Mapa topográfico Yuriria
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Yuriria
Fray Diego de Chávez a su llegada se dio a la tarea de estudiar la forma de combatir la malaria, peste endémica que diezmaba a los pobladores de Yuririhapúndaro por la existencia de grandes pantanos que se encontraban al norte del poblado, siendo criaderos del mosco transmisor de dicha peste, este misionero tenía grandes conocimientos de arquitectura, comenzó a estudiar la topografía del lugar, encontrando que no muy lejos del lugar pasaba el río Grande de Toluca ahora llamado Río Lerma, solicitó la cooperación de los habitantes y construyó el canal de Taramatacheo, el cual habría de conducir las aguas que inundaron dichos terrenos pantanosos, el jueves de corpus de 1550 se abrieron las compuertas de dicho canal, formando lo que ahora conocemos como El lago de Yuriria con sus Islas que son: San Pedro, Peñón de Vargas, Mario, Tindaro, El Patol, Sacopúndaro, Puranque, Characo, Las Cabras y el Fuerte. Esta Laguna es considerada la primera obra hidráulica en América Latina.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Yuriria, altitud, relieve.
Lugar: Yuriria, Guanajuato, México (20.03040 -101.42369 20.30240 -100.99830)
Altitud media: 1 974 m
Altitud mínima: 1 690 m
Altitud máxima: 2 818 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Apaseo el Alto
México > Guanajuato > Apaseo el Alto
Está ubicado en los 100° 37' 12" de longitud Oeste del Meridiano de Greenwich y en los 20° 27' 25" de Latitud Norte. La altitud promedio del término municipal es de 1.853 m.
Altitud media: 1 937 m

Zona deportiva en parque las colinas
México > Guanajuato > Silao de la Victoria > Silao
Altitud media: 1 800 m

Celaya
México > Guanajuato > Celaya > Celaya
Con la llegada de los españoles a tierras americanas, y la consiguiente invasión y conquista de la Mesa Central, en donde se localiza el Bajío, el equilibrio primitivo en sus múltiples variantes se alteró, empezando por los nombres de muchas cosas. Nattahí descendió a suplementaria referencia…
Altitud media: 1 872 m