altitud media: 1 543 m

Xochimilco

México > Ciudad de México

La parte norte del territorio es plana y se halla a la altitud media del valle de México, es decir, 2240 m. s. n. m. Esta zona fue ocupada hace algunos años por el lago de Xochimilco, cuyos vestigios son los canales de la chinampería. Al sur del vaso lacustre se elevan los cerros de Xochitepec, Tzompol,…

Altitud media: 2 512 m

Tlalnepantla de Baz

México > Estado de México

Altitud media: 2 323 m

Lerma

México > Campeche > Municipio de Campeche

Altitud media: 22 m

Ajusco

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 559 m

Apodaca

México > Nuevo León

El municipio de Apodaca se encuentra localizado en el centro del estado de Nuevo León y en el norte de la zona metropolitana de Monterrey. Tiene una extensión territorial de 239.036 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.4% del territorio del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 25° 42' -…

Altitud media: 429 m

Ciudad de México

México > Ciudad de México

El Eje Neovolcánico atraviesa el territorio del oeste al oriente, hasta unirse con la Sierra Madre Oriental en el Escudo Mixteco o Zempoaltépetl (a 3395 m s. n. m. de altitud). En el Eje Neovolcánico, de gran actividad volcánica como su nombre lo indica, se ubican los picos más altos de México: el pico…

Altitud media: 2 344 m

Iztapalapa

México > Ciudad de México

La mayor parte de la superficie de Iztapalapa es plana y corresponde a los llanuras lacustres de los lagos de Texcoco, que ocupa la mitad norte de la delegación; y de Xochimilco, que corresponde a la parte sur. La altitud media es de 2240 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). El centro del territorio…

Altitud media: 2 248 m

Santa Catarina

México > Nuevo León

Altitud media: 1 598 m

Cuernavaca

México > Morelos > Cuernavaca

El clima de la ciudad es muy variado por las diferencias tan marcadas en la altitud ya que el terreno en el que se encuentra varía entre los 1800 metros en el norte a los 1380 metros de altitud sobre el nivel del mar en la parte sur de la ciudad, por lo que el norte presenta un clima templado húmedo, y se…

Altitud media: 1 822 m

Valle de Bravo

México > Estado de México

El municipio de Valle de Bravo, se localiza en la parte poniente del estado, en las coordenadas 98° 53’45” (mínima) 98°55´ 50” (máxima) longitud oeste y 19°43´33´(mínima) 19°36´40” (máxima) latitud norte, a una altitud de 1,300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con los…

Altitud media: 2 072 m

Guadalupe

México > Nuevo León

Altitud media: 540 m

Municipio de Tepic

México > Nayarit

Altitud media: 651 m

Texcoco de Mora

México > Estado de México > Texcoco

Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este con los…

Altitud media: 2 448 m

Los Mochis

México > Sinaloa > Los Mochis

Los Mochis está ubicado en el noroeste del estado de Sinaloa. Sus coordenadas son 25°47'00 latitud norte y 108°00'00 longitud oeste. Tiene una altitud de 10 msnm.​ Tiene una superficie urbana de 61.242 km².

Altitud media: 14 m