Mapa topográfico Ciudad de México
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Ciudad de México
La Ciudad de México se asienta en el Valle de México, una cuenca de origen volcánico ubicada a una altitud promedio de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Su topografía combina extensas planicies en el centro y norte, restos de antiguos lagos, con elevaciones significativas al sur y oeste, donde se alza la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin. Esta cadena montañosa incluye más de cien conos volcánicos, destacando el volcán Ajusco, que con 3,930 metros es el punto más alto de la ciudad. Otras elevaciones notables son el volcán Tláloc (3,690 m), el Cerro Pelado (3,620 m) y el volcán Chichinautzin (3,430 m). Estas formaciones volcánicas, pertenecientes al Eje Neovolcánico Transversal, moldean el relieve de la región y contribuyen a su diversidad ecológica.
Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Ciudad de México, altitud, relieve.
Lugar: Ciudad de México, México (19.27263 -99.29318 19.59263 -98.97318)
Altitud media: 2 321 m
Altitud mínima: 2 223 m
Altitud máxima: 3 510 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Monterrey
La ciudad está rodeada de montañas, lo que le ha ganado el epíteto La Ciudad de las Montañas. El punto más alto del municipio es el “Copete de las Águilas” en el Cerro de Chipinque, que Monterrey comparte con San Pedro. Al noroeste de la ciudad se localiza el Cerro de las Mitras, que supera los 2000…
Altitud media: 861 m

Municipio de Zacatecas
La riqueza de las minas impulsó un rápido crecimiento sin seguir los cánones urbanos renacentistas en buena medida por la complicada topografía local; En 1585 recibió el título de "Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora de Zacatecas" por parte del Rey de España Felipe II, mismo que en 1588 le dotó…
Altitud media: 2 324 m

Los Mochis
México > Sinaloa > Los Mochis
Los Mochis está ubicado en el noroeste del estado de Sinaloa. Sus coordenadas son 25°47'00 latitud norte y 108°00'00 longitud oeste. Tiene una altitud de 10 msnm. Tiene una superficie urbana de 61.242 km².
Altitud media: 14 m

Cozumel
Ubicada en el Caribe mexicano, Cozumel es una isla llana formada de roca caliza, la misma que proviene de los arrecifes. La elevación natural más importante en la isla está a menos de 13 m s. n. m.. Los cenotes formados por la filtración de agua a través de la piedra caliza durante miles de años, pueden…
Altitud media: 1 m

Cancún
México > Quintana Roo > Benito Juárez
Cuenta con una zona metropolitana (que incluye la zona continental de Isla Mujeres) de más de 934,189 habitantes (según datos de Data México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Sus coordenadas geográficas son 21°09′38″N 86°50′51″O / 21.16056, -86.84750, y su altitud va…
Altitud media: 5 m

San Nicolás de los Garza
El municipio de San Nicolás de los Garza se encuentra situado a los 25°46' de latitud norte y 100° y 17' de longitud oeste, su cabecera municipal se ubica a una altitud de 512 m s. n. m., dentro de la gran llanura esteparia del noreste de México, limita con General Escobedo, Apodaca, Monterrey y Guadalupe.…
Altitud media: 495 m

Hermosillo
Se ubica entre los paralelos 28° 13’ y 29° 43’ de latitud norte; y los meridianos 110° 22’ y 112° 37’ de longitud oeste. Su altitud oscila entre 0 y 1000 m s. n. m. Ocupa el 9.36% de la superficie del estado. La Isla Tiburón, la más grande de México, forma parte del municipio.
Altitud media: 244 m

Guadalajara
La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…
Altitud media: 1 543 m

Ciudad Madero
Ciudad Madero se encuentra ubicado en la porción sureste de Tamaulipas , formando parte de la Zona Metropolitana de Tampico. Se localiza a los 22° 14' N y a los 97° 49' O, a una altitud de 3,08 msnm. Su única localidad es Ciudad Madero. Cuenta con una extensión territorial de 64,9 km², que representa el…
Altitud media: 8 m

Municipio de Puebla
El territorio municipal de Puebla es muy variado en su relieve y se encuentra dominado tanto por elevaciones importantes como por el Valle de Puebla-Tlaxcala en donde se asienta en su mayor parte la cabecera municipal, la altitud del territorio va desde 1 980 metros sobre el nivel del mar en el sector más…
Altitud media: 2 244 m

Bacalar
México > Quintana Roo > Bacalar
Bacalar está situada en el sur del estado de Quintana Roo y a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a una distancia aproximada de 45 kilómetros al norte de la ciudad de Chetumal con la que une la Carretera Federal 307 que entre Bacalar y Chetumal es una autopista de cuatro carriles,…
Altitud media: 8 m

Coatzacoalcos
El municipio de Coatzacoalcos se encuentra localizado en el extremo sureste de Veracruz y en el punto más meridional del Golfo de México en la desambocadura del río Coatzacoalcos y en el punto más septentrional del istmo de Tehuantepec; su territorio forma parte integral de la Llanura costera del Golfo.…
Altitud media: 12 m

Uruapan
El municipio se encuentra totalmente inmerso en el Eje Neovolcánico Transversal, por lo que su territorio es accidentado y montañoso, destacando los cerros Charanda, la Cruz, Jicalán y Magdalena, hacia el oeste, y ya fuera del municipio se encuentra el volcán Pico de Tancítaro, la mayor elevación del…
Altitud media: 1 786 m

Rio Querétaro
México > Querétaro > Municipio de Querétaro > Santiago de Querétaro
Altitud media: 1 825 m

Navojoa
El municipio está ubicado en el sur del estado de Sonora y se localiza en la posición 27°04′51″N 109°26′43″O / 27.08083, -109.44528, a una altitud de 33 m s. n. m. Colinda con los municipios siguientes: al norte con Cajeme y Quiriego, al este con Álamos, al suroeste con Huatabampo y al oeste con Etchojoa.
Altitud media: 126 m

Delegación Josefa Vergara y Hernández
México > Querétaro > Municipio de Querétaro
Altitud media: 1 958 m

Venustiano Carranza
Se encuentra a una altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Tiene un clima semiseco templado, con una temperatura media anual de 16° centígrados y precipitación pluvial de 600 mm anuales.
Altitud media: 2 232 m

Pinal de Amoles
Pinal de Amoles se encuentra en una de las zonas más intrincadas y accidentadas de la Sierra Gorda en el estado de Querétaro. La gran mayoría de su superficie se encuentra cubierta por altas elevaciones y pendientes, y las zonas más elevadas se hallan en la porción oeste del territorio, en los límites…
Altitud media: 1 606 m

Urique
El municipio de Urique está localizado en el suroeste del territorio del estado de Chihuahua, en la Sierra Tarahumara, tiene una extensión territorial de 3 301.7 kilómetros cuadrados que equivalen al 1.3% del total del territorio estatal. Sus coordenadas geográficas extremas son 26° 48' - 27° 38' de…
Altitud media: 1 483 m

Mineral del Monte
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 5′ y 20° 13′ de latitud norte; los meridianos 98° 36′ y 98° 43′ de longitud oeste; con una altitud entre 2200 y 3100 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 53.40 km², y representa el 0.26 % de…
Altitud media: 2 686 m

General Escobedo
El municipio de Escobedo se encuentra localizado en el centro del estado de Nuevo León y al norte de la zona metropolitana de Monterrey. Tiene una extensión territorial de 151.281 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.23% del territorio del estado. Sus coordenadas geográficas extremas son 25° 46' - 25°…
Altitud media: 508 m

Apan
Apan se localiza al sur del territorio hidalguense entre los paralelos 19° 36’ y 19° 52’ de latitud norte; los meridianos 98°17’ y 98° 34’ de longitud oeste; con una altitud entre 2500 y 3000 m s. n. m.. Este municipio cuenta con una superficie de 322.21 km², y representa el 1.55 % de la…
Altitud media: 2 577 m

Purísima del Rincón
Las principales elevaciones son la mesa del Palenque, con 2000 metros sobre el nivel del mar; la mesa de la Cañada, con 2,050, además de otros cerros y mesetas de menor elevación. Se estima que el 25% de la superficie municipal corresponde a zonas formadas por cerros y laderas con fuertes pendientes,…
Altitud media: 1 840 m

Santiago de Anaya
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20°19′ y 20°32′ de latitud norte; los meridianos 98°53′ y 99°7′ de longitud oeste; con una altitud entre 1900 y 2500 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 256.21 km², y representa el 1.23 % de la…
Altitud media: 2 099 m

San Nicolás de los Ranchos
El territorio municipal de San Nicolás de los Ranchos es mayormente montañoso, descendiendo hacia el oriente. Por convención, se considera que el territorio por debajo de la cota de los 2500 m s. n. m. forma parte del Valle de Puebla-Tlaxcala, mientras que las zonas a mayor altitud forman parte de la Sierra…
Altitud media: 3 127 m

Tlaltenango de Sánchez Román
El municipio de Tlaltenango de Sánchez Román se encuentra localizado en el suroeste del estado de Zacatecas y tiene una extensión territorial de 747.927 kilómetros cuadrados. Sus coordenadas geográficas extremas son 21° 37' - 21° 56' de latitud norte y 103° 04' - 103° 26' de longitud oeste y su…
Altitud media: 2 037 m

Colonia Polanco 1a. Sección
México > San Luis Potosí > Municipio de San Luis Potosí
Altitud media: 1 890 m