Geolocalizar

Mapa topográfico Ciudad de México

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Ciudad de México

La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más secas que las cumbres del Ajusco. De igual manera, la altitud condiciona la temperatura y los ecosistemas en la Ciudad de México. La zona que comprende el norte de Iztapalapa, los territorios de Iztacalco y Venustiano Carranza y el oriente de Gustavo A. Madero es la región más seca y templada.

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Ciudad de México, altitud, relieve.

Lugar: Ciudad de México, México (19.04872 -99.36492 19.59276 -98.94030)

Altitud media: 2 619 m

Altitud mínima: 2 223 m

Altitud máxima: 3 915 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Guadalajara

México > Jalisco > Guadalajara

La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…

Altitud media: 1 572 m

Xalapa-Enríquez

México > Veracruz > Xalapa

La ciudad, ubicada en el centro del estado y aproximadamente 280 kilómetros al este de la Ciudad de México, colinda al norte con Banderilla, Jilotepec y Naolinco, al sur con Coatepec, al oeste con Tlalnelhuayocan y al este con Actopan y Emiliano Zapata. Sus 124.38 km² de extensión representan el 0.17% del…

Altitud media: 1 398 m

Cuernavaca

México > Morelos > Cuernavaca

El clima de la ciudad es muy variado por las diferencias tan marcadas en la altitud ya que el terreno en el que se encuentra varía entre los 1800 metros en el norte a los 1380 metros de altitud sobre el nivel del mar en la parte sur de la ciudad, por lo que el norte presenta un clima templado húmedo, y se…

Altitud media: 1 822 m

Morelia

México > Michoacán > Morelia

Morelia (de 1541 a 1545, Ciudad de Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La urbe está situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje Neovolcánico, en la región…

Altitud media: 2 071 m

Ciudad Juárez

México > Chihuahua > Juárez

Ciudad Juárez se encuentra localizada en las coordenadas geográficas 31°44′22″N 106°29′13″O / 31.73944, -106.48694 y a una altitud de 1137 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el punto donde la frontera entre Estados Unidos y México deja de ser señalada por el río Bravo y pasa a…

Altitud media: 1 228 m

Veracruz

México > Veracruz > Municipio de Veracruz

Situado en la zona central del Estado en la costa del Golfo de México, su suelo es de pequeñas alturas insignificantes y de valles, con una altitud promedio de 10 m s. n. m., contando con buenas playas e islas, como las de Sacrificios, Verde, de Pájaros, Las Blanquillas, y la Gallega; en donde durante el…

Altitud media: 10 m

Ciudad Victoria

México > Tamaulipas > Victoria

Victoria se encuentra ubicada sobre los 23°44’06″ de latitud norte y los 99°07’51″ de longitud oeste; a una altitud media de 321 metros sobre el nivel del mar; ocupa el 3.3 % de la superficie del estado de Tamaulipas;​ pertenece a la subregión del mismo nombre y se localiza en la región centro…

Altitud media: 518 m

Mazatlán

México > Sinaloa > Mazatlán

La isla del Crestón ubicada en el extremo oeste de la bahía exterior de Mazatlán, tiene una longitud de 700 metros y una amplitud máxima de 800 metros. En esta isla se encuentra situado el Faro de Mazatlán. Al noroeste, a unos 3 kilómetros de distancia se elevan algunas pequeñas islas entre las que…

Altitud media: 19 m

Tijuana

México > Baja California > Municipio de Tijuana

Tijuana, situada en el extremo noroeste de México, se caracteriza por una topografía accidentada dominada por cerros, cañones y lomas que configuran su paisaje urbano. La ciudad se asienta en una planicie costera que se estrecha debido a una serie de cañones y colinas que comienzan en el estuario del río…

Altitud media: 141 m

Tampico

México > Tamaulipas > Tampico

Altitud media: 7 m

Zapopan

México > Jalisco > Zapopan

casi la totalidad de sus colonias o localidades más importantes están en el clima cwa. Zapopan se localiza en la parte central del estado de Jalisco, sus coordenadas extremas son 20°25'30" a 20°57'00" latitud norte, y 103°19'30" a 103°39'20" longitud oeste. Limita hacia el norte con el municipio de San…

Altitud media: 1 598 m

Monterrey

México > Nuevo León > Monterrey

Altitud media: 753 m

Pachuca

México > Hidalgo > Pachuca de Soto

Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 18” de latitud norte y 98° 44’ 09” de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​ En 2015 registró un índice de desarrollo humano de 0.834 (Muy Alto); ocupando el segundo lugar a nivel…

Altitud media: 2 459 m

Culiacán

México > Sinaloa > Culiacán

Se ubica en la región centro del Estado de Sinaloa en un valle a faldas de la Sierra Madre Occidental en la confluencia de los ríos Tamazula y Humaya, formando parte del noroeste de México. Le corresponden las coordenadas: 24°48'15" N (latitud norte) y 107°25'52" O (longitud oeste), con una altitud de 54…

Altitud media: 85 m

San José Tipceh

México > Yucatán > Muna

Altitud media: 40 m

San Luis Potosí

México > San Luis Potosí > Municipio de San Luis Potosí

San Luis Potosí es una ciudad mexicana, cabecera del municipio del mismo nombre, capital y ciudad más poblada del estado de San Luis Potosí. La ciudad se encuentra en el poniente del estado en la llamada Zona centro y es sede de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del estado. Cuenta con una…

Altitud media: 2 004 m

Villahermosa

México > Tabasco > Centro

Villahermosa se encuentra enclavada en el sureste de México, en una isla formada por los ríos Grijalva (al este), Carrizal (al norte y poniente) y río Viejo Mezcalapa (al sur), a una altitud promedio de 10 metros sobre el nivel del mar. La ciudad, además de los ríos que la atraviesan posee varias lagunas…

Altitud media: 9 m

Oaxaca de Juárez

México > Oaxaca > Oaxaca de Juárez

Con la finalidad de vigilar la conducta de su yerno Cosijoeza, el emperador Ahuízotl mandó fundar Huaxyacac. Los guerreros aztecas llegados a este territorio talaron parte del bosque de guajes existente para ahí edificar sus viviendas​ y se instalaron en las inmediaciones de un cerro llamado en idioma…

Altitud media: 1 838 m

Toluca

México > Estado de México > Toluca

Toluca está situada a 2600 metros sobre el nivel del mar, siendo la ciudad capital más alta de México y de América del Norte, lo cual la hace templada durante todo el año con temperaturas promedio que oscilan entre 6 y 25 grados Celsius durante la primavera y el verano, y de −5 a 20 grados Celsius en…

Altitud media: 2 729 m

Acapulco

México > Guerrero > Acapulco de Juárez

El 6 de septiembre de 2023, en Acapulco, Guerrero, se descubrió una antigua ciudad prehispánica de hasta 1600 años de antigüedad en un sitio de 334 hectáreas. Los hallazgos incluyen petrograbados, calendarios solares y una figura de una deidad de la lluvia. Destaca un petrograbado de un mono, similar a la…

Altitud media: 99 m

Saltillo

México > Coahuila > Saltillo

A la llegada de los fundadores, se trataba de un pequeño salto de agua que caía desde una elevación del terreno, al pie de la cual se decidió fundar la villa. Desde este manantial se construyó una acequia que, por gravedad, surtía de agua a la población. Probablemente fue entonces cuando desapareció la…

Altitud media: 1 857 m

Iztaccíhuatl

México > Puebla > San Salvador el Verde

Durante el Cuaternario, los primeros movimientos de la fractura Clarión dieron origen a la Iztaccíhuatl y el Ventorrillo, hoy en día el Popocatépetl, los cuales están formados por lavas de andesita porfirítica de piroxena. Los derrames superiores de estos edificios consisten de una andesita de…

Altitud media: 4 732 m

León

México > Guanajuato > León

La ciudad está situada al norte del estado de Guanajuato, a los -101° 41' de longitud oeste y a los 21° de latitud norte; a una altitud de 1,798 msnm. La superficie municipal comprende 1,183.20 km², equivalentes al 3.87 % de la superficie total del estado de Guanajuato. El municipio limita al norte con San…

Altitud media: 1 946 m

Ajusco

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 559 m

Uruapan

México > Michoacán > Uruapan

El clima del municipio de Uruapan es uno de los más variados del estado de Michoacán pues se ve influenciado por las diferencias de altitud en el terreno, existen cinco tipos diferentes de clima. La zona norte tiene un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, en la zona central del municipio, la más…

Altitud media: 1 800 m

Torreón

México > Coahuila > Torreón

Altitud media: 1 166 m

Texcoco de Mora

México > Estado de México > Texcoco

Se encuentra ubicado en la región oriente del Estado de México. Sus coordenadas geográficas son 19.30° N, 98.53° O. Colinda al norte con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, y Chiconcuac; al sur con Chimalhuacán, e Ixtapaluca; al oeste con Atenco; y Nezahualcóyotl;y al este con los…

Altitud media: 2 448 m

Coamiles

México > Nayarit > Tuxpan

Altitud media: 17 m

Silao

México > Guanajuato > Silao de la Victoria

Altitud media: 1 877 m

Tonalá

México > Jalisco > Tonalá

Altitud media: 1 547 m

Hermosillo

México > Sonora > Hermosillo

La localidad de San Pedro o el Saucito (San Pedro el Saucito) está situada en el Municipio de Hermosillo (en el Estado de Sonora). Hay 2,938 habitantes. San Pedro o el Saucito (San Pedro el Saucito) está a 250 metros de altitud.​

Altitud media: 248 m

Heroica Nogales

México > Sonora > Nogales

La ciudad se localiza en el paralelo 31° de latitud norte y el meridiano 110° de longitud oeste de Greenwich, a una altitud de 1200 m sobre el nivel del mar. Se encuentra en el extremo norte del estado a 280 kilómetros de la capital sonorense. La ciudad está conectada con el resto de México por la…

Altitud media: 1 288 m

Ciudad del Carmen

México > Campeche > Carmen

Altitud media: 1 m

Tijuana

México > Baja California > Municipio de Tijuana

Al norte de la ciudad se encuentra la Mesa de Otay, una meseta casi plana de unos 160 m de altitud. Entre los cañones discurren pequeños arroyos que están casi desaparecidos debido a los asentamientos irregulares, lo que hace que todos estos lugares estén expuestos a deslaves en épocas de lluvias o por la…

Altitud media: 141 m

La Perla

México > Chihuahua > Camargo

Altitud media: 1 616 m

Ciudad Obregón

México > Sonora > Cajeme

La ciudad se localiza en el paralelo 27°29' latitud norte y el meridiano 109°59' longitud oeste. Con una altitud sobre el nivel del mar de 40,8 m en el centro la ciudad.

Altitud media: 59 m

Tlaquepaque

México > Jalisco > San Pedro Tlaquepaque

Altitud media: 1 562 m

Cuernavaca

México > Morelos > Cuernavaca

El clima de la ciudad es muy variado por las diferencias tan marcadas en la altitud ya que el terreno en el que se encuentra varía entre los 1800 metros en el norte a los 1380 metros de altitud sobre el nivel del mar en la parte sur de la ciudad, por lo que el norte presenta un clima templado húmedo, y se…

Altitud media: 1 822 m

Malinalco

México > Estado de México > Malinalco

Altitud media: 1 936 m

Chihuahua

México > Chihuahua > Municipio de Chihuahua

La ciudad de Chihuahua se encuentra enclavada en un valle rodeada de las pequeñas serranías que recorren el municipio en dirección norte-sur, al oeste las serranías de Huerachi, Majalca, La Campana, El Nido, El Pajarito y la Sierra azul, al este Nombre de Dios, El Cobre, La Parrita y Ojo Laguna, por el…

Altitud media: 1 555 m

Jardin San Miguel

México > Michoacán > Maravatío > Maravatio

Altitud media: 2 021 m

El Castillo

México > Jalisco > Degollado

Altitud media: 1 637 m

Interlomas

México > Estado de México > Huixquilucan

Altitud media: 2 656 m

Cuauhtémoc

México > Chihuahua > Cuauhtémoc

El clima de Cuauhtémoc es considerado de acuerdo con la clasificación de Vladímir Köppen como Semiárido templado-frío (BSk),​ modificada por Enriqueta García, como templado templado semiseco,​. La ciudad se encuentra en la zona de transición entre la meseta y la sierra, en las estribaciones de la…

Altitud media: 2 073 m

Tonatico

México > Querétaro > Pinal de Amoles

Altitud media: 1 729 m

San Cristóbal

México > Chiapas > San Cristóbal de las Casas

La población de la ciudad según el censo INEGI 2020 fue de 215,874 personas, siendo esta el 86 % de la población total del municipio. La ciudad se encuentra en la región de Los Altos de Chiapas[cita requerida], a una altitud de más de 2200 msnm. Las temperaturas en la región suelen ser templadas, con…

Altitud media: 2 038 m

Pachuca

México > Hidalgo > Pachuca de Soto

Le corresponden las coordenadas geográficas 20°7′18″ de latitud norte y 98°44′9″ de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​ En 2015 registró un índice de desarrollo humano de 0.834 (Muy Alto); ocupando el segundo lugar a nivel estatal,…

Altitud media: 2 459 m

Isidro Fabela

México > Estado de México > Toluca > Toluca

Altitud media: 2 664 m

Chipoco

México > Hidalgo > Tlanchinol

Altitud media: 1 177 m

Minatitlán

México > Veracruz > Minatitlán

Altitud media: 11 m

El Correo

México > Michoacán > Morelia

Altitud media: 2 347 m

Aguascalientes

México > Aguascalientes > Municipio de Aguascalientes

Por situarse al sur del Trópico de Cáncer y con una altitud de 1,880 msnm, su temperatura media anual es de 18 °C. El mes más cálido es junio; y el más frío, enero. La oscilación de la temperatura no es mayor a 10 °C. El clima en la ciudad (como en todo el Valle de Aguascalientes) es estepario o…

Altitud media: 1 956 m

Pico de Orizaba

México > Puebla > Chalchicomula de Sesma

El Citlaltépetl, o Pico de Orizaba, (del náhuatl: Sitlaltepetl ‘estrella-monte-ABS’‘Monte de la Estrella’) es un volcán activo de extrema altura,​ ubicado entre los estados de Veracruz y Puebla.​ Es la montaña más alta de México y el volcán más alto de Norteamérica con una altitud de 5636…

Altitud media: 4 969 m

El Jarro

México > Nuevo León > Doctor Arroyo

Altitud media: 1 812 m

Buena Vista

México > Veracruz > Tihuatlán

Altitud media: 71 m

Buena Vista

México > Veracruz > Emiliano Zapata

Altitud media: 196 m

La Puerta

México > Veracruz > Chicontepec

Altitud media: 103 m

El Palmar

México > Hidalgo > Santiago de Anaya

Altitud media: 2 036 m

Abraham González

México > Chihuahua > Ignacio Zaragoza

Altitud media: 2 013 m

Cerro de la Cruz

México > Nayarit > Tepic > Tepic

Altitud media: 938 m

Cerro San Martin

México > Jalisco > El Salto

Altitud media: 1 639 m

Córdoba

México > Veracruz > Córdoba

Altitud media: 1 030 m

Malinche

México > Tlaxcala > Teolocholco

La Malinche, Malintzin o Matlalcueye (para los tlaxcaltecas)​ es un volcán sísmicamente activo con una altitud oficial de 4420 metros sobre el nivel del mar, localizado entre los estados mexicanos de Tlaxcala y Puebla.​​ Forma parte del Eje Neovolcánico.

Altitud media: 3 911 m

Cerro Gordo

México > San Luis Potosí > Zaragoza

Altitud media: 1 877 m

El Divisadero

México > Chihuahua > Buenaventura

Altitud media: 1 423 m

Tilancingo

México > Morelos > Coatlán del Río

Altitud media: 1 102 m

Zamorano

México > Hidalgo > Huichapan

Altitud media: 2 028 m

Los Lampaces

México > Guerrero > Coyuca de Catalán

Altitud media: 1 509 m

Ixtlahuaco

México > Hidalgo > Lolotla

Altitud media: 1 439 m