Geolocalizar

Mapa topográfico Tecajete

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Tecajete, altitud, relieve.

Lugar: Tecajete, San Jerónimo Tecuanipan, Puebla, México (19.07014 -98.39619 19.07024 -98.39609)

Altitud media: 2 264 m

Altitud mínima: 2 191 m

Altitud máxima: 2 454 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Atlixco

México > Puebla

Altitud media: 2 018 m

Municipio de Puebla

México > Puebla

El territorio municipal de Puebla es muy variado en su relieve y se encuentra dominado tanto por elevaciones importantes como por el Valle de Puebla-Tlaxcala en donde se asienta en su mayor parte la cabecera municipal, la altitud del territorio va desde 1 980 metros sobre el nivel del mar en el sector más…

Altitud media: 2 244 m

San Nicolás de los Ranchos

México > Puebla

El territorio municipal de San Nicolás de los Ranchos es mayormente montañoso, descendiendo hacia el oriente. Por convención, se considera que el territorio por debajo de la cota de los 2500 m s. n. m. forma parte del Valle de Puebla-Tlaxcala, mientras que las zonas a mayor altitud forman parte de la Sierra…

Altitud media: 3 127 m

Parque El Calvario

México > Puebla > Tehuacán > Tehuacán

Altitud media: 1 619 m

Zoquitlán

México > Puebla

Altitud media: 1 576 m

Tepatlaxco de Hidalgo

México > Puebla

El municipio se encuentra localizado en el centro del estado de Puebla, formando parte de la Zona metropolitana de Puebla. Tiene una extensión territorial de 61.502 kilómetros cuadrados que representan el 0.18% de la extensión total de Puebla. Sus coordenadas geográficas extremas son 19° 03' -19| 14' de…

Altitud media: 2 726 m

Parque Juárez

México > Puebla > Yaonáhuac > Yaonáhuac > Tepantiloyan

Altitud media: 1 770 m

Esperanza

México > Puebla

El municipio tiene una superficie de 79.514 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.23% del territorio de Puebla, se encuentra al oriente del estado y forma parte de la Región de Ciudad Serdán. Sus coordenadas extremas son 18° 48' - 18° 54' de latitud norte y 97° 18' - 97° 27' de longitud oeste, la…

Altitud media: 2 486 m

Teotlalco

México > Puebla

Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 22' - 18° 31' de latitud norte y 98° 45' - 98° 57' de longitud oeste. Su altitud fluctúa entre 900 y 1 900 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 1 240 m

El Riego

México > Puebla > Tehuacán > Tehuacán

Altitud media: 1 680 m

Zongozotla

México > Puebla

Altitud media: 1 265 m

Chapulco

México > Puebla

El territorio de Chapulco comprende una superficie de 146.7 kilómetros cuadrados que equivalen al 0.25% del territorio estatal. Se encuentra en el sureste del estado de Puebla, y sus coordenadas geográficas extremas son 18° 35' - 18° 46' de latitud norte y 97° 20' - 97° 28' de longitud oeste. Su altitud…

Altitud media: 2 254 m

Ahuacatlán

México > Puebla

Altitud media: 1 418 m

Los Reyes de Juárez

México > Puebla

Altitud media: 2 169 m

Tzicatlacoyan

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2000 m s. n. m. y abarca un área de 279.11 km².​ Colinda al norte con los municipios de Cuautinchán y Tecali de Herrera, al oeste con el municipio de Puebla y el municipio de Huehuetlán el Grande, al sur con San Juan Atzompa, Huatlatlauca y La Magdalena…

Altitud media: 1 932 m

Tlaola

México > Puebla

El municipio de Tlaola es uno de los 217 municipios que conforman el estado de Puebla, México. Se ubica en la sierra norte del estado a una altitud promedio de 1180 m s. n. m.​

Altitud media: 1 133 m

San Nicolás Buenos Aires

México > Puebla

El municipio de San Nicolás Buenos Aires se localiza al oriente del territorio de Puebla, formando parte de la región III Serdán y Valles Centrales. Tiene una extensión territorial total de 210.17 kilómetros cuadrados,​ que equivalen al 0.6% de la superficie total del estado, y sus coordenadas…

Altitud media: 2 467 m

Caltepec

México > Puebla

El territorio caltepecano forma parte de la provincia fisiográfica de la Sierra Madre del Sur. Está marcado por la presencia de la Sierra de Zapotitlán, que separa el Valle de Acatlán al oeste; el valle de Tehuacán al oriente y los llanos de Tepexi al norte. La altitud mínima en el municipio corresponde…

Altitud media: 1 950 m

Zacapoaxtla

México > Puebla > Zacapoaxtla

Altitud media: 1 939 m

Ahuazotepec

México > Puebla

Altitud media: 2 311 m

San Martín Texmelucan

México > Puebla

San Martín Texmelucan se encuentra localizado en la zona oeste del Valle de Puebla-Tlaxcala y en las estribaciones de la Sierra Nevada, junto a los límites con el estado de Tlaxcala y cercano a los del estado de México, tiene una extensión territorial de 71.45 kilómetros cuadrados y sus coordenadas…

Altitud media: 2 277 m

Tetela de Ocampo

México > Puebla

El 6 de octubre de 1999, un fuerte temporal que azotó la sierra, provocó fuertes inundaciones, desborde de los principales ríos y deslave de cerros, que causaron muchas muertes y desaparecidos, así como cambios en la topografía de la región.

Altitud media: 2 128 m

Cuexcomate

México > Puebla > Municipio de Puebla

Altitud media: 2 140 m

Jopala

México > Puebla

Altitud media: 691 m

Amixtlán

México > Puebla

Altitud media: 1 079 m

Francisco Z. Mena

México > Puebla

Altitud media: 193 m

Atexcal

México > Puebla

El relieve de Atexcal está compuesto por tres unidades. Por el occidente se levanta el extremo oriental de la Sierra de Acatlán; el centro del municipio forma parte del Valle de Acatlán y el oriente corresponde a la Sierra de Zapotitlán. Las mayores alturas del municipio corresponden a la Sierra de…

Altitud media: 1 982 m

Huitzilan de Serdán

México > Puebla

Altitud media: 1 314 m

Ahuehuetitla

México > Puebla

Altitud media: 1 348 m

Albino Zertuche

México > Puebla

El municipio abarca 79.51 km² y se encuentra a una altitud promedio de 1280 m s. n. m., oscilando entre 900 m s. n. m. y 1800 m s. n. m.​​ Colinda al norte con el municipio de Ixcamilpa de Guerrero, el municipio de Xicotlán y el municipio de Tulcingo; al oeste con Ixcamilpa de guerrero; al este y al sur…

Altitud media: 1 300 m

Jagüey

México > Puebla > Tecamachalco > San Mateo Tlaixpan

Altitud media: 2 097 m

Cuapiaxtla de Madero

México > Puebla

Altitud media: 2 096 m

Tlachichuca

México > Puebla

Su cabecera es la localidad de Tlachichuca, con una población de 7181 habitantes y situada a 2600 metros de altitud.​ Uno de sus atractivos es la Parroquia de la Inmaculada Concepción, que data del siglo XVI.​

Altitud media: 2 984 m

Chiconcuautla

México > Puebla

Altitud media: 1 564 m

Zempoala

México > Puebla > Jonotla > Jonotla

Altitud media: 542 m

Jalpan

México > Puebla

Altitud media: 429 m

Cuautempan

México > Puebla

Altitud media: 1 680 m

Xochiltepec

México > Puebla

El municipio abarca 46.61 km² y se encuentra a una altitud promedio de 1340 m s. n. m., oscilando entre 1320 m s. n. m. en el punto más bajo y 1700 m s. n. m. en la zona más alta.​​

Altitud media: 1 446 m

Ocotepec

México > Puebla

Altitud media: 2 603 m

Xochiapulco

México > Puebla

La Villa del 5 de mayo se ubica en un relieve accidentado en terreno accidentado dentro de las frías elevaciones del norte del estado, la Villa se encuentra ubicada dentro de un cerro llamado Tepetone el cual se extiende a lo largo de no más de 4 kilómetros n los cuales se localiza la población, en la…

Altitud media: 1 878 m

Altepexi

México > Puebla

Altitud media: 1 233 m

Olintla

México > Puebla

Altitud media: 559 m

Tlahuapan

México > Puebla

El municipio de Tlahuapan se encuentra localizado en el centro oeste del estado, fronterizo con los estados de México y de Tlaxcala y en las faldas de la Sierra Nevada. Sus coordenadas geográficas extremas son 19° 14' - 19° 28' de latitud norte y 98° 29' - 98° 40' de longitud oeste; la altitud, dominada…

Altitud media: 2 874 m

Atzitzihuacán

México > Puebla

Altitud media: 1 900 m

Venustiano Carranza

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 130 m s. n. m. y abarca un área de 316.56 km².​ El municipio limita al noroeste con el municipio de Francisco Z. Mena, al oeste con el municipio de Pantepec y al suroeste con el municipio de Jalpan. Al norte, este y sur limita con el estado de Veracruz de…

Altitud media: 223 m

Atlequizayan

México > Puebla

Altitud media: 824 m

Atempan

México > Puebla

Altitud media: 2 244 m

Jonotla

México > Puebla

Altitud media: 488 m

Nealtican

México > Puebla

Como gran parte de las tierras bajas del Eje Neovolcánico, Nealtican tiene un clima templado por altitud cuya designación oficial es "templado subhúmedo", equivalente al clima Cwb según la clasificación climática de Köppen. La temperatura media anual se encuentra en el rango entre los 12 y los 16 °C.…

Altitud media: 2 319 m

Coyotepec

México > Puebla > Coyotepec

Altitud media: 1 883 m

Ahuatlán

México > Puebla

Altitud media: 1 327 m

San Miguel Xoxtla

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2200 m s. n. m. y abarca un área de 29.35 km².​

Altitud media: 2 188 m

Río Atoyac

México > Puebla > Municipio de Puebla

Altitud media: 2 113 m

Ocoyucan

México > Puebla

Altitud media: 2 061 m

Atzitzintla

México > Puebla > Atzitzintla

Altitud media: 3 056 m

Cuetzalan del Progreso

México > Puebla

Cuetzalan del Progreso se localiza en el norte del estado de Puebla, muy cerca del límite con Veracruz de Ignacio de la Llave. Limita al norte con Jonotla y Tenampulco; al este, con Ayotoxco de Guerrero y Tlatlauquitepec; al sur, con Zacapoaxtla y al oeste, con Zoquiapan. Tiene una superficie de 135.22…

Altitud media: 719 m

Zinacatepec

México > Puebla

Altitud media: 1 194 m

Oriental

México > Puebla

Su altitud promedio es de 2360 m s. n. m. Cuenta con un clima templado-semiseco con lluvias en verano. Se llega por la carretera federal 129 y se localiza a 80 km de la ciudad de Puebla.

Altitud media: 2 411 m

Tlaltenango

México > Puebla

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 2200 m s. n. m. y abarca un área de 20.88 km².​ Colinda al norte con el estado de Tlaxcala, al oeste con el municipio de Huejotzingo, al sur con el municipio de Juan C. Bonilla y al este con San Miguel Xoxtla.​

Altitud media: 2 205 m

Teopantlán

México > Puebla

Altitud media: 1 610 m

Río Atoyac

México > Puebla > Puebla de Zaragoza

Altitud media: 2 118 m

Ixcaquixtla

México > Puebla

Altitud media: 1 921 m

Ixtacamaxtitlán

México > Puebla

Altitud media: 2 607 m

Presa San Isidro

México > Puebla

Altitud media: 1 241 m

Caxhuacán

México > Puebla

En cuanto a Hidrología subterránea se refiere, en la zona las características físicas e hidrológicas de los materiales que la conforman (calizas del Cretácico) la define como unidad de material consolidado con posibilidades muy altas de formar un acuífero pero debido a la topografía se les cataloga…

Altitud media: 543 m

Parque del Arte

México > Puebla > Puebla de Zaragoza

Altitud media: 2 116 m

Ajalpan

México > Puebla

El municipio de Ajalpan tiene una extensión territorial de 394.68 kilómetros cuadrados —que lo ubican como el vigésimo municipio más extenso del estado— y se encuentra localizado en el extremo sureste del estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas extremas son 18° 20' - 18° 32' de latitud norte y…

Altitud media: 1 764 m

Tepexi de Rodríguez

México > Puebla

El municipio abarca una superficie 398.86 km², colocándolo como el décimo octavo municipio más extenso del estado.​ Tepexi se encuentra a una altitud promedio de 1700 m s. n. m.​

Altitud media: 1 768 m

Domingo Arenas

México > Puebla

Altitud media: 2 359 m

Chilchotla

México > Puebla

Altitud media: 2 762 m

San Luis Coyotzingo

México > Puebla > Huejotzingo

Altitud media: 2 312 m

Mixtla

México > Puebla

Altitud media: 2 087 m

Natural

México > Puebla > Teziutlán

Altitud media: 1 854 m

Parque de Coapan

México > Puebla > Tehuacán

Altitud media: 1 615 m

Honey

México > Puebla

Altitud media: 2 050 m

San Salvador el Verde

México > Puebla

San Salvador el Verde se encuentra en la parte centro oeste del estado de Puebla; sus coordenadas geográficas extremas son 19°10′ - 19°22′ de latitud norte y 98°27′ - 98°39′ de longitud Oeste y su altitud fluctúa entre 2 300 metros sobre el nivel del mar y 5 200 metros sobre el nivel en la cumbre…

Altitud media: 2 651 m

Flor del Bosque

México > Puebla > Casa Blanca

Altitud media: 2 299 m

Zoquiapan

México > Puebla > Zoquiapan

Altitud media: 695 m

Tenampulco

México > Puebla

Altitud media: 139 m

Coyomeapan

México > Puebla

Altitud media: 1 825 m

Zaragoza

México > Puebla

El municipio abarca 30.76 km² y se encuentra a una altitud promedio de 2300 m s. n. m. metros sobre el nivel del mar. El clima es tropical con lluvias en invierno.

Altitud media: 2 440 m

Juan Galindo

México > Puebla > Juan Galindo

Altitud media: 1 297 m