Mapas topográficos España
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.
Marbella
España > Andalucía > Costa del Sol Occidental
La topografía de Marbella se caracteriza por la presencia de extensas llanuras litorales como la vega de San Pedro Alcántara formadas a partir de materiales erosionados. Tras las llanuras se extiende una zona de altitudes entre los 100 y 400 m s. n. m., ocupada por cerros y lomas, detrás de la que se alzan…
Altitud media: 216 m
Játiva
Se distinguen al menos cuatro unidades bien diferenciadas en el relieve. En la zona septentrional se alza la sierra de Santa Anna, un afloramiento de naturaleza triásica que alcanza los 230 m de altitud. Al sur de esta sierra, entre la Llosa de Ranes y Játiva, se extiende un amplio valle de fondo casi plano,…
Altitud media: 174 m
Madrid Río
España > Comunidad de Madrid > Madrid
El río Manzanares se asienta sobre una cuenca de 69 kilómetros que se inicia a 2258 metros de altitud en la sierra de Guadarrama y finaliza en el río Jarama a 527 metros sobre el nivel del mar. En su recorrido recibe el agua de más de treinta arroyos y convive con distintos tipos de infraestructuras, unas…
Altitud media: 611 m
Pradollano
España > Andalucía > Comarca de la Vega de Granada
Pradollano (u oficialmente Sierra Nevada) es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Monachil, en la provincia de Granada. Está situada en la parte suroriental de la comarca de la Vega de Granada. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Canales, Pinos Genil y Güéjar…
Altitud media: 2 281 m
Santiago de Compostela
El relieve del municipio se caracteriza por una sucesión de montes entre los valles de los ríos Sar y Sarela. Además, el río Tambre hace de límite septentrional del territorio. La altitud oscila entre los 530 m (monte Espiñeira) y los 70 m a orillas del Sar. La ciudad se alza a 258 m sobre el nivel del mar.
Altitud media: 258 m
Villanueva de la Concepción
España > Andalucía > Antequera
El clima del pueblo es mediterráneo aunque tenga ciertas características del clima de montaña (está situado a más de 540 metros sobre el nivel del mar). Sus inviernos son pronunciados y la temperatura puede llegar hasta los 0 °C con facilidad, sin embargo, los veranos son extremadamente calurosos, esto…
Altitud media: 699 m
Guadalajara
Ocupa la zona noroccidental con la alineaciones cortadas por las cabeceras de los ríos: Las sierras de Somosierra, las de Ayllón, Pela con la sierra del Ocejón de 1500 a 2000 m de altitud, y las sierras del Alto Rey y de la Bodera entre 1200 y 1500 metros, que enlazan hacia el este por los altos de Barahona…
Altitud media: 1 037 m
Monesterio
Está situado en la sierra de Tentudía, dominando el puerto de las Marismas. Se enclava en las estribaciones de Sierra Morena, a una altitud de entre 740 m s. n. m. y 770 m s. n. m., que establecen la división entre Extremadura y Andalucía, dominando el puerto de las Marismas 760 m s. n. m., puerta de…
Altitud media: 587 m
Tudela
Tudela es una ciudad de Navarra (España), cabecera de la comarca conocida como La Ribera, situada al sur de Navarra, así como del partido judicial del mismo nombre y de la merindad del mismo nombre. Está situada a orillas del río Ebro y en la desembocadura del Queiles, uno de sus afluentes, que atraviesa…
Altitud media: 330 m
Castejón
El relieve del municipio es predominantemente llano, al estar dominado por el valle del Ebro, el cual desciende por el norte del territorio. La altitud oscila entre los 337 metros al sur y los 260 metros al este, a orillas del Ebro. La villa se alza a 273 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 300 m
Caspe
España > Aragón > Bajo Aragón-Caspe
El relieve del término municipal está muy influenciado por la presencia del río Ebro, que represa sus aguas en el embalse de Mequinenza en gran parte del territorio, el llamado «Mar de Aragón». Allí desemboca el río Guadalope, procedente de Alcañiz y de los embalses de Caspe II y de Moros. La…
Altitud media: 229 m
Mora de Ebro
España > Cataluña > Ribera de Ebro
El territorio está situado a la derecha del río Ebro, que hace de límite con el municipio de Mora la Nueva. La parte occidental del municipio es accidentada, destacando los contrafuertes nororientales de la sierra de Cavalls, donde se encuentra el Coll de Palledás (369 m), por donde pasa la carretera…
Altitud media: 115 m
Galapagar
Galapagar está ubicado en las estribaciones de la sierra de Guadarrama. Dentro del municipio se halla parte del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno, caracterizado por el predominio del bosque mediterráneo y de ribera, así como por la existencia de amplias zonas de pastos.…
Altitud media: 849 m
Santa Cruz de Tenerife
Su altitud en el casco histórico es de 4 m sobre el nivel del mar, mientras que su cota máxima se alcanza en la elevación conocida como Cruz de Taborno, a 1020 m s. n. m.
Altitud media: 237 m
Quiroga
La estructura física municipal viene definida por los contrafuertes montañosos de la Sierra del Caurel y la red fluvial constituida por el río Sil, como colector principal, y los ríos Quiroga, Soldón, Selmo y Bibey, que configuran una importante red tributaria secundaria. Los movimientos terciarios del…
Altitud media: 686 m
Valle de Abdalajís
España > Andalucía > Valle del Guadalhorce
El gentilicio es vallesteros. En el año 2009 contaba con 2842 habitantes (1396 hombres, 1446 mujeres). Su término municipal tiene una superficie de aprox. 21.4 km² y una densidad de 135,33 hab/km² y se encuentra situado a una altitud media de 358 m s. n. m.
Altitud media: 542 m
Mijas
España > Andalucía > Costa del Sol Occidental
El territorio que ocupa queda marcado por tres grandes ámbitos, la Sierra Alpujata (al oeste) y la Sierra de Mijas (al norte), con una elevación máxima de 1150 m sobre el nivel del mar (Pico Mijas), el pie de monte y la franja costera que configuran un paisaje de singular belleza. Además posee el único…
Altitud media: 171 m
Benamocarra
España > Andalucía > La Axarquía
Benamocarra es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado entre el litoral mediterráneo y el interior de la Comarca de la Axarquía, a 5 km de Vélez-Málaga, a 35 km de Málaga capital, a 12 minutos de la playa y a 45 minutos del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. La extensión…
Altitud media: 162 m
Canillas de Albaida
España > Andalucía > La Axarquía
El núcleo urbano está ubicado en las laderas de las sierras de Tejeda y Almijara a 576 metros de altitud, y todo su término municipal está incluido en el parque natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
Altitud media: 917 m
Las Rozas de Madrid
Iglesia de San Miguel Arcángel: De estilo tardo-gótico, la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, rehabilitada tras ser destruida durante la Guerra Civil, se levanta sobre una elevación del terreno, saliendo hacia el sur de la Plaza de España.
Altitud media: 698 m
Parres
Respecto a la red montañosa del concejo, se puede definir que es muy complicada por la variedad de cordilleras con las que cuenta. Por el norte aparecen una serie de sierras que hacen de límite con Colunga (Sierra del Sueve), Caravia y Ribadesella (Sierra del Fito). La sierra del Sueve tiene su punto más…
Altitud media: 348 m
Güímar
Se extiende por el sector sureste de la isla, limitando con los municipios de Arafo, La Orotava y Fasnia. El límite sur es el barranco de Herques, que sirve de frontera con el municipio de Fasnia; la divisoria con el municipio de Arafo, al norte, está constituida por la aproximación a la mediana de la…
Altitud media: 489 m
San Cristóbal de La Laguna
La mayor altura del municipio se encuentra en la elevación conocida como Cruz de Taborno, a 1020 m s. n. m.
Altitud media: 408 m
Benilloba
La altitud del término municipal varía entre 415 y 672 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 541 m
San José del Valle
España > Andalucía > Campiña de Jerez
San José del Valle es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. En el año 2021 contaba con 4453 habitantes. Su extensión superficial es de 224,01 km² y tiene una densidad de 19,78 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 140 metros y a 54,7 kilómetros de la capital de…
Altitud media: 149 m
Comares
España > Andalucía > La Axarquía
El núcleo de población está situado en ligero declive, sobre la cresta de un monte escarpado, a 703 m de altitud. Dista 25 km de Vélez-Málaga y 39 km de Málaga. El lugar está lleno de barrancos y caseríos y cortijos diseminados alrededor del monte. Su punto más alto es el cerro de Mazmúllar (721 m).…
Altitud media: 355 m
Santa Cruz del Valle
Santa Cruz del Valle forma parte de la comarca de Arenas de San Pedro, y se encuentra en el valle de las Cinco Villas. La localidad está emplazada en el entorno de la sierra de Gredos, a una altitud de 724 m sobre el nivel del mar. Se encuentra a 71 km de la capital de la provincia, Ávila.
Altitud media: 649 m
Cenicero
Integrado en la comarca de Rioja Media, se sitúa a 25 kilómetros de Logroño. El relieve del municipio está definido por la ribera derecha del río Ebro, que hace de límite con la provincia de Álava, y por una llanura con elevaciones aisladas que asciende progresivamente hacia el sur. El río Najerilla…
Altitud media: 499 m
Benavente
El relieve es predominantemente llano, muy influido por la cercanía de los ríos Esla y Órbigo que forman grandes valles. El núcleo de la ciudad se alza a 741 metros sobre el nivel del mar, en un pequeño altozano, si bien, en su territorio la altitud oscila entre los 773 metros y los 697 metros en la…
Altitud media: 716 m
Canarias
Las islas, de origen volcánico, se asientan sobre la placa africana y forman parte de la región natural de la Macaronesia, de la que son el archipiélago más extenso y poblado. Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da…
Altitud media: 16 m
Funes
España > Navarra > Ribera Alta
El nivel medio de altitud sobre el nivel del mar en Funes son 316 metros. Este municipio puede presumir de estar “regado” por tres importantes cauces: además del Ebro, el río Aragón y el río Arga, el cual es el río que cruza la población y la divide en dos partes bien diferenciadas en cuanto a…
Altitud media: 328 m
Altiplano
Está constituida por los municipios de Yecla y Jumilla y cuenta con 56 134 habitantes. Está formada por anchos valles de cierta altitud relativa atravesados por una red de ramblas, la mayoría de las cuales vierten sus aguas al río Segura a través de las ramblas del Judío y del Moro. Los valles del…
Altitud media: 644 m
Uztárroz
La localidad de Uztárroz está situada en la parte Noreste de la Comunidad Foral de Navarra, dentro de la región geográfica de la Montaña de Navarra, la comarca geográfica de los Valles Pirenaicos Orientales, en el Norte del valle de Roncal y a una altitud de 869 m s. n. m.. Su término municipal tiene…
Altitud media: 1 197 m
Valladolid
La ciudad de Valladolid se encuentra en la mitad norte de la península ibérica. Está situada en el centro de la Meseta Norte, división de la Meseta Central, por lo que presenta un paisaje típico, llano y con escasa vegetación. El relieve vallisoletano lo conforma una llanura interrumpida por pequeñas…
Altitud media: 768 m
Marratxí
España > Islas Baleares > Raiguer
En 2022 contaba con 38 902 habitantes, lo que lo ubica como el término n.º 186 más poblado de España, y el 4º en la isla de Mallorca por población. Su término municipal tiene una superficie de 54,2 km², una densidad de 717,5 hab./km², se encuentra situado a una altitud media de 126 m s. n. m. y a 5…
Altitud media: 86 m
Guadix
España > Andalucía > Comarca de Guadix
La ciudad está situada en el centro de la Hoya de Guadix, a una altitud de 913 m s. n. m., en el declive norte de Sierra Nevada, siendo el núcleo de población más importante de la comarca, la cual está formada por veintiséis municipios.
Altitud media: 1 043 m
Santander
El relieve del municipio de Santander está definido por una franja de costa cantábrica por el norte, la bahía de Santander por el este y por la llanura prelitoral en la que se alzan algunos montes. La franja cantábrica se extiende desde el límite con Santa Cruz de Bezana hasta el cabo Mayor, en la…
Altitud media: 10 m
Boiro
Como en todas las Rías Baixas el clima en la zona costera es de inviernos suaves y veranos cálidos, aunque debido a su posición que le hace recibir los efectos de la situación del suroeste, las precipitaciones son elevadas (2027 mm anuales). En la zona montañosa las temperaturas descienden notablemente, y…
Altitud media: 174 m
Ibiza
España > Islas Baleares > Eivissa
La capital de la isla es homónima a la misma, Ibiza. Su longitud de costa es de 210 km, donde se alternan más de 40 peñascos e islotes de diversos tamaños. Las distancias máximas de la isla son de 41 kilómetros de norte a sur y 15 kilómetros de este a oeste. Posee una morfología muy irregular formada…
Altitud media: 52 m