Geolocalizar

Mapas topográficos Sonora

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Hermosillo

México > Sonora

Se ubica entre los paralelos 28° 13’ y 29° 43’ de latitud norte; y los meridianos 110° 22’ y 112° 37’ de longitud oeste. Su altitud oscila entre 0 y 1000 m s. n. m. Ocupa el 9.36% de la superficie del estado. La Isla Tiburón, la más grande de México, forma parte del municipio.

Altitud media: 244 m

Navojoa

México > Sonora

El municipio está ubicado en el sur del estado de Sonora y se localiza en la posición 27°04′51″N 109°26′43″O / 27.08083, -109.44528, a una altitud de 33 m s. n. m. Colinda con los municipios siguientes: al norte con Cajeme y Quiriego, al este con Álamos, al suroeste con Huatabampo y al oeste con Etchojoa.

Altitud media: 126 m

San Luis Río Colorado

México > Sonora

Altitud media: 98 m

El Real del Catorce

México > Sonora > Hermosillo

Altitud media: 165 m

Pitiquito

México > Sonora > Pitiquito

Altitud media: 327 m

Nahuibampo

México > Sonora > Álamos

Altitud media: 195 m

Estación Llano

México > Sonora > Santa Ana

Altitud media: 711 m

San Antonio de La Huerta

México > Sonora > Soyopa

Altitud media: 303 m

Tarachi

México > Sonora > Arivechi

Altitud media: 1 268 m

Imuris

México > Sonora

Altitud media: 1 223 m

Mesa del Campanero

México > Sonora > Yécora

Altitud media: 1 991 m

Sahuaripa

México > Sonora > Sahuaripa

Altitud media: 499 m

Providencia

México > Sonora > Cajeme

Altitud media: 31 m

San José de Gracia

México > Sonora > Hermosillo

Altitud media: 328 m

Yecora

México > Sonora > Yécora

Altitud media: 1 313 m

El Ancon

México > Sonora > Sahuaripa

Altitud media: 815 m

Pitiquito

México > Sonora

El municipio de Pitiquito se encuentra localizado en la zona noroccidental del estado de Sonora, formada mayoritariamente por el Desierto de Sonora y en la costa del Golfo de California, sus coordenadas extremas son 29° 19' - 30° 55' de latitud norte y 111° 23' - 112° 45' de longitud oeste, su altitud…

Altitud media: 328 m

Empalme

México > Sonora > Empalme

Altitud media: 7 m

Bacoachi

México > Sonora > Bacoachi

El pueblo de Bacoachi se localiza en la zona norte del estado de Sonora bajo las coordenadas geográficas 30°37'53.599" de latitud norte y 109°58'6.209" de longitud oeste del meridiano de Greenwich, a una elevación media de 1,052 metros sobre el nivel del mar,​ su zona urbana cubre una superficie de 6.03…

Altitud media: 1 089 m

La Mesa Tres Ríos

México > Sonora > Nácori Chico

Altitud media: 1 843 m

Tepache

México > Sonora

Está ubicado en la parte centro del Estado de Sonora, a 242 kilómetros de la frontera con Estados Unidos en Agua Prieta. Además se encuentra a 220 kilómetros de la capital del Estado, Hermosillo. Específicamente se localiza en el paralelo 29° 31' de latitud norte y a los 109° 31' de longitud al oeste…

Altitud media: 793 m

Villa Juárez

México > Sonora > Benito Juárez

Altitud media: 20 m

Isla San Pedro Nolasco

México > Sonora > Guaymas

Altitud media: 27 m

Fronteras

México > Sonora

El municipio tiene una extensión territoriaal de 2 618.84 kilómetros cuadrados que representan un 1.45% de la extensión total del estado de Sonora. Se encuentra localizado en la zona noreste del estado, en las estribaciones de la Sierra Madre Occidental y muy cercano a la Frontera entre Estados Unidos y…

Altitud media: 1 312 m

Parque Johnson

México > Sonora > Hermosillo > Hermosillo

Altitud media: 358 m

El Mezquite

México > Sonora > Tepache

Altitud media: 1 263 m

Parque Las Colinas

México > Sonora > Guaymas > Guaymas

Altitud media: 71 m

Ures

México > Sonora > Ures

Altitud entre 400 y 1500 m.

Altitud media: 396 m

Cananea

México > Sonora

Altitud media: 1 500 m

Cócorit

México > Sonora > Cajeme

Altitud media: 34 m

Agua Prieta

México > Sonora > Agua Prieta

Se encuentra ubicada en el noreste de Sonora, se localiza bajo las coordenadas 31° 19′ 33″ de latitud norte 109° 32′ 57″ de longitud oeste del meridiano de Greenwich a un altitud media de 1213 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Su zona urbana tiene un área de 34.76 km². Es cabecera del…

Altitud media: 1 311 m

Granados

México > Sonora

Granados se localiza al este del estado entre las coordenadas geográficas 29° 52' de latitud norte, y 109° 17' de longitud oeste; a una altitud promedio de 850 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 898 m

Isla Tiburón

México > Sonora

Altitud media: 87 m

Los Buayums

México > Sonora > Navojoa

Altitud media: 37 m

Álamos

México > Sonora > Álamos

Altitud media: 500 m

Camoa

México > Sonora > Navojoa

Altitud media: 81 m

Santo Tomas

México > Sonora > Sahuaripa

Altitud media: 500 m

Onavas

México > Sonora

Altitud media: 478 m

Cumpas

México > Sonora

Altitud media: 1 092 m

El Oviachi

México > Sonora > Nácori Chico > Nácori Chico

Altitud media: 834 m

Álamos

México > Sonora > Álamos

Altitud media: 489 m

Presa Álvaro Obregón

México > Sonora > Cajeme

Altitud media: 87 m

Hermosillo

México > Sonora > Hermosillo > Hermosillo

La localidad de San Pedro o el Saucito (San Pedro el Saucito) está situada en el Municipio de Hermosillo (en el Estado de Sonora). Hay 2,938 habitantes. San Pedro o el Saucito (San Pedro el Saucito) está a 250 metros de altitud.​

Altitud media: 248 m

San Francisco 1

México > Sonora > La Colorada

Altitud media: 489 m

Bacanuchi

México > Sonora > Arizpe

Altitud media: 1 074 m

Rancho Viejo

México > Sonora > Ures

Altitud media: 456 m

Magdalena de Kino

México > Sonora > Magdalena

Su topografía se compone de valles y lomas suaves. La región este y noreste es accidentada y la parte sur es plana, casi en su totalidad.

Altitud media: 815 m

Estación Corral

México > Sonora > Cajeme

Altitud media: 41 m

Guaymas

México > Sonora

Altitud media: 89 m

Río Yaqui

México > Sonora

Altitud media: 808 m

Tecoripa

México > Sonora > La Colorada

Altitud media: 400 m

Bacanora

México > Sonora

Altitud media: 755 m

Esqueda

México > Sonora > Fronteras

Altitud media: 1 235 m

La Cercada

México > Sonora > La Colorada

Altitud media: 545 m

Trincheras

México > Sonora

Altitud media: 659 m

Cerro El Bachoco

México > Sonora > Empalme

Altitud media: 16 m

Bahía Kino

México > Sonora > Hermosillo

Altitud media: 3 m

Cerro Colorado

México > Sonora > Hermosillo > Hermosillo

Altitud media: 271 m

La Yesca

México > Sonora > Hermosillo

Altitud media: 166 m

El Bajio (Bojorquez)

México > Sonora > Hermosillo

Altitud media: 306 m

La Carabina

México > Sonora > Cajeme > Ciudad Obregón

Altitud media: 74 m

Los Carrizos

México > Sonora > Cajeme

Altitud media: 129 m

Rosario

México > Sonora

Se encuentra localizado al sureste de Sonora, en la región de la Sierra Madre Occidental y su extensión territorial es de 3525.116 kilómetros cuadrados que equivalen al 1.94% de la extensión total de Sonora. Sus coordenadas geográficas extremas son 27° 40' - 28° 25' de latitud norte y 108° 55' - 109°…

Altitud media: 676 m

Empalme

México > Sonora

El municipio de Empalme se localiza en el suroeste del estado de Sonora en la zona del desierto de Sonora y la región del valle de Guaymas, limitando también con la costa del Golfo de California o Mar de Cortés, entre los paralelos 27°51' y 280°10' de latitud norte y los meridianos 110°30' y 110°52' de…

Altitud media: 49 m

Moctezuma

México > Sonora > Moctezuma

Altitud media: 938 m

Bacadéhuachi

México > Sonora

Altitud media: 1 077 m

Huachinera

México > Sonora > Huachinera > Huachinera

Altitud media: 1 174 m

Naco

México > Sonora > Municipio de Naco > Naco

Altitud media: 1 433 m

Cerro del Bachoco

México > Sonora > Hermosillo

Altitud media: 416 m

Opodepe

México > Sonora

Altitud media: 818 m

Río Sonora

México > Sonora

Altitud media: 1 056 m

itesca

México > Sonora > Cajeme > Ciudad Obregón

Altitud media: 44 m

Oviachic

México > Sonora > Hermosillo > Oviachic

Altitud media: 36 m

Etchojoa

México > Sonora

Altitud media: 26 m

Camahuiroa

México > Sonora > Huatabampo > Camahuiroa

Altitud media: 5 m

Ures

México > Sonora

Altitud media: 627 m

Vícam

México > Sonora > Guaymas

Altitud media: 21 m

Pótam

México > Sonora > Guaymas > Pótam

Altitud media: 9 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •