Geolocalizar

Mapa topográfico Iztapalapa

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Iztapalapa

La mayor parte de la superficie de Iztapalapa es plana y corresponde a los llanuras lacustres de los lagos de Texcoco, que ocupa la mitad norte de la delegación; y de Xochimilco, que corresponde a la parte sur. La altitud media es de 2240 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). El centro del territorio corresponde a lo que fue la península de Iztapalapa, una entrante de tierra constituida por las principales eminencias orográficas del territorio y la llanura aluvial. El cerro de la Estrella es uno de los hitos más representativos de Iztapalapa por motivos históricos y culturales.​ Se encuentra en el centro occidente del término delegacional, al sur de los Ocho Barrios de Iztapalapa. El cerro de la Estrella —llamado Huizachtécatl en la época prehispánica— es un volcán de tipo hawaiano, ya extinto, que alcanza una altura de 2460 m s. n. m. Está constituido principalmente por andesita y posee numerosas cuevas.​

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Iztapalapa, altitud, relieve.

Lugar: Iztapalapa, Ciudad de México, México (19.28496 -99.14002 19.40074 -98.96045)

Altitud media: 2 248 m

Altitud mínima: 2 221 m

Altitud máxima: 2 632 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Tlalpan

México > Ciudad de México

De este modo, el clima varía de templado subhúmedo en la parte Norte a semifrío subhúmedo conforme aumenta la altitud hasta tornarse semifrío húmedo en las partes más altas.

Altitud media: 2 833 m

Xochimilco

México > Ciudad de México

La parte norte del territorio es plana y se halla a la altitud media del valle de México, es decir, 2240 m. s. n. m. Esta zona fue ocupada hace algunos años por el lago de Xochimilco, cuyos vestigios son los canales de la chinampería. Al sur del vaso lacustre se elevan los cerros de Xochitepec, Tzompol,…

Altitud media: 2 512 m

Ciudad de México

México > Ciudad de México

El Eje Neovolcánico atraviesa el territorio del oeste al oriente, hasta unirse con la Sierra Madre Oriental en el Escudo Mixteco o Zempoaltépetl (a 3395 m s. n. m. de altitud). En el Eje Neovolcánico, de gran actividad volcánica como su nombre lo indica, se ubican los picos más altos de México: el Pico…

Altitud media: 2 344 m

07889

México > Ciudad de México > Ciudad de México

Altitud media: 2 232 m

Cuajimalpa de Morelos

México > Ciudad de México

Por la topografía de la zona , Cuajimalpa no dispone de ningún medio de transporte masivo y cada vez se hace más necesario la implementación de nuevas rutas de transporte público. Con la construcción del Tren México-Toluca (cuya terminal se ubicará en Observatorio) se planteó la posibilidad de incluir…

Altitud media: 2 889 m

Álvaro Obregón

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 459 m

Gustavo A. Madero

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 301 m

Ajusco

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 559 m

Miguel Hidalgo

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 276 m

Venustiano Carranza

México > Ciudad de México

Se encuentra a una altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Tiene un clima semiseco templado, con una temperatura media anual de 16° centígrados y precipitación pluvial de 600 mm anuales.

Altitud media: 2 232 m

Zócalo

México > Ciudad de México > Ciudad de México

Altitud media: 2 233 m

Condesa

México > Ciudad de México > Ciudad de México

Altitud media: 2 245 m

San Pablo Oztotepec

México > Ciudad de México > San Pablo Oztotepec

Topográficamente es accidentado ya que se ubica en las laderas del volcán Cuauhtzin. Sus pendientes varían entre 15° y 30°, y, sus cotas, entre 2650 y 2700 msnm. El clima es templado semihúmedo con alta precipitación pluvial en verano, lo que posibilita un terreno propicio para el cultivo.

Altitud media: 2 763 m

Alameda Central

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 235 m

Cerro del Tepeyac

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 255 m

Volcán Cuautzin

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 274 m

Tlalpan

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 273 m

Coconetla

México > Ciudad de México > Sehuaya

Altitud media: 3 223 m

Volcán Pelado

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 362 m

Xitle

México > Ciudad de México

El Xitle en ocasiones es confundido con un cerro por la gran vegetación que cubre el lugar; pero en realidad, esta amplia concentración rocosa es un poderoso volcán. Este volcán se encuentra a una altitud de 3,937 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con otras bocas: El Cerro Cuatzontle o Conejo, Cerro…

Altitud media: 2 913 m

Volcán Piripitillo

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 107 m

La Comalera

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 093 m

Volcán Tuxtepec

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 090 m

Volcán Oclayuca

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 946 m

Volcán San Bartolo

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 073 m

Volcán Ocusacayo

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 059 m

Volcán Texoxocol

México > Ciudad de México

Altitud media: 3 319 m

Tzompol

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 579 m

Río Magdalena

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 404 m