Geolocalizar

Mapa topográfico Játiva

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Játiva

Se distinguen al menos cuatro unidades bien diferenciadas en el relieve. En la zona septentrional se alza la sierra de Santa Anna, un afloramiento de naturaleza triásica que alcanza los 230 m de altitud. Al sur de esta sierra, entre la Llosa de Ranes y Játiva, se extiende un amplio valle de fondo casi plano, con una altitud media de 80–100 m y cubierto de sedimentos cuaternarios. Está surcado en dirección oeste-este por el río Cáñoles y el barranco de Carnissers, y en dirección sur-norte por el río Albaida, con cuyas aguas se riega la fértil huerta de Játiva.​ Al este del Albaida se alza la mole del Puig (309 m), en cuya cima está las ruinas de la ermita de Nuestra Señora del Puig. Al sur de la huerta el relieve se vuelve abrupto por medio de un anticlinal de paredes casi verticales y agudas calizas, conocido como sierra de Bernisa, que alcanza los 454 m de altitud. Al sur de esta sierra se abre el valle de Bisquert, colorido por las tierras albarizas. Por el sur de Bisquert se levanta la Serra Grossa, que conforma el límite con el Valle de Albaida, que llega a los 498 m en el municipio.​

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Játiva, altitud, relieve.

Lugar: Játiva, La Costera, Valencia, Comunidad Valenciana, 46800, España (38.93164 -0.64472 39.07158 -0.37421)

Altitud media: 174 m

Altitud mínima: 20 m

Altitud máxima: 658 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Manises

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 65 m

Benilloba

España > Comunidad Valenciana

La altitud del término municipal varía entre 415 y 672 metros sobre el nivel del mar.

Altitud media: 541 m

Bixquert

España > Comunidad Valenciana > Játiva

Altitud media: 242 m

el Palomar

España > Comunidad Valenciana

El territorio delimitado como término municipal de Palomar tiene una figura bastante irregular. El término está compuesto por tres zonas perfectamente diferenciadas. La huerta de Palomar es la parte más extensa, próxima al casco urbano, regada por el arroyo del barranco de la Junda y fuentes de…

Altitud media: 340 m

Montanejos

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 682 m

Cocentaina

España > Comunidad Valenciana

El relieve del municipio es muy irregular, con numerosos barrancos de la vertiente oriental de la Sierra de Mariola que desaguan en el río Serpis, el cual discurre de sur a norte. Buena parte del territorio está integrado en el parque natural de la Sierra Mariola. La altitud oscila entre los 1390 metros al…

Altitud media: 609 m

Sax

España > Comunidad Valenciana

La altitud del municipio oscila entre los 1029 metros en la Sierra de La Argueña, al este, y los 450 metros en la ribera del río Vinalopó. El pueblo se alza a 473 metros sobre el nivel del mar, en la cara sur de una gran peña (Cruz de Sax, 528 m) que es coronada por un singular castillo que define el…

Altitud media: 568 m

Vinaroz

España > Comunidad Valenciana

La altitud oscila entre los 166 m (El Puig) y el nivel del mar. El casco urbano se alza a 6 m sobre el nivel del mar.

Altitud media: 54 m

El Toro

España > Comunidad Valenciana > Castellón

El relieve del municipio abarca dos espacios diferenciados. Una parte del término se encuentra situado en el altiplano que conforman los términos de El Toro y Barracas, que con una altura aproximada de unos mil metros es una prolongación de los páramos del sur de Teruel. La otra parte del término está…

Altitud media: 1 115 m

La Safor

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 157 m

Valencia

España > Comunidad Valenciana > Comarca de Valencia

No toda la depresión es una llanura perfecta, ya que las zonas extremadamente llanas más próximas al litoral están conectadas con extensos piedemontes interiores, como son el pla de Cuart o el campo de Liria. También cabe destacar que la llanura se encuentra salpicada por pequeñas lomas que rompen la…

Altitud media: 37 m

Luchente

España > Comunidad Valenciana

La pedregosa cuenca de unos 300 m de altitud está atravesada de norte a sur por el río de Pinet, que primitivamente debió enviar sus aguas al río Albaida, pero fue capturado en épocas más recientes por el río Vernisa. Los barrancos de la parte occidental vierten todavía hacia el Albaida (Angolecha,…

Altitud media: 321 m

Almazora

España > Comunidad Valenciana > Castellón

El relieve está definido por la margen izquierda del río Mijares, hasta su desembocadura, y por un terreno plano con leves ondulaciones. La altitud oscila entre los 90 metros al oeste y el nivel del mar. El pueblo se encuentra a 36 metros sobre el nivel del mar.​

Altitud media: 32 m

Alcoy

España > Comunidad Valenciana

El relieve del municipio es montañoso e irregular por los numerosos barrancos y ríos que desaguan en el río Serpis y dan lugar a la Hoya de Alcoy. Parte del municipio está incluido en el parque patural de la Sierra de Mariola y en el parque natural del Carrascal de la Fuente Roja. La altitud oscila entre…

Altitud media: 816 m

Moralete

España > Comunidad Valenciana > Requena

Altitud media: 492 m

Guadalest

España > Comunidad Valenciana

Es una población pequeña pero fundamentalmente turística y muy conocida por el pintoresco castillo que domina todo el valle de Guadalest. El municipio está enclavado en dicho valle y está bordeado por las máximas alturas de la provincia. Al norte está la sierra de la Xortà (1126 m), al sur está la…

Altitud media: 673 m

Castalla

España > Comunidad Valenciana

El castillo de Castalla se encuentra sobre una colina que domina todo el valle y la localidad se encuentra a su alrededor, en las faldas de la colina, a 680 metros sobre el nivel del mar. La Hoya de Castalla, cuya capital histórica es Castalla, es un ancho valle en forma de T orientado hacia el sudeste y…

Altitud media: 731 m

Gandía

España > Comunidad Valenciana > Gandía

Altitud media: 50 m

La Beata

España > Comunidad Valenciana > Barcheta

Altitud media: 109 m

Macastre

España > Comunidad Valenciana > Macastre

Altitud media: 368 m

Marco

España > Comunidad Valenciana > Mogente

Altitud media: 771 m

Campello

España > Comunidad Valenciana

- 1.- La Torre Illeta; aún en pie y restaurada en el siglo XX, se encuentra en una elevación a la altura del puerto de El Campello.

Altitud media: 135 m

Paterna

España > Comunidad Valenciana

El clima de Paterna es mediterráneo semiárido y mesotérmico.​ La continentalidad se ve disminuida por un régimen de brisas que suaviza las temperaturas máximas del verano, así como por una humedad relativa moderada.​ Los inviernos son relativamente suaves y las nieves infrecuentes, mientras que los…

Altitud media: 69 m

Sueca

España > Comunidad Valenciana > Sueca

Altitud media: 4 m

Carlet

España > Comunidad Valenciana

Su término tiene una superficie llana en su mayor parte, al encontrarse en la vega del río Magro. Por el oeste penetran las estribaciones de la loma de Matamon, que supera los 300 metros de altura. El río Magro, de escaso caudal, pero de grandes avenidas en épocas lluviosas antes de la construcción del…

Altitud media: 66 m

Oliva

España > Comunidad Valenciana > Oliva

Altitud media: 70 m

La Costera

España > Comunidad Valenciana

Altitud media: 538 m