Geolocalizar

Mapa topográfico Huixquilucan

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Huixquilucan

El municipio de Huixquilucan se encuentra localizado en el extremo oriental del sector poniente del Estado de México, al poniente del Valle de México y en los límites con la Ciudad de México. Sus coordenadas geográficas extremas son 19° 17' - 19° 27' de latitud norte y 99° 14' - 99° 25' de longitud oeste, se encuentra surcado por la Sierra de las Cruces, por lo que su altitud fluctúa entre los 2 300 y los 3 500 metros sobre el nivel del mar.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Huixquilucan, altitud, relieve.

Lugar: Huixquilucan, Estado de México, México (19.30160 -99.40418 19.43889 -99.23939)

Altitud media: 2 924 m

Altitud mínima: 2 341 m

Altitud máxima: 3 499 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Toluca

México > Estado de México > Toluca

Toluca está situada a 2600 metros sobre el nivel del mar, siendo la ciudad capital más alta de México y de América del Norte, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas promedio que oscilan entre 6 y 25 grados Celsius durante la primavera y el verano, y de −5 a 20 grados Celsius en…

Altitud media: 2 729 m

Nezahualcóyotl

México > Estado de México > Nezahualcóyotl

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2,220 msnm.​

Altitud media: 2 262 m

Interlomas

México > Estado de México > Huixquilucan

Altitud media: 2 656 m

Popocatépetl

México > Estado de México > Atlautla

El Popocatépetl (español [popokaˈtepetl], náhuatl [popoːkaˈtepeːt͡ɬ]) (del náhuatl: Popōcatepētl​ o Popokatepetl​ ‘Montaña que humea’), también conocido como don Goyo,​​ es un volcán activo localizado en México. Tiene una altitud de 5400 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra…

Altitud media: 4 810 m

Malinalco

México > Estado de México > Malinalco

Altitud media: 1 936 m

Texcoco de Mora

México > Estado de México > Texcoco

Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este con los…

Altitud media: 2 448 m

Zumpango

México > Estado de México > Zumpango

Altitud media: 2 257 m

Raíces

México > Estado de México > Zinacantepec

Raíces es una aldea ubicada en las faldas del Nevado de Toluca en el municipio de Zinacantepec, Estado de México. Cuenta con una población de 660 habitantes. Se encuentra ubicado a una altitud de 3531 metros sobre el nivel del mar, lo que la hace la aldea a mayor altura de México.

Altitud media: 3 467 m

Cerro de la Verónica

México > Estado de México > Lerma > Lerma

Altitud media: 2 832 m

Meztitla

México > Estado de México > Tianguistenco

Altitud media: 2 764 m

Enthavi

México > Estado de México > Temoaya

Altitud media: 2 850 m

Malinalco

México > Estado de México > Malinalco

Altitud media: 1 936 m

Cocotitlán

México > Estado de México > Cocotitlán

Altitud media: 2 278 m

Tepotzotlán

México > Estado de México > Tepotzotlán

El parque estatal Sierra de Tepotzotlán comprende 13.175 hectáreas en los municipios de Tepotzotlán y Huehuetoca. Fue declarado un parque estatal y zona de preservación ecológica en el año 1977. Sin embargo, desde entonces, gran parte del parque fue desarmado para establecer la Base militar 37C. La…

Altitud media: 2 309 m

Seminario

México > Estado de México > Toluca > Toluca

Altitud media: 2 701 m

San Marcos Huixtoco

México > Estado de México > Chalco

Altitud media: 2 261 m

Avandaro

México > Estado de México > Valle de Bravo

Altitud media: 1 940 m

Isidro Fabela

México > Estado de México > Toluca > Toluca

Altitud media: 2 664 m

Capula

México > Estado de México > Sultepec

Altitud media: 2 256 m

San Jose el Llanito

México > Estado de México > Lerma

Altitud media: 2 599 m

Pico del Fraile

México > Estado de México > Toluca

Alcanza una elevación de 4680 m s. n. m., por lo que es la cuarta formación más alta de México y forma parte de la Cordillera Neovolcánica Transversal y del Cinturón de Fuego del Pacífico. Por el este se une a la Sierra de Tenango, por el noroeste a los montes de la Gavia, por el oeste a la Sierra de…

Altitud media: 4 227 m

Ojo de Agua

México > Estado de México > Tecámac

Es la comunidad más poblada del municipio con 382 290 habitantes según el Conteo de Población y Vivienda de 2020. Su principal actividad económica es el comercio local. Se estima, según fuentes no oficiales, que en la localidad el 0.78 % de la población de adultos mayores hablan una lengua indígena. El…

Altitud media: 2 297 m

Diximoxi

México > Estado de México > Atlacomulco

Altitud media: 2 712 m

San Franscisco

México > Estado de México > Xalatlaco

Altitud media: 2 829 m

Tlalmanalco

México > Estado de México > Tlalmanalco

Altitud media: 2 456 m

Manto Del Rio

México > Estado de México > Atlacomulco

Altitud media: 2 505 m

Texcoco de Mora

México > Estado de México > Texcoco

Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, Chicoloapan, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este…

Altitud media: 2 448 m

Ciudad Satélite

México > Estado de México

Altitud media: 2 451 m

Interlomas

México > Estado de México > Huixquilucan

Altitud media: 2 656 m

Tepexpan

México > Estado de México

Altitud media: 2 266 m