Geolocalizar

Mapa topográfico Ciudad de México

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Ciudad de México

La Ciudad de México se asienta en el Valle de México, una cuenca de origen volcánico ubicada a una altitud promedio de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Su topografía combina extensas planicies en el centro y norte, restos de antiguos lagos, con elevaciones significativas al sur y oeste, donde se alza la Sierra del Ajusco-Chichinauhtzin. Esta cadena montañosa incluye más de cien conos volcánicos, destacando el volcán Ajusco, que con 3,930 metros es el punto más alto de la ciudad. Otras elevaciones notables son el volcán Tláloc (3,690 m), el Cerro Pelado (3,620 m) y el volcán Chichinautzin (3,430 m). Estas formaciones volcánicas, pertenecientes al Eje Neovolcánico Transversal, moldean el relieve de la región y contribuyen a su diversidad ecológica.

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Ciudad de México, altitud, relieve.

Lugar: Ciudad de México, México (19.27263 -99.29318 19.59263 -98.97318)

Altitud media: 2 321 m

Altitud mínima: 2 223 m

Altitud máxima: 3 510 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Monterrey

México > Nuevo León

La ciudad está rodeada de montañas, lo que le ha ganado el epíteto La Ciudad de las Montañas. El punto más alto del municipio es el “Copete de las Águilas” en el Cerro de Chipinque, que Monterrey comparte con San Pedro. Al noroeste de la ciudad se localiza el Cerro de las Mitras, que supera los 2000…

Altitud media: 861 m

Tuxtla Gutiérrez

México > Chiapas

Altitud media: 786 m

Municipio de Campeche

México > Campeche

Altitud media: 55 m

Tonalá

México > Jalisco

Altitud media: 1 534 m

Municipio de Chihuahua

México > Chihuahua

El municipio está constituido en su mayoría por un gran valle que se extiende a todo lo largo de su territorio de sur a norte, en el centro de este valle se encuentra asentada la ciudad de Chihuahua, sin embargo está rodeado por varias elevaciones, entre los cuales se encuentran los Cerros Grande y Coronel…

Altitud media: 1 755 m

León

México > Guanajuato

Altitud media: 1 972 m

Guadalupe

México > Nuevo León

Altitud media: 540 m

Municipio de Ensenada

México > Baja California

Colinda al norte con los municipios de Playas de Rosarito, Tijuana y Tecate; al este con los municipios de Mexicali y San Felipe; al oeste con el Océano Pacífico; y al sur con el municipio de San Quintín. El punto más alto es el Observatorio Astronómico de la UNAM, ubicado en la Sierra San Pedro Mártir,…

Altitud media: 146 m

Puerto Vallarta

México > Jalisco

Altitud media: 437 m

Los Mochis

México > Sinaloa > Los Mochis

Los Mochis está ubicado en el noroeste del estado de Sinaloa. Sus coordenadas son 25°47'00 latitud norte y 108°00'00 longitud oeste. Tiene una altitud de 10 msnm.​ Tiene una superficie urbana de 61.242 km².

Altitud media: 14 m

Ocoyoacac

México > Estado de México

Altitud media: 2 905 m

Río Verdiguel

México > Estado de México > Toluca > Toluca

Altitud media: 2 637 m

Aguascalientes

México

Con 5618 km² representa el 0.3 % del territorio nacional, siendo la cuarta entidad federativa más pequeña del país, por detrás de Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.​ Se encuentra a una latitud de 22° N, con altitud promedio de 1950 m sobre el nivel del mar. El estado de Aguascalientes yace sobre un…

Altitud media: 2 049 m

Tepotzotlán

México > Estado de México

El municipio de Tepotzotlán se localiza en la parte norte del Estado de México, en las coordenadas 98°53′45″ (mínima), 98°55′50″ (máxima) longitud oeste y 19°43′33″ (mínima), 19°36′40″ (máxima) latitud norte, a una altitud de 1300 metros sobre el nivel del mar, tiene las colindancias…

Altitud media: 2 400 m

Reynosa

México > Tamaulipas

Altitud media: 82 m

Municipio de La Paz

México > Baja California Sur

Las principales elevaciones del municipio de la Paz se encuentran en la serranía que como columna vertebral recorre toda la Península de Baja California y que en Baja California Sur recibe el nombre local de Sierra de la Giganta, esta serranía penetra desde el noroeste proveniente del municipio de Comondú…

Altitud media: 106 m

San Cristóbal de las Casas

México > Chiapas

Altitud media: 1 796 m

Coatzacoalcos

México > Veracruz

El municipio de Coatzacoalcos se encuentra localizado en el extremo sureste de Veracruz y en el punto más meridional del Golfo de México en la desambocadura del río Coatzacoalcos y en el punto más septentrional del istmo de Tehuantepec; su territorio forma parte integral de la Llanura costera del Golfo.…

Altitud media: 12 m

Uruapan

México > Michoacán

El municipio se encuentra totalmente inmerso en el Eje Neovolcánico Transversal, por lo que su territorio es accidentado y montañoso, destacando los cerros Charanda, la Cruz, Jicalán y Magdalena, hacia el oeste, y ya fuera del municipio se encuentra el volcán Pico de Tancítaro, la mayor elevación del…

Altitud media: 1 786 m

Santa Catarina

México > Nuevo León

Altitud media: 1 598 m

Comitán de Domínguez

México > Chiapas

Altitud media: 1 498 m

Acapulco de Juárez

México > Guerrero

Altitud media: 358 m

Santiago

México > Nuevo León

Altitud media: 1 556 m

Córdoba

México > Veracruz

Altitud media: 1 009 m

Bahía de Banderas

México > Nayarit

Altitud media: 155 m

Tultitlán

México > Estado de México

El municipio de Tultitlán se localiza en la parte central-norte del Valle de México, su territorio es discontínuo, es decir, se encuentra dividido en dos segmentos, porque el vecino municipio de Tultepec le invadió parte de su territorio, una zona central donde se ubica la cabecera municipal y un exclave…

Altitud media: 2 318 m

Colima

México > Colima

Altitud media: 496 m

Nuevo Laredo

México > Tamaulipas

Altitud media: 166 m

Cancún

México > Quintana Roo > Benito Juárez

Cuenta con una zona metropolitana (que incluye la zona continental de Isla Mujeres) de más de 934,189 habitantes (según datos de Data México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía)​. Sus coordenadas geográficas son 21°09′38″N 86°50′51″O / 21.16056, -86.84750, y su altitud va…

Altitud media: 5 m

Manzanillo

México > Colima

Altitud media: 579 m

San Pedro Tlaquepaque

México > Jalisco

Altitud media: 1 575 m

Zacatlán

México > Puebla

Zacatlán ( sakaˈtlan) (del Nahuatl: Zácatl, tlan ‘zacate, paja; lugar, abundancia’‘Lugar donde abunda el zacate’)​​ comúnmente apodado Zacatlán de las manzanas,​ por ser su cultivo una de sus principales actividades económicas, es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano…

Altitud media: 2 182 m

Valle de Chalco Solidaridad

México > Estado de México

Hacia el borde sur del Valle de Chalco existían una serie de manantiales surgidos del contacto de las lavas de la serie Chichinautzin, con los pisos sobre los que se habían deslizado cuando estuvieron en fusión. Existe un fenómeno conocido, según el cual, los mantos de lava geológicamente, funcionan como…

Altitud media: 2 261 m

Tlatlauquitepec

México > Puebla

De la sierra hacia el norte y el noroeste, el relieve desciende, aunque presenta algunos cerros aislados como el campanario. El relieve del municipio es accidentado como característica topográfica principal, presenta un suave y después pronunciado, irregular y larguísimo declive de más de 25 kilómetros…

Altitud media: 1 834 m

Ciudad de México

México

La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más…

Altitud media: 2 619 m

Municipio de Zacatecas

México > Zacatecas

La riqueza de las minas impulsó un rápido crecimiento sin seguir los cánones urbanos renacentistas en buena medida por la complicada topografía local; En 1585 recibió el título de "Muy Noble y Leal Ciudad de Nuestra Señora de Zacatecas" por parte del Rey de España Felipe II, mismo que en 1588 le dotó…

Altitud media: 2 324 m

Irapuato

México > Guanajuato

Altitud media: 1 763 m

San Miguel de Allende

México > Guanajuato > San Miguel de Allende

San Miguel de Allende es una ciudad del estado mexicano de Guanajuato. Es parte de la macrorregión del Bajío.​​ Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. Se encuentra a una altitud de 1910 m y está situada a 315 kilómetros de la Ciudad de México, a…

Altitud media: 1 964 m

Zitácuaro

México > Michoacán

El bosque de coníferas está, principalmente compuesto, por pino, oyamel, cedro y tascate. Este tipo de vegetación se localiza en las grandes altitudes de las principales sierras y cerros del municipio, con 2600 y 3550 metros de altitud.

Altitud media: 2 318 m

Santa María Huatulco

México > Oaxaca

El municipio de Santa María Huatulco se encuentra al sur del estado de Oaxaca, en la costa del océano Pacífico. Pertenece al distrito de Pochutla y la región Costa. Tiene una extensión territorial de 513.764 kilómetros cuadrados que representan el 0.55% de la superficie total del estado de Oaxaca, siendo…

Altitud media: 302 m

Huehuetoca

México > Estado de México

Altitud media: 2 333 m

Juriquilla

México > Querétaro > Juriquilla

Altitud media: 1 969 m

Bosque Los Colomos

México > Jalisco

Altitud media: 1 560 m

Tecámac

México > Estado de México

La cabecera municipal Tecámac de Felipe Villanueva se localiza en las coordenadas geográficas 98°58′6″ O de longitud y 19°42′47″ N de latitud. El municipio de Tecámac se encuentra a una altitud de 2,271 m s. n. m.​

Altitud media: 2 296 m

Mineral de la Reforma

México > Hidalgo

El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 19° 58’ y 20° 09’ de latitud norte; los meridianos 98° 39’ y 98° 47’ de longitud oeste; con una altitud entre 2400 y 2900 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 112.50 km², y representa el 0.54 %…

Altitud media: 2 440 m

Guadalajara

México > Jalisco

La ciudad de Guadalajara se encuentra en el estado de Jalisco y se asienta en el Valle de Atemajac, que en náhuatl significa lugar donde el agua se bifurca, en el Eje Neovolcánico. Tiene una altitud promedio de 1570 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), en su mayoría son lomas bajas, cuyo punto más…

Altitud media: 1 543 m

Municipio de Puebla

México > Puebla

El territorio municipal de Puebla es muy variado en su relieve y se encuentra dominado tanto por elevaciones importantes como por el Valle de Puebla-Tlaxcala en donde se asienta en su mayor parte la cabecera municipal, la altitud del territorio va desde 1 980 metros sobre el nivel del mar en el sector más…

Altitud media: 2 244 m

San Nicolás de los Garza

México > Nuevo León

El municipio de San Nicolás de los Garza se encuentra situado a los 25°46' de latitud norte y 100° y 17' de longitud oeste, su cabecera municipal se ubica a una altitud de 512 m s. n. m., dentro de la gran llanura esteparia del noreste de México, limita con General Escobedo, Apodaca, Monterrey y Guadalupe.…

Altitud media: 495 m

Cuautla

México > Morelos

Altitud media: 1 312 m

Cuautitlán Izcalli

México > Estado de México

Altitud media: 2 312 m

Cumbres

México > Nuevo León > Monterrey

Altitud media: 763 m

Huixquilucan

México > Estado de México

El municipio de Huixquilucan se encuentra localizado en el extremo oriental del sector poniente del Estado de México, al poniente del Valle de México y en los límites con la Ciudad de México. Sus coordenadas geográficas extremas son 19° 17' - 19° 27' de latitud norte y 99° 14' - 99° 25' de longitud…

Altitud media: 2 924 m

Fresnillo

México > Zacatecas

Altitud media: 2 205 m

Cozumel

México > Quintana Roo

Ubicada en el Caribe mexicano, Cozumel es una isla llana formada de roca caliza, la misma que proviene de los arrecifes. La elevación natural más importante en la isla está a menos de 13 m s. n. m.. Los cenotes formados por la filtración de agua a través de la piedra caliza durante miles de años, pueden…

Altitud media: 1 m

La Magdalena Contreras

México > Ciudad de México

Destaca la altitud de sus cerros; el Cerro Plamas se encuentra a 3,789 metros sobre el nivel de mar (msnm), le siguen los Cerros Nezehuiloya a 3,760, Palmitas a 3,700, San Miguel a 3,630, el Cerro Panza a 3,600, Tarumba a 3,470, Pico Acoconetla a 3,400, Sasacapa a 3,250, Piedras Encimadas a 3,200, Cerro del…

Altitud media: 2 828 m

Municipio de Tepic

México > Nayarit

Altitud media: 651 m

San Mateo Atenco

México > Estado de México

La topografía del municipio no es muy relevante ya que no cuenta con cadenas montañosas, sierras, volcanes, o mesetas sino que es parte del gran valle de Toluca; de hecho es una de las zonas más bajas del valle, lo cual es producto del depósito de materiales erosionados de las partes altas que rodean al…

Altitud media: 2 576 m

Martínez de la Torre

México > Veracruz

Altitud media: 111 m

Hermosillo

México > Sonora

Se ubica entre los paralelos 28° 13’ y 29° 43’ de latitud norte; y los meridianos 110° 22’ y 112° 37’ de longitud oeste. Su altitud oscila entre 0 y 1000 m s. n. m. Ocupa el 9.36% de la superficie del estado. La Isla Tiburón, la más grande de México, forma parte del municipio.

Altitud media: 244 m

Matamoros

México > Tamaulipas

Altitud media: 7 m

Rioverde

México > San Luis Potosí

Altitud media: 1 454 m

Tulum

México > Quintana Roo > Tulum

Se localiza geográficamente en los 20º12'29" N y los 87º27'59" W. Su altitud es de 5 m s. n. m. Su acceso es por la carretera 307, la cual comunica 128 km al norte con Cancún y al sur a 260 km con Chetumal, capital del estado. Existe una carretera secundaria que comunica al noroeste con las ruinas…

Altitud media: 2 m

Coatepec

México > Veracruz

Altitud media: 1 270 m

Atlixco

México > Puebla

Altitud media: 2 018 m

Bacalar

México > Quintana Roo > Bacalar

Bacalar está situada en el sur del estado de Quintana Roo y a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a una distancia aproximada de 45 kilómetros al norte de la ciudad de Chetumal con la que une la Carretera Federal 307 que entre Bacalar y Chetumal es una autopista de cuatro carriles,…

Altitud media: 8 m

Tarímbaro

México > Michoacán

La ciudad de Tarímbaro, cabecera del municipio, se encuentra aproximadamente en la ubicación 19°47′38″N 101°10′37″O / 19.79389, -101.17694, a una altitud de 1870 m. s. n. m.​

Altitud media: 1 966 m

Huasca de Ocampo

México > Hidalgo

El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 06’ y 20° 21’ de latitud norte; los meridianos 98° 27’ y 98° 39’ de longitud oeste; con una altitud entre 1400 y 3100 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 302.81 km², y representa el 1.45 %…

Altitud media: 2 208 m

Venustiano Carranza

México > Ciudad de México

Se encuentra a una altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar. Tiene un clima semiseco templado, con una temperatura media anual de 16° centígrados y precipitación pluvial de 600 mm anuales.

Altitud media: 2 232 m

San Pedro Cholula

México > Puebla

El municipio de San Pedro Cholula se localiza en la parte centro - oeste del estado de Puebla. Presenta una altitud de entre 2400 y 2080 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas extremas son 19°01' - 19°07' de latitud norte y 98°16' - 98°24' de longitud oeste. Tiene una superficie de…

Altitud media: 2 172 m

Almoloya de Juárez

México > Estado de México

Altitud media: 2 723 m

Isla Holbox

México > Quintana Roo

Altitud media: 1 m

Ciudad Madero

México > Tamaulipas

Ciudad Madero se encuentra ubicado en la porción sureste de Tamaulipas , formando parte de la Zona Metropolitana de Tampico. Se localiza a los 22° 14' N y a los 97° 49' O, a una altitud de 3,08 msnm. Su única localidad es Ciudad Madero. Cuenta con una extensión territorial de 64,9 km², que representa el…

Altitud media: 8 m

Presa el Cuchillo

México > Nuevo León > China

Altitud media: 167 m

Zapopan

México > Jalisco

Altitud media: 1 586 m

Ciudad Valles

México > San Luis Potosí

Altitud media: 310 m

cuautepec

México > Ciudad de México

Altitud media: 2 419 m

Huejutla de Reyes

México > Hidalgo

El municipio se localiza al norte del territorio hidalguense entre los paralelos 21° 02’ y 21° 16’ de latitud norte; los meridianos 98° 16’ y 98° 37’ de longitud oeste; con una altitud entre 100 y 1400 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 394.02 km², y representa el 1.89 % de…

Altitud media: 236 m

Comalcalco

México > Tabasco

Altitud media: 6 m

San Luis Río Colorado

México > Sonora

Altitud media: 98 m

Municipio de Tlaxcala

México > Tlaxcala

Altitud media: 2 329 m

Navojoa

México > Sonora

El municipio está ubicado en el sur del estado de Sonora y se localiza en la posición 27°04′51″N 109°26′43″O / 27.08083, -109.44528, a una altitud de 33 m s. n. m. Colinda con los municipios siguientes: al norte con Cajeme y Quiriego, al este con Álamos, al suroeste con Huatabampo y al oeste con Etchojoa.

Altitud media: 126 m

Chignahuapan

México > Puebla

Se encuentra a una altitud promedio de 2260 metros sobre el nivel del mar. Con sus 3440 m s. n. m., el Peñón del Rosario es la máxima elevación del municipio.​

Altitud media: 2 643 m

Santa Ana Nopalucan

México > Tlaxcala

Altitud media: 2 218 m

Nuevo Yucatán

México > Yucatán > Mérida > Mérida

Altitud media: 10 m

Guamúchil

México > Sinaloa > Salvador Alvarado

Altitud media: 56 m

Atemajac de Brizuela

México > Jalisco

Atemajac de Brizuela se localiza al sur del estado en las coordenadas 20º05’00" a los 20º16’30" de latitud norte, y a 103º35’00" a los 103º57’20" de longitud oeste, a una altitud de 2,250 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión territorial de 342.46 kilómetros cuadrados.

Altitud media: 2 014 m

Umán

México > Yucatán

Altitud media: 9 m